Falta incluir un millón de registros al padrón y hay más de mil denuncias

País
Publicado el 22/11/2018 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no ingresó los registro de aproximadamente un millón de militantes en el padrón para las Elecciones Primarias mientras los pedidos de renuncia y anulación de militancia irregular aumentaron a más de mil, según diferentes autoridades.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, explicó que el TSE tendrá su padrón limpio hasta el 13 de diciembre y señaló que 1,2 millones de registros de militancia fueron ingresados a la aplicación Yo Participo, para la verificación de la ciudadanía. Pero aseguró que en las próximas semanas se terminará de vaciar los datos de un millón de militantes que faltan.

“Hay más de un millón de personas que no han sido incluidas en su registro de militantes, ellos (el TSE) van a procesar hasta las primeras semanas de diciembre toda esta información y el 13 de diciembre nos van a entregar a cada partido político, y será público a la ciudadanía, todos sus registros de militantes”, declaró Montaño en base a un informe entregado por el TSE a su despacho.

Por su parte, el presidente del Senado, Milton Barón, aclaró que los registros de militancia publicados por el Órgano Electoral son los que existen desde el año 1991 hasta agosto de 2018, por lo que los libros registrados entre agosto y octubre aun no fueron subidos al portal. Aseguró que este problema es de entera responsabilidad de los partidos políticos.

Casos como el del candidato del FRI, Carlos Mesa, que no aparece en el padrón, o el de varios políticos que aparecen como registrados en otros partidos, llamaron la atención y generaron dudas en la transparencia del padrón.

Al respecto, el analista Marcelo Arequipa refirió que este tema no fue encarada de forma correcta por la entidad electoral, toda vez que actuó presurosamente sin brindar mayores detalles de lo que significaba este proceso de, por así decirlo, validación sobre la militancia o no de una persona.

“Veo una debilidad institucional bien fuerte, porque no han sido capaces de afinar esa información o colgar esa información con el registro del Sereci, de hecho los mismos vocales lo han comentado. Al interior hay un desajuste institucional impresionante que eso me parece que es reflejo de las renuncias internas en el TSE”, dijo.

De acuerdo con la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, en contacto con un medio televisivo explicó que los reglamentos que tiene vieja data indican los procedimientos para revisar los registros.

Para Arequipa el error dentro del tribunal es un error técnico, que obedece a un desajuste institucional que tiene que ver con temas de renuncias, y una falta de capacidad dentro del tribunal está siendo ahora puesta en tela de juicio.

 

3 formularios habilitó el TSE. El TSE habilitó tres formularios para la ciudadanía: de anulación de registro, de renuncia y de restitución.

 

DATOS

TSE dice que recibió 500 anulaciones en un día. El vicepresidente del TSE, Antonio Costas, informó ayer que esa institución recibió 585 solicitudes entre  renuncias y anulación de militancia el día martes y que más de 800 mil personas ingresaron al portal Yo Participo para verificar su militancia.

MAS levanta base de datos de su militancia. La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, anunció que el MAS trabaja en una base de datos, con el fin de establecer quiénes tienen una falsa militancia en el interior de sus filas. Además dijo que el partido de gobierno es el más perjudicado porque tiene el registro de 1.080.000 militantes.

 

CIENTOS PIDEN LA ANULACIONES

De acuerdo con los reportes, en el país se registraron casi mil anulaciones de militancias fraudulentas entre el lunes y el martes. En Cochabamba fueron más de 300; en La Paz, aproximadamente 300, y en Santa Cruz, 250 sólo el día martes. En Tarija se registraron 50. No hay datos del resto de los departamentos. Sin embargo, las filas en los tribunales departamentales eran largas, por lo que la cifra podría crecer.

 

ANÁLISIS

Franklin Pareja. Analista político

“El TSE no puede eludir su responsabilidad”

Lo que hemos visto en el TSE es una situación que a todos los bolivianos debe preocuparnos porque afecta a una cuestión sensible para la calidad de un proceso democrático. Cuando uno se adscribe a un partido, es una decisión en pleno ejercicio de un derecho que es de elegir y ser elegido, pero lo que no se puede hacer es que uno aparezca en una fuerza política sin haber tomado una decisión. Es posible que los libros que entregaron los partidos al TSE presenten fallas o estén amañados, pero lo que no pueden hacer es imputar a los partidos sobre el manejo de datos; por lo tanto, los responsables directos son los miembros del TSE. Se tiene que llevar adelante una auditoría técnica los más pronto a todo el padrón de militantes. El TSE no puede evadir su responsabilidad.

Tus comentarios

Más en País

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...

El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La Alcaldía dice que es inaplicable.
La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...

Actualidad
Banco Ecofuturo pone a disposición nuevamente el EcoPasanaku, producto financiero que tiene un propósito; un ahorro...
Un poderoso terremoto que golpeó el este montañoso de Afganistán dejó al menos 800 personas muertas confirmadas y...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...