Juan Carlos Herrera: “Perder tu familia es lo peor y más si te dicen que eres el culpable”
Juan Carlos Herrera, de profesión carpintero, hace exactamente un año perdió a su esposa e hija en una de las explosiones registradas en Oruro, en plena entrada del Carnaval. También fallecieron seis parientes suyos. “Todos ellos eran mis familiares, todos murieron en la explosión”.
Dice que fue duro perder a su familia, pero lo fue aún más el que las autoridades lo apunten como el autor de los atentados. Por ello, pasó más de ocho meses en la cárcel, pero después fue sobreseído porque no se halló ningún indicio en su contra.
¿En las explosiones tú además de perder a tu familia fuiste considerado el principal sospechoso?
Yo estuve más de ocho meses detenido preventivamente. Fue una situación muy difícil para mí, ya que me tomaron como sospechoso y como culpable, lo peor (es que) no habían suficientes pruebas para inculparme, pero lo bueno es que ya salí.
¿Cuáles eran los argumentos en tu contra?
Los principales argumentos fueron, por ejemplo, el que yo haya sido el único sobreviviente, el que justo en ese momento de la explosión yo me haya ido, pero lo que no entienden es realmente cómo me sentí en ese momento, cómo yo lo tomé, realmente es un sufrimiento grande que tuve. Mire de un día para otro perder tu familia es lo peor, y más todavía si te ponen como culpable.
También la sospecha que tenían era la supuesta relación que tenía con mi cuñada. Mi cuñada misma lo desmintió: “No tengo ninguna relación con él”, habló y así se quedó. Decían también que no era (el verdadero) padre de mi hija, que no era mi hija biológicamente, no sé de dónde sacaron eso.
Cuando yo estuve en la cárcel me llevaron incluso al cementerio, sacaron el cuerpo de mi hijita. No fue fácil para mí… todo el tiempo estuve llorando, pero así pasaron las cosas.
¿Recibió el apoyo de Derechos Humanos?
De gran manera, incluso la señora (Amparo)Carvajal me visitó en el penal y yo le conté la verdad de cómo era, cómo estaba mi situación todo eso y ella me dijo que sólo tuviera paciencia. Yo confíe en ella, me dio palabra (de aliento) para seguir adelante, lo único que hice es esperar.
¿Pedirás algún resarcimiento?
En esta explosión perdí a ocho familiares, ahí están mi esposa, mi hija, mi suegra, sus dos hijitos, la hermana de mi suegra, el hermano de mi suegra y la mamá de mi suegra, todos ellos eran mis familiares, todos murieron en la explosión.
Estuve conversando con mi abogado, entonces voy a ver qué decisión vamos a tomar porque como le dije para hacer esta denuncia, para proceder a los daños y perjuicios, se necesita recursos, yo todavía tengo un saldo con mi abogado.
¿Cuánto gastaste en tu defensa?
Yo que soy la víctima tuve que contratar dos abogados y se gastó dinero, dinero que no tuve, gracias a mi familia, de los vecinos que hicieron algunas kermeses y con ese dinero pagaron a los abogados, aún tengo deuda.
Estando adentro en la cárcel prácticamente dañaron mi imagen, no solamente me vieron como sospechoso sino como culpable, pero ahora ya que me han alejado del proceso estoy más tranquilo, porque mi familia estaba preocupada todo el tiempo de que vaya a un juicio, pero gracias a Dios no fue así.
¿Qué proyectos tienes para el futuro?
Sólo tuve una hija con mi esposa, ellas fallecieron y ahora que me he quedado solo, con mi mamá y mis hermanos, yo le puedo decir que no tengo planes para la vida.
Mira así como un día tuve a mi familia al día siguiente no sabía que la iba a perder. Entonces, no puedo planear en mi vida, no puedo decir quiero viajar, quiero hacer esto, no puedo ahora, sólo Dios sabe de hoy en adelante qué va a ser de mi vida.
Estoy trabajando juntamente con mi tío y mi hermano en un taller de carpintería y qué más que trabajar porque así nomás uno se olvida del dolor.
"Estando adentro en la cárcel prácticamente dañaron mi imagen, no solamente me vieron como sospechoso sino como culpable, pero ahora ya me han alejado del proceso”.
Hipótesis que lo inculpaban
- No estaba en la explosión
En las imágenes de las cámaras de vigilancia se observa a Juan Carlos Herrera después de la explosión observando de lejos los cadáveres de su esposa e hija, además de otros parientes.
- Líos amorosos tras el atentado
Los investigadores de la Policía señalaron que Juan Carlos Herrera tenía una relación amorosa con su cuñada y por ello habría provocado la explosión en la que su esposa e hija fallecieron.
- La menor no era su hija
Otro indicio que hacía sospechar que Juan Carlos era el autor de las explosiones, según la Policía, se relacionaba con que él no era el verdadero padre de quien figuraba como su hija y que murió en la detonación.
Fiscalía señala que el caso se declaró en reserva
El fiscal departamental de Sucre, Orlando Zapata, asegura que se encontraron nuevos elementos que permitirán establecer “quiénes fueron los responsables” de las explosiones registradas el 10 y el 13 de febrero del año pasado. Sin embargo, para evitar que el caso se “contamine”, éste fue declarado en reserva.
Reconoció que hubo dificultades al tratarse de una investigación compleja y considerando que toda el área fue contaminada. Sin embargo, dijo que las pericias continúan y que durante este periodo se fueron desvirtuando una serie de hipótesis que se generaron, pero con los nuevos elementos que surgen con las declaraciones voluntarias de las personas afectadas, es decir los heridos, se está permitiendo armar todo un caso para sacar “actos conclusivos”.
“Tenemos varios elementos, no quiero contaminarlo, pero hay importantes avances, tenemos algunos elementos que a través de las investigaciones hemos podido ir reconectando. Han surgido y siguen surgiendo algunos elementos que los vamos a ir recogiendo y vamos a ir armando todo para ya sacar actos conclusivos”, refirió. Ante la insistencia de Los Tiempos y consultas como si es que ya se definió el tipo de explosivo utilizado y si ambas detonaciones tienen relación, Zapata adelantó que “una de las claves es verificar si fueron los mismos detonantes que se usaron en los dos sucesos”.
Ante la pregunta de si ya se había identificado el o los tipos de explosivos utilizados, señaló: “Hay informes preliminares que dan el resultado de un tipo de explosivo y en el otro caso también dan, esos dos elementos lo estamos trabajando, esos dos sucesos que efectivamente son distintos”.