Hospitales repletos contrastan con la exitosa prueba del SUS

País
Publicado el 29/12/2018 a las 4h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Jhoselin Renjifo Rafael (48) fue una de las primeras personas en adscribirse al Sistema Único de Salud (SUS) en Cochabamba, ayer durante la prueba piloto de registro de este sistema que se realizó en el hospital Sebastián Pagador de la zona sur de la ciudad. El proceso duró menos de dos minutos y Renjifo se fue contenta. El sistema no falló y mostró su eficiencia, pero este panorama contrastó con lo que sucedía alrededor: salas de espera llenas, personas exigiendo atención médica pronta y colas en los consultorios, lo cotidiano en el subsistema público del país.

El SUS comenzará su periodo de inscripciones el 2 de enero hasta el 28 de febrero. El primer día hábil de marzo comenzarían las atenciones gratuitas en 1.200 prestaciones médicas que contempla este polémico seguro universal.

El Colegio Médico de Bolivia y los sindicatos de trabajadores de la salud pública (Sirmes) han rechazado este seguro porque aseveran que se trata de una medida electoral, ante las elecciones presidenciales de octubre de 2019, en las que Evo Morales buscará su cuestionada cuarta reelección. También aseguran que no hay personal ni infraestructura suficientes para atender a los más de 6 millones de personas que pasarán a tener seguro universal y que hoy no lo tienen.

Justamente esto se evidenció ayer en el simulacro de inscripción al SUS. En medio de la prueba, dos heridos llegaron al hospital y no había médicos en emergencia para atenderlos. Unas 50 personas esperaban en informaciones y al menos otras 30 estaban en las puertas de los consultorios.

El Gobierno asegura que la cantidad de médicos y la infraestructura serán ampliadas a medida que se complete la aplicación progresiva del SUS, prevista en cinco años. También afirma que en 13 años de gestión se duplicó la cantidad de nosocomios y de ítems, como en ningún otro Gobierno, según relató el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rodolfo Mena.

Los colegios médicos y Sirmes ratificaron el paro médico de 48 horas para el 3 y 4 de enero, exigiendo que “no se engañe” a la población con el SUS y que se aplique un seguro que sea sostenible.

 

1,2 MILLONES ENTRARÁN AL SUS

En Cochabamba se prevé que 1,2 millones de personas que no tiene seguro ingresen al Sistema Único de Salud (SUS), informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rodolfo Mena.

La autoridad explicó que el SUS pretende cubrir al menos las 232 mil atenciones médicas y las 18 mil cirugías que hace cada año el sector privado. Para ello se necesitarán 53 médicos generales y 83 especialistas al año, aseveró.

“Existe la capacidad y los recursos”, afirmó y explicó que eso no significa que el sistema público absorberá todo, sino que el privado seguirá atendiendo y existiendo sin ningún obstáculo.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...