Ven que el gabinete y la secretaría para la mujer son medidas electorales

País
Publicado el 27/11/2018 a las 4h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Activistas cuestionan que el Gobierno decida crear un “gabinete especial y una secretaría” para frenar la violencia contra la mujer, al sostener que el primer misógino del país es el presidente Evo Morales y que utiliza este mecanismo como una “oferta electoral” de cara a las primarias.

“Hay que decirle al Presidente en su cara que lo que él está haciendo es una medida, un anuncio electoral. Ha ofrecido Seguro Único de Salud cuando el sistema de salud está colapsado, entonces lo que el Presidente está haciendo es hacer campaña electoral desde la presidencia del Estado (…) Además, el presidente Morales es el primer misógino de este país”, afirmó la activista de Mujeres Creando, María Galindo.

Ayer en la mañana,Morales señaló que el Ejecutivo creó un Gabinete Especial de Lucha Contra la Violencia hacia la Mujer y la Niñez, compuesto por siete ministerios y aseguró que lo dirigirá “personalmente” en directa coordinación con las organizaciones de mujeres de toda Bolivia.

Recordó también la vigencia del Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización, instancia que tendrá un papel como defensoría de la mujer.

Ante esto, Galindo dijo que el “Presidente es el que menos autoridad moral ni credibilidad tiene en relación a lo que es respeto a la dignidad de las mujeres”.

Por su parte, la feminista Nora Fernández dijo que la propuesta de Morales es una burla y una improvisación del Gobierno, que busca votos para las elecciones del próximo año.

“Es una improvisación total, una burla porque después de todos estos años que las mujeres han estado procurando un espacio de lucha contra la violencia, me parece francamente que es una estrategia electoralista que no lo va a llevar a ningún lado”, aseveró.

Indicó que los colectivos de mujeres hicieron varios pedidos al Estado, en diferentes momentos, como un Viceministerio de la Mujer, entre otras propuestas, pero que ninguna ha sido implementada por el actual Ejecutivo.

“Para mí, en lo personal, es más el afán electoralista que otra cosa. No creo que dé buenos resultados porque tendría que generar espacios de debate, escuchar propuestas desde las mujeres, no creo que sea algo que dé frutos, es sólo por la fecha y por quedar bien, por que voten por él. Es una pérdida de tiempo y de plata”, indicó.

 

85 CASOS DE FEMINICIDIO

De acuerdo con datos de la Fiscalía, de enero a septiembre de 2018, se registraron 85 feminicidios, mientras que en similar periodo de 2017 hubo 73, es decir que para esta gestión hay un incremento de 12 casos.

El 25 de noviembre se recuerda el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en honor a las hermanas Mirabal que fueron brutalmente asesinadas por el régimen del presidente dominicano Leónidas Trujillo, en 1960.

 

“EL MAS ES UN PARTIDO MACHISTA Y MISÓGINO”

REDACCIÓN CENTRAL

María Galindo señaló que el Gobierno de Evo Morales es parte de la responsabilidad que Bolivia tenga la tasa más alta de feminicidios de Latinoamérica, y que incluso en las leyes de su administración en favor de las mujeres sólo quedaron en letra muerta.

“En la Ley 348 se prometen juzgados especiales; no se han creado. Se prometen forenses especiales, y nada”, sostuvo.

“Las mujeres dentro del MAS funcionan como objeto de intercambio, a muchas se les cobra el puesto con sexo. Dentro de las organizaciones sociales ha habido violaciones, precisamente porque el discurso del MAS es un discurso machista”, acotó.

La líder de Mujeres Creando recordó también a personas vinculadas con el MAS en hechos de violencia contra la mujer.

Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas de viento que alcanzan hasta los 90...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos de la crisis política de 2019, fue...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.

Actualidad
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes...
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...