Convocatoria para llenar acefalías en el TSE cierra con 35 postulaciones

País
Publicado el 17/11/2018 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Un total de 35 postulantes para cubrir las acefalías del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se registraron hasta anoche, cierre del plazo, ante la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

El presidente de la Comisión, el senador Ciro Zabala (MAS), junto a la diputada Mireya Montaño (MAS), explicaron que, de los 35 postulantes, 29 son varones y seis son mujeres. Los 35 registrados competirán por una vocalía titular y seis suplencias.

Zabala indicó que hoy se iniciará la etapa de verificación de requisitos, posteriormente la etapa de impugnaciones y la resolución de las mismas, para luego seguir con la evaluación de méritos y pasar a la entrevista. Después de esto se aprueba el informe y se lo pone a consideración del pleno de la ALP.

El oficialismo busca terminar todo el proceso hasta el 4 de diciembre, cuatro días antes de que el TSE publique la lista de postulantes habilitados para las elecciones primarias.

La oposición denunció que el MAS busca cubrir lo más pronto posible esas acefalías para tener control del TSE y no tener problemas en la habilitación de la polémica candidatura de Evo Morales, quien está inhabilitado por el referendo del 21F.

El TSE tuvo dos renuncias que pusieron en crisis a esa institución, se trata de la expresidenta Katia Uriona y el exvicepresidente José Luis Exneni, quienes dejaron sus cargos el mes pasado. El MAS activó su maquinaria en la ALP para designar a la suplente Lidia Iriarte como titular y posteriormente sacó una convocatoria para completar los cupos faltantes.

El diputado Gonzalo Barrientos (MAS) dijo que la convocatoria dura 29 días, casi la mitad de lo que suele durar un proceso de estas características.

Durante este fin de semana, se prevé que la Comisión Mixta de Constitución verifique los requisitos de los postulantes que se presentaron a la convocatoria y el lunes 19 se publicará la lista de los habilitados que pasan a la siguiente etapa del proceso.

Los ciudadanos podrán impugnar a los postulantes que no consideren idóneos para ocupar esos cargos y estas observaciones serán resueltas por la comisión hasta el 24 de noviembre.

La evaluación de méritos y entrevista de los postulantes que continúen en carrera se hará entre el 25 y 28 de noviembre, y el informe final de la Comisión será enviado a consideración del pleno hasta el 30 de noviembre. Se prevé que la sesión de la Asamblea Legislativa sea el próximo 3 de diciembre y que la posesión de los nuevos vocales se realice el 4 del mismo mes.

CIDH

El expresidente Jorge Quiroga envió una carta a la Secretaría Ejecutiva de la CIDH para que solicite a la Corte IDH una interpretación de la Convención Americana de Derechos Humanos y señale si la reelección es un derecho humano o no.

Asimismo, colectivos ciudadanos y partidos anunciaron que estarán presentes en la audiencia convocada por la CIDH el 5 de diciembre, en la que se escuchará a las partes sobre la temática de la reelección.

En tanto, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, aseguró que la CIDH ratificará su decisión sobre que la repostulación en Bolivia es “constitucional” y que Morales será candidato.

 

“Si el TSE habilita a Evo Morales, se consumaría plenamente el golpe judicial-institucional en Bolivia”

 

COSTAS VE EGOÍSMO EN LA OPOSICIÓN

El gobernador de Santa Cruz y jefe del Movimiento Demócrata Social (MDS), Rubén Costas, dijo que la oposición no logró conformar un bloque único para encarar las elecciones de 2019 debido al “mesianismo” y “personalismo” que observó en algunos precandidatos.

“Habrá que decirlo directamente, he visto mucho personalismo, mucho mesianismo, decisiones de algunos partidos o de algunas alianzas que ya estaban hechas, de que prácticamente había que tener una rendición hacia su candidato”, dijo, sin dar nombres, en una entrevista con el canal Unitel.

“Rubén Costas no aspira ni a ser presidente ni a ser vicepresidente, pero no descarto mi participación (…) porque me debo a mi partido”, remarcó el líder del MDS, que tiene unos 350.000 militantes.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...