Hospitales repletos contrastan con la exitosa prueba del SUS

País
Publicado el 29/12/2018 a las 4h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Jhoselin Renjifo Rafael (48) fue una de las primeras personas en adscribirse al Sistema Único de Salud (SUS) en Cochabamba, ayer durante la prueba piloto de registro de este sistema que se realizó en el hospital Sebastián Pagador de la zona sur de la ciudad. El proceso duró menos de dos minutos y Renjifo se fue contenta. El sistema no falló y mostró su eficiencia, pero este panorama contrastó con lo que sucedía alrededor: salas de espera llenas, personas exigiendo atención médica pronta y colas en los consultorios, lo cotidiano en el subsistema público del país.

El SUS comenzará su periodo de inscripciones el 2 de enero hasta el 28 de febrero. El primer día hábil de marzo comenzarían las atenciones gratuitas en 1.200 prestaciones médicas que contempla este polémico seguro universal.

El Colegio Médico de Bolivia y los sindicatos de trabajadores de la salud pública (Sirmes) han rechazado este seguro porque aseveran que se trata de una medida electoral, ante las elecciones presidenciales de octubre de 2019, en las que Evo Morales buscará su cuestionada cuarta reelección. También aseguran que no hay personal ni infraestructura suficientes para atender a los más de 6 millones de personas que pasarán a tener seguro universal y que hoy no lo tienen.

Justamente esto se evidenció ayer en el simulacro de inscripción al SUS. En medio de la prueba, dos heridos llegaron al hospital y no había médicos en emergencia para atenderlos. Unas 50 personas esperaban en informaciones y al menos otras 30 estaban en las puertas de los consultorios.

El Gobierno asegura que la cantidad de médicos y la infraestructura serán ampliadas a medida que se complete la aplicación progresiva del SUS, prevista en cinco años. También afirma que en 13 años de gestión se duplicó la cantidad de nosocomios y de ítems, como en ningún otro Gobierno, según relató el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rodolfo Mena.

Los colegios médicos y Sirmes ratificaron el paro médico de 48 horas para el 3 y 4 de enero, exigiendo que “no se engañe” a la población con el SUS y que se aplique un seguro que sea sostenible.

 

1,2 MILLONES ENTRARÁN AL SUS

En Cochabamba se prevé que 1,2 millones de personas que no tiene seguro ingresen al Sistema Único de Salud (SUS), informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rodolfo Mena.

La autoridad explicó que el SUS pretende cubrir al menos las 232 mil atenciones médicas y las 18 mil cirugías que hace cada año el sector privado. Para ello se necesitarán 53 médicos generales y 83 especialistas al año, aseveró.

“Existe la capacidad y los recursos”, afirmó y explicó que eso no significa que el sistema público absorberá todo, sino que el privado seguirá atendiendo y existiendo sin ningún obstáculo.

Tus comentarios

Más en País

Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la comisión especial del Senado que investiga...

Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de Tiquipaya, se adhirieron hoy jueves al bloque del candidato presidencial Samuel...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para verificar las condiciones de aislamiento que cumple el Gral. Juan José Zúñiga en...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia, reuniendo a más de treinta Prelados de las distintas jurisdicciones...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y anunció que se buscará el mecanismo para...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una...

Actualidad
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la...
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...