La cantidad de muertos por efecto de las intensas lluvias en el país subió a 24, mientras los desaparecidos suman 26, señala el último reporte del Viceministerio de Defensa Civil. Asimismo, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó un nuevo derrumbe en la zona de los Yungas, esta vez en la ruta Unduavi-Chulumani, por lo que el tránsito en esa región fue suspendido hasta nuevo aviso.
Asimismo, se reportaron 14.645 familias afectadas, 15.984 hectáreas de cultivo dañadas y 59 viviendas destruidas.
La ABC informó que la ruta Unduavi-Chulumani, en la provincia Sur Yungas,fue afectada por un derrumbe en el sector de Unduavi Viejo, con pérdida de magnitud de la plataforma, además de otros seis derrumbes menores que obligaron a la institución a cortar el tránsito por esa vía hasta nuevo aviso.
La ABC recomendó a los usuarios que eviten hacer viajes a esa región e informó que ya destinó personal y maquinaria a la zona.
Según el reporte de transitabilidad de la ABC, hay otras dos vías que continúan cerradas: Unduavi-Caranavi (Nor Yungas) y la vía Cauquichico-Sacambaya, en Cochabamba.
Asimismo, hay restricción en el tránsito en las rutas San Borja-San Ignacio y Puerto Ustarez-San Javier, ambas en Beni.
El Viceministerio de Defensa Civil detalló que las últimas tres muertes por lluvias fueron las de Teófila Quispe Yanahuara (60), en un derrumbe en Cochabamba; de María Maldonado (60), por la crecida del río Aruntaya en la ciudad de La Paz, y Beatriz Carrillo López (33), que era una de las personas desaparecidas en el derrumbes Puente Armas, cuyo cuerpo fue hallado ayer.
Las regiones más afectadas, según el reporte, son La Paz, Beni, Santa Cruz y Chuquisaca, que concentran el 90 por ciento de las familias afectadas y los fallecidos.
Por otra parte, en Potosí los municipios de Colquechaca y Llica emitieron la declaratoria de desastre, con lo que suman 34 las alcaldías que tienen esta condición, mientras otros 17 municipios están en emergencia.
Javier Ayllón, director general de Emergencias y Auxilios del Viceministerio de Defensa Civil, señaló que las lluvias persistirán hasta finales de febrero e incluso mediados de marzo, por lo que se prevé que las afectaciones continúen subiendo.
Esta cartera de Estado llevó ayuda a 22 municipios, en coordinación con las gobernaciones y autoridades locales.
Ayer, se llevaron 29 toneladas de alimentos y enseres a las poblaciones de San Juan y Yapacaní, provincia Ichilo, en Santa Cruz,y se alista más ayuda para otras regiones.
Las lluvias en el Altiplano ocasionaron el desborde de los ríos Guaquijawira, Chilla y Coronipa, afluentes con el lago Titicaca, y afectaron a varias viviendas y al sector agrícola de las comunidades circundantes de esa región. A esa región llegará ayuda las próximas horas, según las autoridades.
24 muertos por las lluvias
Defensa Civil reportó 24 muertos por efectos de riadas, inundaciones o derrumbes ocasionados por las fuertes lluvias en todo el país.
PLAN
Beni se alista para el “turbión”
El departamento de Beni tiene todo listo para recibir el “turbión” los próximos días, cuando todas las aguas de tierras altas coincidan en los ríos de esta región causando inundaciones en gran cantidad de territorios.
Por ello, las FFAA tienen listo un plan para afrontar estas riadas, que consiste en la movilización de equipos pesados, personal de rescate y la acumulación de toneladas de comida, herramientas, ropa y otros enseres necesarios para enfrentar las emergencias. El plan también se podrá aplicar en Pando, otra región que recibirá las aguas de cuencas altas las próximas semanas.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantuvo la alerta naranja y roja por lluvias e inundaciones en ocho de los nueve departamentos.
El reporte indica que la alerta estará vigente hasta el lunes 18 de febrero en las regiones de Cochabamba, Beni, Santa Cruz, La Paz, Potosí, Chuquisaca, Tarija y Pando.
La alerta naranja es para los ríos Rocha, Mizque, Tijamuchi, Machupo, Yapacaní, Surutu, Beni, Tuhichi, Coroico, Zongo, Suches, Tupiza, San Juan del Oro, Cotagaita, Tumusla, Pilcomayo, Madre de Diosy Tahuamanu.
En tanto que la alerta roja es para los ríos Ichilo, Chapare, Ivirgarzama, Chimoré, Mamoré, Isiboro, Ichoa, Sécure, Ibare, Yacuma, Maniqui, Tipuani, Mapiri, Alto Beni y Boopi.
Los ríos mencionados podrían afectar a más de 50 poblaciones y comunidades que habitan en las riberas.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...
La distribuidora DELAPAZ informó que la mañana de este sábado se desató fuego en un equipo de la subestación de Alto Achachicala, en la zona norte de El Alto,...
La abogada Evaliz Morales Alvarado, hija del líder cocalero Evo Morales, es la defensora del dirigente campesino Ponciano Santos, quien fue detenido ayer en el centro de la ciudad de La Paz, duranta...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...
En el Día Internacional contra la Homofobia, el presidente Luis Arce reafirmó el compromiso del Gobierno de respetar la identidad de género y trabajar en unidad para erradicar la discriminación y la ...
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...