MAS cierra filas para cambiar fecha de elecciones y oposición cuestiona

País
Publicado el 27/02/2019 a las 5h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El planteamiento del presidente Evo Morales de modificar la fecha de las elecciones generales, previstas para la última semana de octubre, toma cuerpo en filas del Movimiento Al Socialismo (MAS). La ejecutiva de las Bartolinas, Segundina Flores, afirmó que se buscará la forma para que los comicios nacionales no se crucen con los de Argentina y Uruguay que se realizarán el 27 de octubre.

Pero la oposición asegura que no es necesario mover la fecha, ya que los bolivianos  en Argentina y Uruguay podrán sufragar sin problemas.

“¿Considera necesario adelantar o retrasar el proceso electoral en Bolivia? Por supuesto, va a haber una reunión de evaluación de este tema, si hay cruces en diferentes países puede ser que se pueda adelantar, pero eso lo vamos a definir seguro en una reunión nacional con la asamblea para poder definir estos temas”, señaló Flores.

En las justas electorales de 2014, Evo Morales logró imponerse en Argentina con más del 80 por ciento de los votos, es decir, que de los 73.050 votos emitidos obtuvo 64.251, en España llegó a 19.392 y en Brasil a 18.588. En esa oportunidad, el MAS consiguió 115.686 de los 168.535 sufragados.

“Ustedes saben que en Argentina hay muchos hermanos, hermanas, si se cruza la elección el mismo día podemos tener muchas dificultades”, expresó Morales.

“Se supone que cuando las fechas se cruzan podríamos modificar, de eso vamos a hacer una evaluación nosotros, de las confederaciones, seguro esas sugerencias, esas propuestas y eso nosotros lo veremos también como organizaciones sociales”, afirmó la ejecutiva de las Bartolinas.

Sin embargo, la oposición considera que esta es una estrategia de desesperación por la caída que sufre el MAS y por el temor de no lograr la votación suficiente para imponerse, por lo que busca asegurar votos en el exterior.

“Acaba de empezar el proceso de inscripción en el padrón en Argentina, Brasil y otros cuatro países, los plazos no dan pues para acelerar otras cosas, pero con este Gobierno todo puede ocurrir teniendo dos tercios de la Asamblea”, manifestó el diputado Wilson Santamaría (UD).

La diputada Jimena Costa refirió que no se puede argumentar que los comicios en esos países podrían perjudicar la asistencia de los bolivianos a las urnas, ya que los recintos son suficientemente grandes, por lo que no hay impedimento, además son dos procesos diferentes.

Asimismo, el candidato presidencial de Bolivia Dijo No, Oscar Ortiz, calificó la acción como una injerencia al Tribunal Supremo Electoral. “No le corresponde al Presidente determinar la fecha, los plazos y el cronograma del TSE”, aseveró.

El postulante señaló que el Gobierno también pretende evadir una probable decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el 21F.

 

El MAS ganó las últimas elecciones presidenciales en Argentina con el 80% de los votos

 

ARGENTINA TIENE MENOS RESTRICCIONES

Las elecciones presidenciales de Argentina de 2019 se llevarán a cabo el 27 de octubre de 2019 y de acuerdo a la norma electoral, hay menos restricciones que en el caso boliviano.

Según la ley electoral, las restricciones son desde 48 horas antes de los comicios. Está prohibido realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales en cualquier medio. También se prohíbe los espectáculos populares al aire libre como en recintos cerrados; las fiestas teatrales y deportivas, el consumo de bebidas alcohólicas. Sin embargo, no hay restricción al transporte, por lo que los residentes bolivianos podrían ir a votar sin ningún problema.

Tus comentarios

Más en País

Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), rumbo a...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía mediante el uso de agentes químicos, luego de...
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que anulaba la orden de aprehensión contra...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.


En Portada
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...

Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...