Ocho países ven urgente elaborar una estrategia antidrogas

País
Publicado el 12/12/2018 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Ocho países de Latinoamérica participaron ayer de la I Reunión Técnica Operativa Regional de Lucha Contra el Narcotráfico organizada por el Ministerio de Gobierno y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por su sigla en inglés). La organización recomendó a Bolivia y a los otros países trabajar en el control de las fronteras, lavado de dinero, control aéreo, pistas clandestinas y flujo de mulas terrestres.

Además de Bolivia, el encuentro cuenta con la participación de las delegaciones de alto nivel de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Paraguay y Perú, así como representantes de Interpol y Ameripol, entre otros.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, señaló que esta reunión buscar desarrollar el fortalecimiento regional en la lucha contra el tráfico de drogas.

La autoridad destacó dos pilares propuestos por Bolivia, la “nacionalización” de la lucha contra el narcotráfico y la regionalización de la lucha, en base a esto se ha trabajado en comisiones mixtas con países vecinos y otros de la región.

En tanto, el representante de la Onudc, Thierry Rostam, dijo que esperaba que “ esta reunión les permita (a los países) generar confianza, intercambiar información, reforzar el control de fronteras para evitar el flujo de mulas terrestres, control del espacio aéreo y de pistas clandestinas”.

Indicó que sería ideal tener normas y tecnologías comunes entre los países para armonizar la lucha contra el narcotráfico y luchar contra el lavado de dinero. “Lo que más les duele a los contrabandistas es la lucha contra el lavado de dinero, cuenten con el apoyo de Unodc, no dudo que todos unidos lograrán grandes avances en la lucha contra el narcotráfico, les deseo mucha suerte tenemos muchas ganas de trabajar unidos”, dijo Rostam.  

La organización internacional destacó el Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos (Cerian), en el que participan varios países para la lucha contra el narcotráfico utilizando un modelo propio de Bolivia, que debía servir de ejemplo al resto del mundo.

“Este modelo, el Cerian, es Made in Bolivia y esperamos que Bolivia pueda mostrar sus avances en Viena el próximo marzo, en la asamblea de la Unodc, queremos promocionar la iniciativa”, indicó el representante de la organización internacional.

Erradicación de coca

El presidente Evo Morales participó de la inauguración del evento y anunció que este año se prevé alcanzar las 11.000 hectáreas del cultivo de coca erradicadas en el país. Morales resaltó el avance de la lucha contra el narcotráfico y el alcance de los objetivos de erradicación sin la ayuda del Gobierno de Estados Unidos y comparó el aporte que hace este país a Colombia.

Según datos del Gobierno, la erradicación de cultivos de coca se elevó a una superficie de 7.237 hectáreas, de ellas, el 78 por ciento en el trópico de Cochabamba, el 18 en los Yungas y el norte de La Paz y el 4 por ciento en Santa Cruz y Beni.

 

78% de los cultivos de coca se encuentra en Cochabamba, el 18 por ciento en los Yungas y el norte de La Paz y el 4 por ciento en Santa Cruz y Beni.

 

OPINIONES

"La compleja problemática del narcotráfico deber ser analizada y abordada desde sus diferentes matices, por esa razón esta reunión es una gran oportunidad para tratar las mismas y enfocarse en soluciones prácticas". Raúl Contreras. Director Antidrogas Argentina

"Este modelo, el Cerian, es Made in Bolivia y esperamos que puedan mostrar sus avances en Viena, el próximo marzo, en la asamblea de la Unodc, queremos promocionar la iniciativa de Bolivia". Thierry Rostam. Representante Unodc

"Estados Unidos no aporta nada en la lucha contra el narcotráfico (en el país), es esfuerzo del Gobierno nacional con participación de la Unión Europea y del control social". Evo Morales. Presidente

"La constitución del Cerian fue un  proyecto como un centro trinacional de inteligencian labrado con Brasil y Perú, por el incremento de droga en los tres países". Carlos Romero. Ministro de Gobierno

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...