Cada juzgado debe atender más de 1.500 causas por año
La carga procesal sigue en aumento. En Bolivia en 2018 se registró 1.380.000 causas, entre las acumuladas de otras gestiones y las nuevas, en los 830 juzgados del país y las salas de los tribunales departamentales, un 35% más que en 2017, cuando se reportó alrededor de 900.000 causas, según datos de los informes de gestión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Esta carga procesal significa que cada juzgado en promedio tiene más de 1.500 causas por año. A pesar de ello, los juzgados y los vocales departamentales resolvieron la gestión pasada el 49% de los casos, es decir, que se zanjó 673.854 causas y dejaron pendientes 710.137, según informó el presidente del TSJ, José Antonio Revilla, en la rendición final de cuentas de esta institución (Ver infografía).
El reporte incluye a los juzgados de capital y provincia, ademas de las salas de los tribunales departamentales. Los departamentos del eje son los que mayor carga procesal generan y los menos “efectivos” en resolver los casos, según el reporte.
Revilla explicó que no se trata de “retardación de justicia” o “mora procesal”, sino que el problema es la escasa cobertura judicial, la alta carga de causas por juzgado y la demora en la tramitación de los procesos.
Consultado sobre por qué el eje central concentra los índices de menor efectividad, Revilla respondió que se debe al excesivo número de causas, menor número de jueces y el alto índice de litigiosidad.
Respecto al presupuesto, el presidente del TSJ manifestó que el Órgano Judicial tuvo un total de 1.003.843.655 de bolivianos, de los que 41 millones se destinó al TSJ, que tuvo una ejecución del 93%.
El magistrado Estaban Miranda explicó que el TSJ inició una serie de iniciativas para mejorar el servicio del órgano judicial. “La meta será disminuir la mora procesal y retardación”, dijo.
Entre los proyectos, mencionó Revilla, están la implementación de las notificaciones electrónicas y el buzón judicial, el sistema Salomón Pro para comunicar sobre la asistencia familiar, el proyecto de georreferenciación Zeus Pro, donde estarán todos los juzgados y otras oficinas de servicios del Órgano Judicial, para la búsqueda y a disposición del público.
Respecto a los procesos internos contra jueces y vocales, Revilla refirió que este tema es tarea del Consejo de la Magistratura, pero mencionó que la unidad de transparencia informó que unos 20 jueces fueron destituidos por diversas causas y que hay dos vocales en Cochabamba que están procesados.
Sin embargo, aclaró que en el caso de los vocales, los suplentes se hacen cargo de los casos que llevaban los titulares destituidos, pero con los jueces es diferente porque las causas pasan a engrosar la carga de otro juzgado.
Cada juzgado tiene más de 1.500 causas y hay un juez cada 12 mil personas.
DATOS
TSJ resolvió 4.122 causas, un promedio de 19 por día. Las salas del TSJ resolvieron 4.122 causas en 2018, es decir, 19 por día, y dejaron pendientes algo más de mil causas.
Salomón Pro reporta más de 3000 depósitos. El sistema Salomón Pro reportó en 20 días de febrero 3.217 depósitos por asistencia familiar y 1.845 restituciones.
Salas constitucionales resolvieron 104 acciones. Las novedosas salas constitucionales resolvieron sólo en febrero más de 104 acciones en todo el país.