Concentraciones demuestran la vigencia del 21F y el MAS minimiza

País
Publicado el 22/02/2019 a las 3h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Ni muerto ni enterrado. Miles de personas salieron ayer a las calles de las nueve ciudades capitales de Bolivia para mostrar la vigencia del referendo del 21F. Las masivas movilizaciones fueron minimizadas por dirigentes del MAS, que aseguraron que el 21F “está muerto” y pidieron a la oposición y los colectivos que se concentren en las elecciones presidenciales de octubre.

Las movilizaciones más grandes se realizaron en el eje central del país. En La Paz, la plaza San Francisco fue colmada de ciudadanos, médicos, productores de coca, universitarios, etc. La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (Apdhb), Amparo Carvajal, dijo que hay muchos exiliados, presos políticos del Gobierno del MAS, como es el caso del dirigente cocalero de los Yungas, Franclin Gutiérrez.

Beto Astorga, del colectivo Otra Izquierda es Posible, aseveró que “al observar esta magnitud de gente, le decimos al Presidente que el único que agoniza políticamente es Evo Morales”.

Waldo Albarracín, rector de la UMSA y miembro del Conade, resumió que el cabildo pidió un Tribunal Electoral transparente y renovado, elecciones trasparentes, la inhabilitación de Evo Morales y el fin de la persecución política.

En Santa Cruz, la concentración en la plaza 24 de Septiembre fue masiva y estuvo acompañada de grupos musicales. El presidente del Comité Cívico, Fernando Cuéllar, explicó que se exigirá la renuncia de todos los miembros del Tribunal Electoral, la unidad en la defensa de la democracia y una oposición fuerte y unida, además se dio la tarea de recabar 500 mil firmas para acudir a los países garantes de la Constitución —Colombia y Venezuela—, para que exijan a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que resuelvan las peticiones sobre el 21F.

En tanto, en Cochabamba, la concentración se realizó en la plaza de las Banderas. Las peticiones fueron similares a las de La Paz y Santa Cruz: renuncia del TSE, elecciones transparentes, CIDH. Sin embargo, resaltaron las voces que pidieron “casar” el 21F con demandas sectoriales, como la de los médicos con el Sistema Único de Salud (SUS), de los maestros y su conflicto con la Ley Avelino Siñani, sumar el conflicto de Adepcoca, perseguidos políticos etc., para conformar un bloque de unidad entre sectores y peticiones sociales.

“La lucha se va a resolver en las calles. La unidad es la clave. Hay que casar el 21F con las demandas sectoriales, porque por separado luchan comerciantes por el tema impositivo, los de Adepcoca por su lado, los jubilados por otro están yendo por su renta, los médicos. Necesitamos casarlos con el elemento aglutinador del 21F”, dijo el activista y diputado Rodrigo Valdivia.

Asimismo, la representante del Conade en Cochabamba, María de la Cruz Bayá aseguró que la unidad es la única oportunidad que tiene el pueblo para recuperar la democracia. Aseveró que “los que dicen que nos han enterrado nos tienen miedo”.

Las movilizaciones se sintieron con fuerza también en Sucre, Trinidad, Cobija, Oruro, Potosí y Tarija. Asimismo, hubo protestas en Buenos Aires, Washington, Madrid, Barcelona y Roma.

 

3 años del referendo del 21F. Ayer se recordó el tercer aniversario del referendo del 21F en el que se votó No a la reelección de Evo Morales.

 

MAS: EL 21F ESTÁ EN EL CEMENTERIO

El principal ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz, Rolando Borda, afín al MAS, aseveró ayer que el 21F “está muerto” y que los colectivos deberían ir a un cementerio y no a las plazas, porque el 21F está enterrado.

En al misma línea, el vicepresidente Álvaro García sostuvo que lo importante en el 21F es la festividad de Compadres.

Sin embargo, el candidato presidencial Carlos Mesa, que participó en la marcha de La Paz, aseguró que “el 21 de febrero está vivo” y ratificó que “lo único que está enterrado es la reelección del presidente Evo Morales, eso está completamente enterrado”.

Tus comentarios

Más en País

Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...

Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...