SUS tropieza con falta de medicinas y cobros en los hospitales del país

País
Publicado el 06/03/2019 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El Sistema Único de Salud   (SUS)  atendió en los primeros cinco días a más de 35 mil personas, pero tropezó con la falta de medicinas para la atención de enfermedades y denuncias de cobros a los pacientes, admitieron ayer el presidente Evo Morales y la ministra de Salud, Gabriela Montaño.

“Su implementación va a ser paulatina, no va a ser sencillo. He escuchado, me han informado que falta medicamentos, en otros hospitales faltan médicos y en otros equipamiento”, dijo Morales durante el programa radial “Caminando junto al pueblo”, que condujo y que fue emitido por la emisora Kawsachun Coca.

Por su parte, la ministra de Salud, Gabriela Monaño, admitió estas falencias y dio ejemplos de hospitales en Pando, donde faltaron medicamentos para la atención de pacientes. Sin embargo, atribuyó este tema a los municipios, que tendrían entre sus competencias la dotación de medicinas a centros de salud de primer nivel.

La autoridad reconoció la existencia de algunas carencias, principalmente en el tema del personal médico, en muchos nosocomios del país, pero que ya están al tanto de ello para destinar mayores ítems.  

“Si bien hay todavía déficit en personal de salud, nosotros tenemos un mapeo hecho para definir en qué municipios es más necesario reforzar en centros de salud de primer o segundo nivel”, indicó.

Morales dijo que recibió llamadas con quejas por insumos y otras falencias, pero aseguró que esto no frenará la implementación del SUS.

La Ministra, por su parte, aseguró que ya se está activando los procedimientos para apoyar con medicamentos a las alcaldías.

La primera autoridad del país también aprovechó el espacio para atacar a quienes se oponen al SUS e identificó a “algunos pequeños sectores” de médicos que sólo buscan sus intereses.

“No entiendo cómo algunos médicos hacen paros y huelgas para no atender al enfermo. Lo peor por razones políticas, no sólo por reivindicación”, aseguró.

Asimismo, expresó su deseo para que las gobernaciones y alcaldías apoyen el SUS y suscriban los convenios correspondientes con el Ministerio de Salud para su implementación. Las gobernaciones de La Paz, Santa Cruz y Tarija ya habían mostrado sus observaciones a este seguro universal y gratuito.

“Ahora que estamos empezando con el SUS, yo les decía que me ayuden para que el SUS sea mejor que las Cajas y otros seguros, esa es nuestra meta”, agregó.

Según los datos de la ministra Montaño a cinco días de la implementación del SUS, se atendieron a por lo menos 35 mil personas en el país.

“El primer día del SUS se atendió 15.000 pacientes y el resto de los días, entre sábado, domingo y lunes hubo entre 5 a 7 mil pacientes”, agregó.

 

Se reportó falta de medicinas en Pando y cobros en La Paz y Cochabamba.

 

DATOS

3.200 hospitales para  atender el SUS. Desde el 1 de marzo entró en vigencia el SUS, con la atención en más de 3.100 establecimientos de salud de primer nivel, 77 hospitales de segundo nivel y 33 de tercer nivel.

1.200 prestaciones gratuitas en el país. El SUS prevé 1.200 prestaciones de salud sin costo para el paciente, en la primera fase de aplicación, así como más de 270 medicinas que serán entregadas de manera gratuita.

Gobierno promete 8.000 ítems y 49 hospitales. El Gobierno prometió más de 8.000 ítems para profesionales en salud y 49 hospitales de segundo, tercer y cuarto nivel en todo el país, con el objetivo de garantizar el SUS.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...