MAS moviliza bases por Evo y la oposición prevé 7 binomios

País
Publicado el 28/11/2018 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

A medianoche se cierra el plazo para la inscripción de candidatos para binomios de las Elecciones Primarias de 2019. El MAS convocó a 12 mil funcionarios, dirigentes y bases para ingresar la postulación de su binomio Evo Morales Álvaro García Linera, ambos inhabilitados por el referendo del 21F; mientras que la oposición confirmó hasta ayer cinco binomios y hay dos más en puertas. Se trata de Carlos Mesa - Gustavo Pedraza (Comunidad Ciudadana), Víctor Hugo Cárdenas - Humberto Peinado (UCS), Virginio Lema - Fernando Untoja y Ernesto Machicao - Marcela Martínez (MNR) y Jaime Paz Zamora - Paola Barriga (PDC).

La otra gran alianza opositora entre Demócratas y Unidad Nacional, Bolivia Dice No, no logró consensuar un binomio y cada tienda política presentará su propia dupla, aunque las negociaciones durarán hasta el último minuto.

Mesa presentó ayer a su acompañante tras varios días de negociaciones con personalidades que no lograron resultados. Pedraza es un intelectual cruceño, antiguo colaborador de Mesa, exministro de Desarrollo Sostenible y exdiplomático, abogado y experto en desarrollo.

“Nosotros no somos mesías ni los salvadores”, advirtió Pedraza, acompañante del único opositor que podría vencer a Morales, según las encuestas.

En el otro bloque opositor, la situación es más complicada. Samuel Doria Medina y Rubén Costas, líderes de UN y Demócratas, respectivamente, no llegaron a un acuerdo y a cada uno presentará su binomio. Se rumorea que Ernesto Suárez, Óscar Ortiz y Gonzalo Barrientos suenan en el partido verde, mientras que Samuel Doria, Soledad Chapetón y otra mujer alteña están en la lista de UN.

Otro partido que tiene dificultades para consolidar su binomio es el Movimiento Tercer Sistema. El partido del gobernador de La Paz, Félix Patzi, invitó a 20 mujeres a que sean su acompañantes de fórmula, pero sólo siete respondieron, y dos de ellas rechazaron la oferta: Xiomara Klinsky, del colectivo Generación 21, y Ruth Nina, dirigente de la asociación de esposas de los policías. Se sabe que Beatriz Zegarrundo, secretaria de Desarrollo Social de la Gobernación paceña, sería la probable acompañante de Patzi.

En el PDC, a parte del binomio Paz Zamora-Barriga, la diputada Norma Piérola anunció su candidatura probablemente con el dirigente cruceño Alaín Rivero.

Por su parte, el dirigente de Pan-Bol Franz Torres, afirmó que su binomio será sorpresa y que se lo conocerá hoy a primera hora. El Frente Para la Victoria (FPV) no informó si presentará candidatos y tampoco realizó alianzas.

Para el analista político Marcelo Arequipa, ya se han conformado los binomios de los dos bloques principales en competencia (MAS y el CC), y de otros dos que son más accesorios (UCS y PDC).

Sin embargo, todavía falta la definición de uno o varios binomios en la alianza Bolivia Dice No, para lo que planteó dos escenarios.

“Depende del candidato que vaya con Samuel para que la conclusión sea que la negociación con los Demócratas tuvo una resolución favorable para él”, dijo.

Y segundo, si se presentara un binomio Ernesto Suárez con Soledad Chapetón, ahí se podría concluir que la definición tiene que ver con competir en serio en esa alianza, lo que podría resultar en que Samuel sea el primero en ser jubilado.

Sin embargo, vistos hasta ahora los binomios, se ve que éstos van por la línea de reforzarse en su círculo electoral.

 

CONCENTRACIONES Y POLICÍAS EN EL TSE

La jornada de hoy en al Tribunal Supremo Electoral (TSE) estará cargada de tensión, ya que tanto el oficialismo como los partidos y los colectivos ciudadanos harán vigilia en las puertas de la institución comicial.

El MAS movilizará a 12 mil funcionarios, militantes y simpatizantes para inscribir a su binomio Evo Morales - Álvaro García, a mediodía. UCS lo hará por la tarde y Comunidad Ciudadana, en la mañana. La alianza Bolivia Dice No, PDC y MNR no dieron hora de su inscripción. La Policía movilizará un dispositivo importante de efectivos para brindar seguridad en la zona.

En tanto, los colectivos ciudadanos instalarán una vigilia en el TSE a las 9:00 que se extenderá hasta el cierre del periodo, a medianoche, para exigir al Órgano Electoral que respete el referendo del 21F e inhabilite al binomio Evo-Álvaro. El TSE dará una respuesta definitiva el 8 de diciembre, cuando publique la lista de candidatos habilitados. Las plataformas anunciaron que las movilizaciones se extenderán hasta esa fecha, e incluirán tres marchas a la ciudad de La Paz.

Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
A partir de este viernes está prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, recordó el vocal del Tribunal Electoral...

Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto, recordó...
El asambleísta Rafael 'Tata' Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las Bartolinas, Felipa Huanca, en el caso del desfalco al exFondo Indígena.
El presidente Luis Arce recordó este jueves que hace 45 años Marcelo Quiroga Santa Cruz fue asesinado por la dictadura militar; sin embargo, el legado del líder socialista "sigue siendo ejemplo y...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del diputado Enrique Urquidi, respecto al caso de uno de los hijos del presidente...


En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el Personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...