Iglesia: Politiqueros de cuarta piensan que católicos deben estar encerrados

País
Publicado el 23/12/2018 a las 13h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La Iglesia Católica llamó este domingo "politiqueros de cuarta" a los actores políticos que piensan que los cristianos católicos deben estar encerrados en sus sacristías y no meterse en temas políticos, económicos y sociales.

"No podemos ser indiferentes ni a lo político ni a lo económico ni a lo social. Algunos politiqueros de cuarta piensan que los cristianos católicos debemos estar encerrados en nuestra sacristías; no. Nosotros somos levadura, nosotros somos fermento, nosotros somos luz y tenemos que hacer de nuestra sociedad una sociedad a la par con el proyecto de Dios. Eso supone compromiso, esfuerzo y lucha", afirmó el monseñor Percy Galván, obispo de Coro Coro, durante su homilía.

En varias ocasiones autoridades de Gobierno pidieron a la Iglesia Católica no meterse en temas políticos y dedicarse a su labor social. El pedido del Ejecutivo de dio después la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) observó la decisión del presidente Evo Morales de postularse para otro mandato y no respetar el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016 (21F). Recientemente el vicepresidente Álvaro García Linera demandó a los obispos no inmiscuirse en la política y señaló que en todo caso se preocupen por aclarar denuncias de abusos sexuales.

La Iglesia instó a los cristianos católicos a inmiscuirse en la realidad nacional lo que implica compromiso, esfuerzo y lucha. El monseñor Galván sostuvo que la lucha se debe llevar adelante con las armas del amor del niño Jesús en esta Navidad para "hacer de nuestra sociedad una sociedad a la par con el proyecto de Dios".

En ese marco, el monseñor Galván también exhortó a los cristianos católicos a no ser indiferentes frente a los hechos reñidos por la ley que se difunden por los medios de comunicación. Llamó a marcar diferencia y tener una "salud espiritual" para transformar las obras del mal en bien, así los sucesos de violencia, odio y muerte se convertirán en solidaridad, respeto, igualdad y amor.

"Cuánta falta hace queridos hermanos tener salud espiritual. Nuestros noticiosos, nuestros informativos son simplemente crónica roja, dan ganas de llorar. Violaciones, asesinatos, robos, suicidios y feminicidios, eso es una enfermedad espiritual. Nosotros desde Cristo no podemos quedarnos indiferentes ante eso, nosotros tenemos que marcar diferencia, nosotros tenemos que imprimir en el mundo vida y salud. Así nuestros noticiosos se transformarán en obras de solidaridad, respeto, igualdad y amor, y no de tanta violencia, odio y muerte", manifestó.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje donde honra a Bolivia y su “anhelo de un...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una casualidad histórica, “este año es el...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...