El recorrido político de Adriana Salvatierra y Víctor Borda
Ayer la dirigencia del Movimiento Al Socialismo (MAS) en una reunión con el presidente Evo Morales decidió que la senadora Adriana Salvatierra presidirá la Cámara de Senadores desde esta gestión. Mientras que Víctor Borda asumirá la presidencia de Diputados.
Salvatierra postuló como suplente del primer senador por Santa Cruz y ahora ministro de Gobierno, Carlos Romero.
Militó en el MAS desde sus 16 años y a partir de los 18 pasó a formar parte de la Columna Sur, agrupación que acompaña el denominado proceso de cambio.
Fue representante de las Juventudes del MAS en su departamento y llegó al Senado a sus 26 años, haciendo la promesa de trabajar con “transparencia”.
Sin embargo, a su ingreso fue el blanco de críticas debido a que su padre es el exministro de Desarrollo Rural, Hugo Salvatierra, quien tiene pendiente un juicio de responsabilidades por la venta de tractores que eran de donación para comunidades agrícolas, durante su gestión del 2006.
Salvatierra, nacida en la ciudad de Santa Cruz el 3 de junio de 1989, se constituye en la tercera mujer en asumir una presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional en la gestión de gobierno de Morales.
salvatierra.jpg

La primera fue Ana María Romero de Campero (2006) y la segunda Gabriela Montaño (2012), también de Santa Cruz.
El presidente Evo Morales destacó su elección esta mañana, como la legisladora más joven en sumir la titularidad de la Cámara Alta:“la primera presidenta más joven tal vez de Sudamérica, con mucha formación, preparación y conciencia social”, dijo esta mañana desde Cochabamba.
La Cámara Baja estará presidida por Victor Borda, nacido en Potosí en 1970. Ingresó a la Asamblea Legislativa a como representante de la circunscripción 34 de este departamento, representando al MAS.
Es abogado de profesión, fue parte de la Asamblea Constituyente, ejecutivo de la Confederación Universitaria de Bolivia y de la Federación Universitaria Local.
Fue jefe de la bancada del MAS desde el inicio del mandato. Actualmente es maestrante de Derecho Penal, según la información de la Vicepresidencia del Estado.
El diputado fue también abogado de Santos Ramírez en el proceso por corrupción que le seguía Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB).
Borda tuvo protagonismo mediático cuando recibió un escupitajo del exmagistrado Gualberto Cusi. Borda actuó como parte acusatoria del Gobierno en el proceso que siguieron a Cusi por delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, entre otros.
borda.jpg
