Gobierno defiende a dirigentes del Chapare y niega grupos ilícitos

País
Publicado el 07/03/2019 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la emboscada a una patrulla de Umopar en la localidad de San Rafael, Chapare, que dejó dos heridos, el Gobierno aseguró que los productores de coca de esta región no están involucrados, además de asegurar que “en el trópico cochabambino no hay grupos irregulares”, a tiempo de arremeter contra los Yungas de La Paz al afirmar que actúan grupos armados de sicarios. También liberó de responsabilidad a los dirigentes cocaleros del trópico, Andrónico Rodríguez y Leonardo Loza.

“Este civil que ha caído muerto se presume que ha sido fruto de la balacera que ha habido con la Policía, no es una persona afiliada a un sindicato, no es una persona tampoco del lugar; es una persona de Eterazama, pero que ha aparecido en este lugar de San Rafael”, afirmó el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

Aseveró que la participación de una turba de gente probablemente corresponde a una acción de cobertura a un operativo de droga en una pista ilegal por la zona.

Explicó que “no son casos de un grupo irregular permanente; éste es un caso de cobertura, esta gente estaba haciendo cobertura a un caso de droga, pero obviamente queremos que caiga el peso de la ley sobre los responsables”.

Ante los cuestionamientos de la oposición, activistas y la Iglesia sobre el trato diferenciado en las pesquisas en Yungas y el trópico, Romero aseveró que hay una diferencia: en los Yungas hay una organización criminal que ha sido funcional a diferentes actividades ilícitas y también de resistencia a los trabajos de erradicación; mientras que en el caso del Chapare no estamos hablando de un grupo irregular que se hubiera constituido de manera permanente, dijo. “No hay mano blanda para unos ni mano dura para otros”, dijo.

Sin embargo, el Arzobispado de Santa Cruz protestó y expresó su preocupación por la “beligerancia” que existe en el trópico de Cochabamba y que se asemeja a una “republiqueta” sin presencia del Estado.

El arzobispo de Sucre, Jesús Juárez, en tanto, manifestó que se practica la “ley del embudo” con las acciones hacia el trópico. No obstante, Leonardo Loza, dirigente de las Seis Federaciones del Trópico, aseguró que se expulsará a los productores que colaboren con los narcos y desmintió que el sector tenga armas, pero pidió una investigación.

 

DIRIGENTES DEL CHAPARE NO ESTÁN BAJO SOSPECHA

Sobre la posible responsabilidad de los dirigentes del trópico Andrónico Rodríguez y LeonardoLoza en la emboscada, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, afirmó que no están siendo investigados.

“No están bajo sospecha, ellos no tienen denuncia. En el caso del dirigente Franclin Gutiérrez (de Adepcoca), tiene por lo menos 50 denuncias, son denuncias de personas. A mí no me interesa la filiación política que pueda tener el señor Gutiérrez, la gente que vive en los Yungas no tiene paz ni tranquilidad. Eso es intolerable”, manifestó. “Ahora —agregó— querer forzar que tiene que ver Andrónico en esto, éste es un caso específico que tiene otras características, no conozco ninguna denuncia que lo involucre a Andrónico, a Loza con casos de extorsiones, secuestros, torturas, de quemas de casas, además estos casos que lo involucran al señor Gutiérrez son de conocimiento público, de tal modo no tiene que ver una cosa con la otra”.

Respecto a la emboscada, el Ministro aseguró que las investigaciones están en curso y que no se tendrá consideración con ninguna persona involucrada en ilícitos.

Tus comentarios

Más en País

Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.

El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias regiones de Bolivia, las autoridades en...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...