Policía admite que vigila las RRSS, pero dice que audio fue manipulado

País
Publicado el 28/11/2018 a las 2h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El comandante de la Policía, Alfonso  Mendoza, confirmó que esa institución tiene unidades de monitoreo de prensa y redes sociales, pero además responsabilizó a algunos efectivos de intentar dañar la imagen de la institución policial manipulando el objetivo que tiene dicha unidad.

Ante ello, la oposición pidió un informe del comandante ante la Asamblea Legislativa y otras voces solicitaron procesos e incluso la destitución de la primera autoridad policial.

“La Policía boliviana tiene unidades de monitoreo de prensa y redes sociales donde realiza un seguimiento a la información de carácter pública que es de libre acceso en las redes sociales, sin que esto implique ninguna labor de inteligencia o investigación a ningún líder de opinión, periodista o político”, señaló el comandante en conferencia de prensa, donde no dio lugar a preguntas.

En pasadas horas, un audio de una reunión del Alto Mando Policial con las primeras autoridades del país y ministros circuló por las redes sociales, en el mismo Mendoza afirma que tiene un mecanismo de control de las redes sociales para interceptar mensajes contra el Gobierno y modificar el contenido para generar una buena imagen.

“En cuanto al control de redes sociales, así como hay publicaciones ofensivas contra el Gobierno, contra la Policía, nuestra oficina de monitoreo hemos creado páginas para interceptar ello y dar otra imagen, una buena imagen del Gobierno”, señala Mendoza en el audio ante las autoridades. El jefe policial no explicó sobre el contenido.

Este hecho fue confirmado por el general Mendoza a través de su declaración que señala que “las redes sociales son un instrumento de comunicación e información donde circulan contenidos falsos que intentan influir en el estado de ánimo de la población”.

De acuerdo con Mendoza, los audios y videos que están circulando en las redes sociales, a través de cuentas falsas, “fueron deliberadamente manipuladas, editadas y direccionadas con fines e intereses personales que pretenden producir un show mediático que contamina la información periodística y sesga la opinión de nuestro pueblo”.

En tanto, el diputado de Unidad Demócrata (UD), Amilcar Barral, consideró que Mendoza se “bajó los pantalones” ante el Gobierno y  solicitó al Comandante presentar un informe oral ante los legisladores para que responda sobre este nuevo escándalo.

Antes, Mendoza estuvo en el ojo de la tormenta por manifestar en un acto público que la Policía respalda el “proceso de cambio” y comprometer el apoyo de los 37 mil efectivos del orden al Gobierno del MAS.

En tanto, el senador Yerko Nuñez (UD) dijo que pedirá un informe al Ministro de Gobierno y cuestionó que la Policía se dedique a monitorear como “guerreros digitales” a periodistas y políticos y no a las tareas de seguridad ciudadana.

 

DATOS

Arandia dice que se siente perseguido. El periodista Jhon Arandia, uno de los comunicadores que la Policía “monitorea” en RRSS, dijo que se siente “perseguido, inseguro y amenazado por la Policía”, tras revelarse el audio sobre vigilancia digital. Andrés Gómez y Amalia Pando también fueron señalados.

Policía indica que hay un equipo de 20 personas. Un oficial de la Policía informó a Los Tiempos que el equipo de monitoreo de RRSS y prensa del Comando cuenta con unos 20 efectivos que dependen directamente del Alto Mando.

Senador del MAS dice que Mendoza debe renunciar. El senador del MAS Omar Aguilar sostuvo que de corroborarse la veracidad del audio, en que supuestamente la Policía revela que hace trabajo político en RRSS a favor del Gobierno, el comandante de la entidad, Faustino Mendoza, debe ría renunciar a su cargo.

ANP expresa su preocupación por vigilancia. La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) expresó ayer su profunda preocupación por el control y vigilancia policial al trabajo informativo y de opinión de periodistas.

 

ABOGADO DICE QUE SE VULNERARON TRES NORMAS

El abogado y exmilitar Omar Durán explicó que la Policía que está actuando como “vigilante” en las redes sociales estaría cometiendo los delitos de incumplimiento de deberes,  uso indebido de bienes del Estado, tipificados en el Código Penal con penas de hasta ocho años; además de vulnerar el artículo 12 de la Ley 101 de Régimen Disciplinario que prohíbe hacer pública ostentación de su militancia política haciendo proselitismo en las unidades  estando en servicio activo. Esta falta es considerada grave y tiene una pena de suspensión de dos años. Durán también señaló que la  Dirección Departamental de Investigación Interna (Didipi) debería iniciar una investigación de oficio y abrir un proceso disciplinario.

“(Mendoza) debería dejar el cargo por este caso, pero en dos semanas el Presidente  (Evo Morales) relevará al alto mando militar y policial”, dijo el abogado.

Un efectivo policial que pidió no ser identificado  dijo que se debería exigir un proceso contra el Comandante.

 

ANÁLISIS

Marcelo Durán. Experto en redes sociales

“Se pone  en evidencia que hay vigilancia digital”

Queda claro que la Policía es funcional al Ministerio de Gobierno y está a la búsqueda de opositores. Un grupo de estos debería trabajar contra los delitos en internet. Pero ese esfuerzo se destina a otra cosa. Es un mal antecedente porque ponen en evidencia que hay vigilancia digital.  Personas como Julian Assange fueron perseguidas en sus países por denunciar esto. No deberíamos dejarlo pasar como una simple noticia, es grave que se haga vigilancia a los ciudadanos, porque después ellos buscarán software o especializarse en esto. La gente debería ser consciente de sus derechos y la Policía está violando esos derechos, no hemos trabajado en esa parte. Creo que da para indignarse a largo plazo.

Tus comentarios

Más en País

Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.
La presentación oficial del binomio se realizará este viernes, a las 17:00, en la plaza Avaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente, será registrado ante dicho organismo.


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...