Existen más de 13 mil denuncias de registros ilegales en partidos

País
Publicado el 26/11/2018 a las 1h59
ESCUCHA LA NOTICIA

De un registro de 1.240.243 militantes de partidos políticos, 13.002 personas denunciaron inscripciones irregulares, la mayor parte de ellas, 10.583, solicitaron la anulación de sus militancias registradas de manera ilegal, informó ayer la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque Quispe.

Anulación

Choque detalló que hasta ahora son 13.002 formularios presentados ante el Órgano Electoral Plurinacional, 10.583 solicitaron la anulación de sus registros “porque no tienen nada que ver o no pertenecieron a ningún partido político”.

Renuncias

Luego están las solicitudes de renuncia, 2.133 personas presentaron estos formularios, pidiendo que ya no quieren pertenecer a una determinada organización política en la que se registraron alguna vez.

Restituciones

Y el tercer grupo, es de las personas que piden al TSE “restituciones”, 286 ciudadanos aparecen en un partido político cuando pertenecen a otra organización. “Entonces, tengo que restituir al partido que corresponde”, afirmó Choque en el canal estatal Bolivia TV.

Plazo fatal

La presidenta del TSE pidió a la ciudadanía presentar sus formularios, si se encuentran en alguna de estas tres situaciones, hasta el 5 de diciembre, porque ese es el plazo fatal para cerrar las observaciones y para hacer modificaciones.

Responsabilidad

Choque Quispe reiteró que no es responsabilidad del TSE la inscripción de militantes, sino es una tarea de las organizaciones políticas, por lo que el organismo electoral se limita a otorgar los libros y cree de buena fe que los partidos realizan una adecuada inscripción de militantes.

“Nosotros no llenamos los libros, sino la ciudadanía a través de los partidos políticos (...).Nosotros en nuestro mandato damos señal de buena fe, que ese libro está notariado, por lo tanto, de todo lo que contiene el libro”, precisó la presidenta del TSE.

Destacó que a raíz de los problemas se habilitaron tres formularios: uno para anular un registro, otro para renunciar y un tercero de restitución.

Por primera vez en la historia democrática del país se saneará el registro de militantes de los partidos políticos, porque nunca antes se lo hizo, prueba de ello es que hay ciudadanos inscritos en partidos políticos que incluso ya desaparecieron, sostuvo.

Lista saneada

“Existieron muchas críticas, quiero que nos entienda la población que vamos a tener por primera vez la lista saneada de militantes de las organizaciones políticas”, defendió la decisión de poner a disposición de la ciudadanía el sitio web: ‘Yo Participo’, para que verifique si pertenece o no a algún partido político.

Pudo ser peor

“Nunca hubo un trabajo biometrizado de la militancia, es la primera vez que el país y los partidos van a dar un dato biometrizado”, argumentó.

Acotó que hubiera sido grave que los problemas que están surgiendo ahora se presenten el 27 de enero, cuando se desarrollen las elecciones primarias en los partidos políticos.

 

DATOS

Ciudadanos afectados pueden iniciar juicios. La presidenta del TSE, María Eugenia Choque, aclaró que las personas que se sientan afectadas en sus derechos –por figurar en partidos en los que jamás se inscribieron– pueden acudir a la vía ordinaria, porque de acuerdo a la Ley de Régimen Electoral la acción es a “solicitud de la persona”.
En caso de que se inicien estos procesos judiciales, el organismo electoral facilitará toda la documentación necesaria para respaldar la acción de los afectados.

El TSE presentará denuncia a la Fiscalía. Una vez que concluya la revisión de los libros de inscritos que presentaron los partidos, se presentará la denuncia ante la Fiscalía, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Idelfonso Mamani.

El padrón biométrico es un registro diferente. El padrón electoral biométrico no tiene nada que ver con la lista de militantes de los partidos políticos, son dos registros diferentes, puntualizó la máxima autoridad del Órgano Electoral Plurinacional.

El TSE hace buen trabajo,según Arce. Para en ministro de Justicia, Héctor Arce, uno de los resultados del trabajo del Tribunal Supremo Electoral es la posibilidad de anular o rectificar la afinidad política de los militantes, tras registrarse irregularidades en el momento de la inscripción.

 

MINISTRO DESTACA EL LADO POSITIVO DE IRREGULARIDAD

URGENTEBO

El ministro de Justicia, Héctor Arce, destacó ayer el hecho de que por primera vez en el país se ponga orden en los registros de militantes que los partidos políticos legalmente habilitados entregaron al Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

Para el Ministro, esto  demuestra una transparencia “absoluta” para garantizar actividades democráticas.

Arce recordó que antes en Bolivia el registro de militantes era manejado “caóticamente” y las personas manejaban como casinos las credenciales de partidos políticos a los que se inscribieron; sin embargo, esa situación se revirtió con la actual labor del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Por primera vez, a través de este proceso, se está dando pues la publicidad y yo celebro la labor del Tribunal Supremo Electoral. Por primera vez se está dando transparencia absoluta de los registros de militantes “, dijo.

Tus comentarios

Más en País

Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este miércoles que seguidores de Súmate, del...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete meses que no contaba con el esquema...
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con Chile; los choferes enfrentan  condiciones...
A tres semanas de los conflictos en Llallagua que derivó en el asesinato de policías y la muerte  de estudiantes, cinco personas fueron aprehendidas por grupos de élite de la Policía, entre ellas un...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.


En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Actualidad
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento...

Deportes
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...