TSE ratifica primarias pese a que seis partidos piden su suspensión

País
Publicado el 01/12/2018 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Las primarias van sí o sí, coincidieron ayer el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS). La presidenta del TSE, María Eugenia Choque, dijo que la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), el Reglamento de Elecciones Primarias y el Calendario Electoral blindaron los comicios del 27 de enero, por lo que no podrán ser suspendidos, a pesar del pedido de siete de los nueve partidos inscritos para frenar el proceso, porque no hay competencia interna al existir sólo binomios únicos.

En la misma línea, el diputado del MAS, Lino Cárdenas, aseguró que la oposición no quiere ir a las primarias porque tienen peleas internas y por “doble moral”, ya que hablan de democracia interna, pero no dejan que otros candidatos participen dentro de la oposición.

“Las primarias van, porque estamos en pleno proceso de preparación y respondemos a la ley, la convocatoria y al calendario”, dijo la Presidenta del TSE.

Sin embargo, son ya siete organizaciones políticas que piden suspender las primarias porque sólo se anotaron binomios únicos. Carlos Mesa, candidato de Comunidad Ciudadana; Edwin Rodríguez, postulante a vicepresidente por Bolivia Dijo No; Víctor Hugo Cárdenas, candidato de UCS; Jaime Paz Zamora, del PDC que se pronunciaron el jueves; Virginio Lema, del MNR, y Félix Patzi, del Movimiento Tercer Sistema, pidieron la suspensión de las primarias ayer. FPV y Pan-Bol no dieron un pronunciamiento y el MAS es el único que respalda este proceso.

“Ojalá la razón prime y la razón diga que se suspenda y no se lleve adelante las primarias”, afirmó ayer Patzi.

En la misma línea, el expresidente Jorge Quiroga enfatizó en que las elecciones primarias se han transformado en una coronación de candidatos y pidió que se anule ese proceso.

“El MAS ahora ya no puede pretender que éste es un ejercicio democrático. No son elecciones primarias, son coronaciones”, dijo.

Al respecto, la Presidenta del TSE aseguró que los pedidos de suspensión están en el marco del derecho a la libre expresión, pero aseguró que cumplirán el calendario electoral.

El analista político y proyectista de la LOP Adolfo Mendoza aseguró que sólo otra ley podría suspender las primarias. “La única manera de suspender las primarias era por ley, pero el proceso ya inició. Es evidente que discutimos varias alternativas, mas ahora no es posible, salvo suspensión política de la ley; eso es otra cosa y el TSE no puede hacerlo”, indicó.

Sin embargo, otro proyectista de la ley, Carlos Hugo Molina, aseguró que el TSE es un poder del Estado que tiene la potestad de suspender las elecciones.

“El OEP puede suspender las primarias, pues se trata de una gestión administrativa simple”, aseguró.

 

9 binomios en primarias. En el TSE se inscribieron nueve binomios: MAS, CC, BDN, PDC, MNR, UCS, FPV, Pan-Bol y MTS.

 

RECHAZAN DENUNCIA POR MILITANCIAS

El Ministerio Público desestimó la denuncia colectiva de al menos 500 ciudadanos contra el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) por el registro de militancias fraudulentas, debido a que los denunciantes no contaban con el poder de representación de las víctimas. La denuncia fue presentada por el analista Iván Arias, el abogado Omar Durán y el diputado Rafael Quispe.

Durán informó que se reformulará la petición y se la volverá a presentar los próximos días. Hasta ayer, el TSE recibió 35 mil anulaciones, renuncias y restituciones de militancia.

 

QUISPE IMPUGNARÁ A EVO Y ACUDIRÁ A CIDH

El diputado de oposición Rafael Quispe ratificó que presentará una impugnación contra Evo Morales porque no está habilitado para ser candidato a primarias. El legislador aprovechará que apareció inscrito en el MAS, por las fallas del padrón, para llevar adelante esta impugnación.

Asimismo, advirtió que emprenderá un proceso internacional contra el Estado boliviano en la Corte Interamericana de Derechos Humanos u otro tribunal si es que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) le impide su derecho a postular en las elecciones primarias.

 

"Las primarias son para dirimir cuando hay dos o mas candidatos. En el caso de Bolivia, sólo hay una inscripción. No habría sentido de realizar los binomios, es un gasto insulso y una pérdida de tiempo". Félix Patzi. Candidato MTS

Tus comentarios

Más en País

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de agosto, resaltando que la participación...
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...