La madre del albañil detenido rechaza ayuda y pide disculpas

País
Publicado el 11/11/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Rafael Chambi, el albañil que le gritó “Bolivia dijo No” al presidente Evo Morales en Potosí, saldrá libre. La jueza Gladis Romero dispuso anoche otorgarle medidas sustitutivas a la detención preventiva, después de que la madre del joven pidió disculpas al Mandatario en una carta.

El joven albañil había sido imputado por atentar contra la integridad de Morales por gritarle y echarle, supuestamente,  agua o coca.

Aunque Chambi dijo que no se arrepentía de lo que había hecho pese a la imputación, ayer por la tarde su madre Andrea Julián entregó un documento de compromiso al comandante departamental de la Policía, Bladimir Lazo, en la que primero pide disculpas por la acción de su hijo y segundo se compromete a que ya no volverá a cometer el mismo delito por el que fue detenido. “Haré llegar la carta a donde corresponde”, dijo el jefe policial al recibir el documento.

 Sin embargo, el asesor del Comité Cívico de Potosí, Germán Mamani, quien lo estaba representando legalmente, denunció que el Gobierno y la Policía habrían convencido a la madre y a su hijo de rechazar su ayuda y aceptar a otro abogado. Sin embargo, Mamani dijo que seguirá con el caso porque se están vulnerando varios derechos del ciudadano sólo por pedir el respeto al referendo del 21 de febrero del 2016.

El líder de Unidad Nacional (UD), Samuel Doria Medina, visitó también al albañil y le ofreció contratar un abogado para que lo defienda. También le expresó su solidaridad por la situación en la que se halla, luego de que el Gobierno lo acusó de lanzarle agua, primero, y luego un boleo de coca a Morales.

“Esta visita no se debe a que lo conozca (Rafael Chambi), esta es la primera vez que lo vi”, dijo. “Tenía que expresarle mi solidaridad”, sostuvo. Sin embargo, se conoce que la madre de Chambi rechazó su ayuda y pidió a la oposición no utilizar a su hijo para hacer campaña política.

Una grabación de una cámara de seguridad logró captar el momento en el que el joven albañil se intenta acercar al Presidente, cuando abandonaba la Asamblea de Potosí y le grita “Bolivia dijo no”.

SEPA MÁS

Arrestan a albañil

El hecho sucedió después de que el albañil Rafael Chambi le gritara “Bolivia dijo no” y le arrojara coca o agua al presidente Evo Morales cuando éste salía de un acto en Potosí.

 

¿Arrestado o detenido?

Ocho horas después de que la Policía se llevara a Rafael Chambi ninguna autoridad confirmó la situación legal del ciudadano. 

 

Daño para todo Potosí

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chavez, lamentó que tengan que ocurrir este tipo de hechos que dañan a toda la población.

 

 

Mesa defiende el derecho a la libertad de expresión

El expresidente y candidato por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Carlos Mesa, exigió ayer la libertad de Rafael Chambi, ciudadano que gritó al presidente Evo Morales “Bolivia dijo no” en Potosí y contra quien la Fiscalía de oficio presentó la imputación por el delito de atentados contra el Presidente y otros dignatarios de Estado.

“Mi solidaridad y apoyo a tu familia ante el abuso del Gobierno contra ti. Exijo tu libertad y reivindico tu derecho a expresar libre y valientemente a nombre de todos: Bolivia dijo No”, escribió en su cuenta de Twitter.

El hombre, que aseveró ser albañil, fue arrestado luego de que la mañana del viernes increpó al mandatario cuando salía del IV Centenario, donde hubo un acto. Las primeras versiones hablaban de que había echado agua al presidente y luego se manejó la versión de que era coca. El episodio aún no fue esclarecido.

Tus comentarios

Más en País

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘...

En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un comunicado oficial de esa instancia legislativa.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...