Convenio con Argentina incluirá prestaciones de salud de alto costo
Bolivia y Argentina tendrán listo un convenio de reciprocidad en salud en seis meses, que incluirá prestaciones de salud de alto costo a extranjeros en tránsito, así como un mecanismo de atención en las poblaciones fronterizas, informaron ayer la ministra de Salud, Gabriela Montaño, y el secretario de Salud de Argentina, Adolfo Rubinstein, tras una reunión bilateral en Santa Cruz.
“Creo que estamos avanzando en el camino de convergencia para la atención de residentes o en tránsito u otro tipo de prestaciones particularmente de alto costo y completando con acuerdos que tengan que ver con situaciones comunes de ambos lados de las frontera desde aspectos epidemiológicos hasta sanitarios que tienen que ver con las necesidades de ambas poblaciones”, dijo el secretario de Salud argentino.
Por su parte, la ministra Montaño aseveró que “estamos en buen camino y esperamos que la reciprocidad sea el marco principal de la lógica y trabajo en conjunto en el marco de la cooperación en salud”. “También hemos conversado la posibilidad para generar mecanismos para que la atención en salud en la frontera tenga un marco de cooperación más estrecho”, detalló.
Añadió que la idea es concretar un mecanismo bilateral como el que existe con Perú para que en la frontera “tengamos una cooperación en la atención en salud mucho más efectiva”.
En la reunión estuvieron presentes el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el ministro de Salud de esta provincia, Gustavo Bouhid, quienes expresaron la necesidad de un convenio de reciprocidad, más aún tras el caso del jujeño Manuel Vilca, quien tras un accidente en Oruro tuvo que pagar más de 22 mil bolivianos en atención médica, cuando en su país todos los bolivianos reciben atención gratuita.
“No somos xenófobos, sí somos comprensivos y creemos que es justo imponer principios de equidad. Tengo la esperanza de que se logre un acuerdo de reciprocidad en materia sanitaria y se establezca una forma de compensación entre los países”, dijo el gobernador jujeño tras la reunión.
“Si no hay más casos Vilca por el convenio que se firme, eso es un paso adelante”, afirmó.
EL SUS VA A FACILITAR LA RECIPROCIDAD
El Sistema Único de Salud (SUS) será la base para la reciprocidad con Argentina, explicó la ministra de Salud, Gabriela Montaño, a tiempo de recordar que este sistema tendrá 1.200 prestaciones y 400 productos para la población boliviana.
El SUS “va a facilitar las relaciones bilaterales y los acuerdos de reciprocidad que ambos países necesitamos”, dijo por su parte el secretario de Salud de Argentina, Adolfo Luis Rubinstein, tras la reunión bilateral.
BOLIVIA Y ARGENTINA CREAN COMISIÓN
Los gobiernos de Bolivia y Argentina acordaron ayer conformar una comisión técnica que trabajará para lograr suscribir un convenio de reciprocidad en la atención médica para ciudadanos no residentes de ambos países.
La medida fue anunciada luego de que la ministra de Salud de Bolivia, Gabriela Montaño, se reunió con el secretario de Salud de Argentina, Adolfo Rubinstein, en la ciudad de Santa Cruz.