Al filo del plazo, retan a Mesa a que compita y que militantes decidan

País
Publicado el 13/11/2018 a las 3h01
ESCUCHA LA NOTICIA

A horas de que culmine el plazo para la inscripción de alianzas para las elecciones primarias 2019 (hoy a medianoche), los representantes de Demócratas piden al candidato del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Carlos Mesa, que acepte competir en unas primarias en las que entren “todos” los opositores. En tanto, el partido del expresidente asegura que no se cierra a ninguna opción y que se negociará hasta el último momento. Asimismo, representantes de tres partidos políticos creen que la falta de coincidencia, búsqueda de poder e imposición de candidatos han frenado la conformación de un frente único.

Hasta el domingo, sólo se confirmaron dos alianzas: FRI y Soberanía y Libertad (Sol.bo), y Demócratas y Unidad Nacional (UN), para hacer frente al Movimiento Al Socialismo (MAS).

El vicepresidente de Demócratas, Ernesto Suárez, planteó que Mesa y otros candidatos de oposición conformen una alianza y compitan en las primarias entre todos los opositores para ver quién enfrentará al MAS en las elecciones generales de 2019.

“Ellos dicen ‘yo elijo con quiénes’; nosotros decimos dejemos que todos entren y lógicamente que los militantes sean los que definan”, detalló.

Por su parte, el delegado del FRI en Santa Cruz, Gustavo Pedraza, indicó que era “previsible” las dificultades para establecer un bloque único por las diferencias de origen político.

“Por vocación los partidos políticos tienen ambición de poder. Eso es comprensible y legítimos”, dijo.

Explicó que el FRI logró alianza con quienes han coincidido, pero lamentó que éste no sea el caso de Demócratas. “No vamos a referirnos a las dificultades y a temas donde no hayamos coincidido. En el diálogo con Demócratas no hemos logrado avanzar como hubiéramos queridos, pero no hemos cerrado las puertas, pero la limitación de plazos es una barrera”, indicó Pedraza.

En tanto, el asambleísta de Sol.bo Edwin Herrera indicó que en algunos partidos políticos hay cierto rechazo y resistencia a la renovación. Explicó que no encontraron receptividad en partidos conservadores y eso ha dificultado entendimientos. “Algunos prefieren un figura política que ya haya sido candidato”, dijo.

“Se mantiene esa vieja tara de la política boliviana del caudillismo, que tenemos que unirnos a una figura que ya haya participado en elecciones. Sol.bo ha dejado que Carlos Mesa defina a su acompañante”, explicó.

En cambio, el senador por Demócratas, Oscar Ortiz, indicó que las imposiciones de candidatos han imposibilitado concretar alianzas e indicó que seguirán buscando la unidad. “Si vamos a hacer algún tipo de alianza (es importante) que no se hagan imposiciones, no pasa por los candidatos, sino concretar las alianzas para después proponer las candidaturas”, dijo.

En la misma línea, Ernesto Suárez dijo que “no se puede pasar de un caudillo autoritario (en referencia a Evo Morales) a un caudillo ilustrado”, haciendo mención a Carlos Mesa.

UCS, con Víctor Hugo Cárdenas, forma un tercer bloque y el Movimiento Tercer Sistema por su lado hace un cuarto frente opositor. El PDC está dividido, pero se abre a alianzas. Sin embargo, se espera que existan otras de último minuto.

 

“Por vocación, los partidos políticos tienen ambición de poder. Tienen intereses concretos, eso es comprensible”

 

REQUISITOS PARA REALIZAR ALIANZAS

1.-Solicitud de registro de alianza firmada por los representantes legales de las organizaciones políticas.

2.- Actas notariadas que reflejen la decisión y autorización orgánica de alianza de las organizaciones políticas, emanadas de sus máximas instancias internas de decisión.

3.- Acta de la reunión constitutiva de la alianza, especificando el nombre, sigla, símbolo y colores que utilizará.

4.- Documento regulador de la alianza, el mismo que contendrá, como mínimo.

5.- Programa de gobierno o plataforma de acción política,  según corresponda.

6.- Domicilio y datos de contacto.

 

EL MAS MINIMIZA LA “ALIANZA DE LA DERROTA”

ERBOL

“Alianza de la derrota”, así calificó el jefe de bancada del MAS en la Cámara de Diputados, David Ramos, al bloque conformado por Demócratas y Unidad Nacional con miras a las elecciones de 2019.

Ramos recordó que en las elecciones de 2014 ya hubo esa alianza bajo el nombre de Unidad Demócrata y que, entonces, los opositores fueron derrotados. En los comicios de hace cuatro años, el MAS logró 61 por ciento y UD llegó al 24 por ciento.

“En cuatro años, no tuvieron la capacidad de construir una alternativa de visión de país, quieren improvisar”.Aseveró que “el pueblo” dará la victoria al MAS, porque ofrece garantías en lo político y lo económico. Ramos también criticó a la alianza de UN-Demócratas porque no discute temas de economía, como los hidrocarburos, litio y la industrialización. Sostuvo que, por el contrario, los opositores estarían debatiendo espacios de poder.

En la misma línea, el diputado oficialista Elmar Callejas dijo que no preocupan las alianzas de la oposición porque el MAS cuenta con un binomio “ganador”, en referencia al presidente Evo Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera, a pesar de estar inhabilitados ambos por el referendo del 21F.

 

ANÁLISIS

Marcelo Arequipa. Analista político

“No les interesa el país, sino lo que pueden ganar”

No es tanto qué se va a hacer por el país, sino más bien del cálculo electoral de qué es lo que uno puede o no ganar o dónde puede uno situarse. No les interesa realmente esta idea de las alianzas con la oposición política, más bien que el cálculo electoral.

Hay tres componentes por los cuales los partidos se juntan. El primero es el tema ideológico, el otro es el criterio de identidad y luego lo que te queda al final son los intereses. Las organizaciones políticas se mueven por ese esquema de los intereses, entonces tienes lo que está ocurriendo hoy entre todas las fuerzas políticas, son estrategias que tienen que ver con satisfacción de intereses específicos. Con eso creo que este Gobierno y el que venga el 2020 va a ser un Gobierno de transición, no de trasformación. El 2025 creo que vamos a estar con proyectos más grandes.

Tus comentarios

Más en País

La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales  por el Movimiento Al Socialismo (MAS);...

Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de propaganda y campaña electoral”, emitido...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de preclusión, de cara a las elecciones generales...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala Constitucional Primera del Beni que hoy...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...

Actualidad
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba a través de Emavra pretende convertir parte de la laguna de Coña...
Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado...
El feroz temporal que azotó la provincia el fin de semana pasado causaron la muerte, hasta ahora, de cuatro personas,...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.