Dos salas constitucionales funcionan en Cochabamba y ya tienen 9 casos
Dos de las tres salas constitucionales previstas para Cochabamba comenzaron a funcionar desde el lunes pasado, en el edificio principal del Tribunal Departamental de Justicia. En los primeros cuatro días ingresaron nueve casos y se han celebrado dos audiencias.
Estas salas resolverán: acciones de libertad, acción de amparo constitucional, acción de protección de privacidad, acción de cumplimiento, acción popular y otras previstas en la Ley 254 Código procesal Constitucional para jueces y tribunales de garantías.
El presidente de la institución, Gualberto Peredo, explicó que las acciones antiguas interpuestas antes del funcionamiento de las salas constitucionales continuarán con los mismos jueces y el anterior procedimiento. “Solo las acciones nuevas que ingresaron a partir del lunes serán atendidas por los nuevos jueces”, indicó.
Cada sala constitucional tendrá dos jueces, pero todavía no se conoce cuándo comenzará a funcionar la tercera sala prevista para el departamento. La sala constitucional primera está conformada por David Clavijo y Zulma Montaño, y la segunda por Mirtha Meneses y Janeth Chamo.
Según la norma, las audiencias para resolver estos recursos deben fijarse en plazos de 42 y 72 horas. Antes de la creación de las salas constitucionales, los jueces que eran sorteados para atender estas acciones debían dar prioridad en su resolución y dejar de lado los otros casos que tenían pendientes provocando más congestionamiento de la carga procesal.
“Esas acciones demandaban mucho tiempo, si se presentaban ahora, mañana ya se tiene que celebrar la audiencia, debe dejar de lado todo lo que hacía para leer todos los expedientes, porque son audiencias con plazos. Por ello, les demandaba mucho tiempo esas audiencias a nuestros jueces y ya había sido demandado y va a descongestionar de manera significativa”, informó la responsable de comunicación de la institución, Elva Morales.
30 vocales en todo el país
En todo el país deben implementarse 22 salas constitucionales, según la Ley 1104 que crea esta instancia. Por ello, el pasado 15 de febrero, fueron posesionados 30 nuevos vocales para los tribunales departamentales de justicia
En Cochabamba se deben implementar tres salas constitucionales; en La Paz y Santa Cruz cuatro y en el resto de los departamentos a dos, excepto en Pando donde sólo habrá una.
LEY 1104. SALAS DEPENDEN DEL TCP
El Gobierno promulgó la nueva Ley 1104 de Creación de Salas Constitucionales para bajar la carga procesal y brindar una atención especializada a las acciones de defensa de los derechos fundamentales, medida que se ajusta dentro del proceso de las reformas a la justicia.
Con esta ley se crean 22 salas constitucionales dentro de la estructura de los Tribunales Departamentales de Justicia, con dependencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Las y los vocales ejercerán funciones por un período de cuatro años computables a partir de su posesión.
Antes todos los jueces debían atender las acciones, que deben resolverse en plazos de 42 horas a 10 días, por lo que el juez sorteado debía dejar los otros casos para darle prioridad a éste. Con las salas constitucionles habrá jueces especializados para resolver estas causas.