Jhiery, otro caso de error judicial que puede reclamar indemnización

País
Publicado el 18/11/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La detención y condena de 20 años que la justicia le impuso al médico Jhiery Fernández por la muerte del bebé Alexander sin que las pruebas acompañen la sentencia se define como un “error judicial” y puede dar lugar a reclamar una indemnización por daños materiales e inmateriales, enfatizó el abogado que representa a un joven condenado por un feminicidio que no cometió, José Luis Zelada.

Explicó que, en los casos de relevancia social, como la muerte del bebé Alexander y el feminicidio de Verónica Menacho en 2014 en Santa Cruz, por el cual fue condenado Reynaldo Ramírez a 30 años, los operadores de justicia difícilmente cambian la acusación. Hacerlo significa echar por tierra todo un proceso y un tiempo de investigación.

Además, en ambos casos surgen preguntas como “si él no es, entonces, quién es”, dijo Zelada, quien actualmente representa a Reynaldo Ramírez en su pedido de indemnización por violación a los derechos humanos ante el Ministerio de Justicia.

Considera que la presión y la necesidad de salvar una investigación hacen que los operadores de justicia, aun “viendo que una persona sí puede ser inocente, siguen nomás adelante para no mostrar la falta de una debida investigación”. A ello se añade “que, como tienen que terminar, dejan que el caso se defina en los tribunales”. El abogado concluyó: “Creo que eso pasa y no se dan cuenta que hacen daño a seres humanos”.

Sin embargo, todavía no hay una ruta clara para hacer efectiva la indemnización. Zelada considera que todo está establecido en el artículo 113 de la Constitución Política del Estado, que dice: “La vulneración de los derechos concede a las víctimas el derecho a la indemnización, resarcimiento de daños y perjuicios en forma oportuna”.

Continúa: “En caso de que el Estado sea condenado a la reparación patrimonial de daños y perjuicios, deberá interponer la acción de repetición contra la autoridad o servidor público responsable de la acción u omisión que provocó el daño”.

Otro criterio, muy distinto, prevé que se debe esperar a que finalice el proceso contra los causantes del error judicial para reclamar una reparación, como está previsto en el Código Penal y en el Procedimiento Penal.

Zelada discrepa con este criterio porque no garantizan una indemnización oportuna a la persona que ha visto frustrado su proyecto de vida. Además, porque lo previsto en la vía penal data de 1999, cuando la Constitución de 2009 ha fijado nuevos estándares de justicia.

Por eso impulsa el reclamo a una indemnización de Reynaldo Ramírez, a quien se le ofreció un trabajo en el Ministerio de Justicia, pero que no aceptó porque no estaba capacitado para esa labor.

 

ANÁLISIS

“La violación de derechos se da a través órganos públicos”

JOSÉ LUIS ZELADA

Abogado constitucionalista y penalista

Eso se ha venido a llamar como error judicial a nivel internacional. Y en el tema de la indemnización, lo que se dice es que el Estado debe asumir una indemnización de las víctimas de error judicial porque, en el fondo, esas personas han sufrido una violación de sus derechos fundamentales que están establecidos en la Constitución Política del Estado. La Carta Magna abunda en bastantes garantías hacia todos los ciudadanos, de no ser sujetos a procesos arbitrarios, está garantizado el debido proceso, la presunción de inocencia. La violación a derechos humanos se da en estos casos a través de órganos públicos, los jueces y fiscales que actúan en estos casos no lo están haciendo a título particular, sino en tanto que son funcionarios públicos. Si alguno de los órganos vulnera los derechos, entonces deviene una falta que tiene que asumir el propio Estado.

MÁS DATOS

Jhiery vuelve a su querido Oruro

Jhiery Fernández pisó suelo orureño e inmediatamente se dirigió a la plaza de la Ranchería, donde sus familiares lo esperaban para compartir un plato de chorizos. Llegó hasta ese lugar en una limusina Hummer de color blanco, que el propietario de una empresa que alquila ese tipo vehículos le envió, según El Deber. “Estoy feliz de llegar a mi tierra Oruro, veo que muchas cosas han cambiado, la ciudad ha crecido. Me embarga un sentimiento difícil de explicar mi corazón”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se sabe por cuál sigla se inscribirá.
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones presidenciales del 17 de agosto, el...


En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...