Hubo 10 intervenciones en los Yungas y ninguna en Chapare

País
Publicado el 08/03/2019 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde 2017, el Gobierno realizó al menos 10 operativos de relevancia en la zona de los Yungas de La Paz y sostuvo un conflicto con los productores de coca de esa región por varios meses, dejando un saldo de más de 270 detenidos, según el recuento que realizó este medio.

En cambio, revisando los antecedentes no se encontró ninguna intervención de relevancia en el trópico de Cochabamba, a pesar de que esta zona reportó un crecimiento de cultivos de coca de 16 por ciento entre 2016 y 2017 (de 7.200 a 8.400 hectáreas), y que el 90 por ciento de producción de coca de la zona no pasa por mercados legales, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).

El dato cobra relevancia luego de las duras críticas que recibió el Gobierno por su posición débil ante la emboscada que sufrieron dos equipos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) el pasado 2 de marzo en la comunidad de San Rafael, en Villa Tunari, por presuntos narcotraficantes apoyados por comunarios. La oposición señaló que hay un trato diferenciado, pues los cocaleros de los Yungas de La Paz , que rompieron políticamente con el Movimiento Al Socialismo (MAS) en mayo de 2018, sufren todo el rigor de la ley, mientras en el trópico no se mide con la misma vara.

Los antecedentes respaldan esta posición. La represión comenzó en marzo de 2017, con la promulgación de la Ley General de Coca, que aumentó a 22 mil las hectáreas legales de coca; 14.300 hectáreas del arbusto en La Paz y 7.700 hectáreas en el trópico de Cochabamba. La Asociación de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) rechazó la norma porque, a su criterio, favorece la producción ilegal del Chapare.

Entre marzo y septiembre, las intervenciones por erradicación e interdicción en Yungas dejaron más de 40 detenidos, según reportó ese entonces el dirigente Franclin Gutiérrez.

Sin embargo, la violencia estalló con fuerza el 20 de octubre de 2017. La Fuerza de tarea Conjunta intervino plantaciones de coca ilegal en Chamaca y la acción fue resistida por comunarios. La refriega dejó 11 productores detenidos y cinco policías heridos.

En febrero de 2018, los productores bloquearon Yolosita pidiendo la suspensión de la erradicación y que el Gobierno no intervenga en Adepcoca, la Policía desbloqueó dejando más de 20 detenidos y cinco heridos. En mayo, Gutiérrez anunció que Adepcoca tendría su propio partido y se alejaría del MAS.

El conflicto se extendió hasta agosto, cuando una emboscada en La Asunta dejó siete policías heridos y un efectivo fallecido. El Gobierno apuntó al principal dirigente de Adepcoca, Franclin Gutiérrez, que fue acusado con pruebas difusas de planificar el ataque y actualmente está con detención preventiva. En los cinco meses, diferentes reyertas dejaron más de 100 cocaleros detenidos. Asimismo, en septiembre, el conflicto se reavivó y los bloqueos en Sud y Nor Yungas dejaron más de 30 detenidos y 10 heridos.

En octubre de 2018, la Policía capturó a cuatro personas en Coroico, donde estaba previsto que los cocaleros instalaran un bloqueo de caminos, exigiendo la suspensión de la erradicación.

 

El principal dirigente de Adepcoca está detenido, acusado de planificar una emboscada contra fuerzas erradicadoras

 

DATOS

Chapare subió cultivos. Según el informe de la Unodc, la provincia Chapare aumento 536 hectáreas de coca, puesto que en 2016 tenía 3.708 hectáreas y subió a 4.244 en 2017.

Más coca confiscada en Yungas. El reporte indica que en 2017 las fuerzas antidroga secuestraron 73 toneladas de coca en Cochabamba y 249 en La Paz.

Más cocaína en el trópico. Los grupos antinarcóticos secuestraron en 2017 más cocaína en Cochabamba (4.208 kg) que en La Paz (2.045 kg).

Sólo 9% de coca legal proviene del trópico. El reporte señala que de las 22.967 toneladas de coca comercializadas legalmente, sólo el 9% son del trópico.

 

INTERPELARÁN A ROMERO POR ATAQUE A UMOPAR

El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, informó ayer que la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) solicitará la interpelación al ministro de Gobierno, Carlos Romero, por los hechos ocurridos en la región del Chapare, donde un comunario terminó muerto y dos militares resultaron heridos.

“El MAS ha asumido una posición política para establecer la verdad histórica de los hechos, lo que ha ocurrido en el Chapare, sin desvirtuar la realidad. Para tal efecto, la bancada del MAS está planeando una interpelación al Ministro de Gobierno por los últimos acontecimientos ocurridos en el Chapare”, señaló Borda.

Romero, por su parte, dijo que las investigaciones esclarecerán este ataque los próximos días y ratificó que su despacho se convertirá en parte querellante contra los presuntos autores de la emboscada.

Por otra parte, el Sindicato San Rafael, lugar de los hechos, decidió en un ampliado pedir una investigación profunda del ataque y anunció que expulsará a cualquier comunario que esté implicado.

El Gobierno señaló que ningún dirigente del trópico está bajo sospecha por el ataque y que no se iniciarán acciones contra los líderes.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...