Temen que el MAS utilice comisión anticorrupción contra opositores
Asambleístas de la oposición denuncian que el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) prepara la persecución y toma del control de administraciones autónomas no afines, con la vigencia de la Comisión Interinstitucional de Acción Inmediata, dependiente del Ministerio de Justicia, bajo el argumento de luchar contra la corrupción.
El 22 de enero, Día del Estado Plurinacional, en su informe, el presidente Evo Morales reconoció que la corrupción es una debilidad de su gestión de 13 años, por lo que anunció “que se implementó una comisión interinstitucional de acción inmediata contra la corrupción, la que intervendrá en la institución pública donde exista indicios o denuncias de corrupción”.
La comisión está integrada por el Ministerio de Justicia, Ministerio Público, Ministerio de Gobierno, Contraloría General del Estado y la Procuraduría General del Estado, y coadyuvada por la Policía. Hasta la fecha, ya intervino en los municipios de Quillacollo y Riberalta.
“Ésta se constituye en una maniobra del MAS para legalizar la persecución en contra de aquellos Gobiernos autónomos que no comulgan con el partido gubernamental”, señaló la diputada Rose Marie Sandoval de Unidad Demócrata (UD).
Acotó que esto se venía planificando y una muestra es la llegada de Juan Ramón Quintana al gabinete. “Va ligado a una persecución. Con esto no quiero decir que se tape actos de corrupción; lo que se requiere es un equilibrio”.
A su vez, el senador Víctor Hugo Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), señaló que, al estar dirigido a municipios y gobernaciones, tiene una intencionalidad electoral.
“Eso está orientado a un tema más estratégico electoral y de persecución política que de luchar contra la corrupción (…) esto corroboraría que solamente lo que quieren es ganar una elección como sea y no transparentar la gestión pública”, manifestó.
Por otra parte, los legisladores sostuvieron que, pese a existir las unidades de transparencia y la Contraloría, el Gobierno busca un ente de persecución para la toma de control de los Gobiernos autónomos.
En tanto, el diputado oficialista Franklin Flores mencionó que éste es un instrumento de lucha contra la corrupción en todos los estamentos públicos de la sociedad y no sólo en los espacios de la oposición. “No se persigue a nadie, es para todos, el nivel central, empresas públicas, Policía, Fuerzas Armadas, para todos”, dijo.
Desde Cobija, el ministro de Justicia, Héctor Arce, describió los mecanismos de intervención y la responsabilidad de cada una de las instituciones que conforman la comisión. Indicó que las tareas se hace en todas las instituciones sin discriminación y que hace un seguimiento detallado de todas las denuncias que llegan.
2 intervenciones en 7 días. La Comisión intervino el 31 de enero el municipio de Quillacollo y el 6 de febrero a Riberalta, en ambos casos por denuncias de corrupción.
FRACASA LA LUCHA CONTRA CORRUPCIÓN
El abogado anticorrupción Ramiro Cárdenas dijo que la creación de esta comisión es una muestra del fracaso de la lucha contra corrupción. “Es un reconocimiento tácito que la lucha contra la corrupción fracasó, pese a existir unidades de transparencia y normativa vigente”, dijo.
Mencionó que lo que pasa es que el Gobierno, en estos 13 años, no pudo acabar con este flagelo, y como pudo controlar con la Ley Quiroga Santa Cruz, las unidades de transparencia recurren a la conformación de una comisión de acción directa, que no usurpa funciones porque actúa ante denuncia, pero puede usarse para perseguir opositores.
POLICÍA ACTIVA EQUIPO PARA ACOMPAÑAR INTERVENCIÓN
El comandante de la Policía, Rómulo Delgado, informó que esta institución tiene un equipo especial de intervención de “acción directa” a instituciones públicas que presenten sospechas de corrupción, en el marco de la Comisión Interinstitucional de Acción Inmediata
“El equipo especial que crea la Policía formará parte de una comisión que, de manera directa, intervendrá instituciones públicas donde se detecte hechos de corrupción”, indicó.
Los oficiales preparados para ese objetivo se desplazarán a los lugares donde haya indicios y denuncias de corrupción, en especial Gobiernos municipales. En este accionar, agentes del grupo procederán a la aprehensión de todos los funcionarios implicados en hechos de corrupción.
Agregó que, en los próximos días, las autoridades del sector harán conocer la creación y los alcances de dicha comisión.