Difunden fotos de excandidata detenida por narcotráfico con autoridades del Gobierno

País
Publicado el 22/02/2019 a las 17h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La excandidata a diputada plurinominal por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Carly Paola Quiroga García, que está detenida preventivamente en Brasil por tráfico de cocaína, era cercana a autoridades del Gobierno, de acuerdo a fotos difundidas por la Agencia de Noticias Fides.

"Ella (Carly Quiroga) es una persona vinculada al Gobierno, ella tiene fotos con muchos ministros y autoridades, es una persona que tiene un peso dentro del partido gobernante porque no cualquiera puede ser candidata", denunció a ANF la diputada de Unidad Demócrata, Kathya Zambrana.

En una de las imágenes se ve a la excandidata del oficialismo junto a Adriana Salvatierra, presidenta del Senado. En otras fotos se ve a la modelo junto al exviceministro de Autonomías, Hugo Siles, y al exviceministro de Gobierno y postulante a Fiscal General del Estado, Jorge Pérez.

"Vemos que Carly es una persona muy allegada al Gobierno y es del grupo de poder y la cúpula del MAS. Tenemos fotografías en la que ella está con varios ministros, incluso con el mismo presidente Evo Morales", aseguró la legisladora.

La diputada dio a conocer la respuesta a su petición de informe en la que el canciller Diego Pary reportó, en diciembre de 2018, al presidente Morales que Quiroga se "encuentra con prisión preventiva en régimen cerrado por el delito de tráfico de estupefacientes y asociación para el tráfico", cuyo proceso judicial se ventila en un Juzgado Criminal del Estado de Sao Paulo.

Zambrana precisó, según la investigación realizada, que la modelo fue detenida en "flagrancia" el 26 de junio de 2018, en la ciudad brasileña de Epitáfio, con más de tres kilos de cocaína en un vehículo, en el que iba acompañada con un hombre.

En 2010, la ingeniera comercial fue representante de Bolivia en el concurso de belleza Miss Hawaiian Tropic y en 2014 fue candidata a diputada plurinominal del MAS por Santa Cruz, pero no logró ser elegida.

Zambrana anunció que hoy presentará peticiones de informe a la Cancillería para conocer cómo fue detenida la excandidata, y al Ministerio de Gobierno a través de Migración, para saber dónde radicaba la acusada.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor eficiencia los recursos públicos.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...