7 comunarios van a la cárcel por la emboscada a Umopar en Chapare
El juez Efraín Gómez de Instrucción Penal Cautelar de Entre Ríos determinó ayer enviar con detención preventiva a siete acusados de la emboscada a dos patrullas de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) ocurrido en San Rafael, mientras que tres personas se beneficiaron con medidas sustitutivas, informó la Fiscalía Departamental de Cochabamba.
Los imputados Ancelmo M. P., Agripino N. M. y Manuel S. H. fueron remitidos al penal de San Antonio, mientras que Albino S. L. y Jhonny M. R. serán trasladados al penal de San Sebastián Varones. Cristhian E. F. y Jesús E. C. cumplirán detención en el centro penitenciario de San Pedro de Sacaba.
Los otros tres implicados que obtuvieron medidas sustitutivas son: Román C., Casto A. y Juan F., quienes deben presentarse en el juzgado de Villa Tunari cada siete días.
La audiencia se realizó en instalaciones de Umopar desde mediodía y se extendió hasta las 16:30 aproximadamente. Los delitos por los que son investigados los imputados son: asesinato en grado de tentativa, lesiones graves y leves, asociación delictuosa, tenencia y portación ilícita de armas y hurto o robo de armas. El Ministerio de Gobierno también anunció una querella por tráfico de sustancias controladas.
El fiscal asignado al caso, Marcelo Requiz, informó que según los testimonios de los acusados, hay más personas involucradas en la emboscada por lo que las pesquisas continúan.
“Las declaraciones testificales hicieron referencia a la participación de más comunarios o personas que estarían ligadas a este hecho en el sentido de que se habría disparado contra funcionarios”, indicó la autoridad.
El fiscal departamental, Juan de La Cruz Vargas, explicó que una comisión de dos fiscales se hizo cargo del caso y no descartó ampliar las investigaciones a otras zonas. “ La comisión está trabajando. Las investigaciones van a continuar. Hay más personas que van a ser objeto de investigación”, dijo.
Por su parte, el comandante nacional de la Policía, Rómulo Delgado, informó que el operativo “Halcón” continúa activo en la zona del ataque y que se hace rastrillajes para dar con las otras seis personas que están prófugas.
Dijo que la unidad de inteligencia está trabajando para identificar otras zonas sospechosas de actividad ilícita para que las fuerzas antidroga intervengan.
Respecto a los otros dos detenidos en una fábrica de droga en el operativo del viernes, Delgado aseveró que aún no se realizó la audiencia de medidas cautelares pero que la misma se llevará a cabo las próximas horas.
El hecho ocurrió el pasado 2 de marzo en San Rafael, Villa Tunari, cuando dos patrullas de Umopar fueron emboscadas por presuntos narcotraficantes cuando cumplían labores de interdicción y encontraron una pista clandestina para avionetas. Los delincuentes dispararon armas de grueso calibre hiriendo a dos efectivos. Uno de los presuntos traficantes murió en el cruce de fuego. Los comunarios detenidos ayudaron a los narcos en su fuga.
DETALLES
Los policías heridos se recuperan
Los uniformados Isaac L. Y. y Rubén F. T., que fueron heridos en la emboscada a Umopar del pasado 2 de marzo, se recuperan satisfactoriamente en una clínica privada de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, informó el comandante nacional de la Policía Rómulo Delgado.
“Están en recuperación los dos policías, esperemos que el efectivo que tuvo la herida más grave en el brazo izquierdo pueda recuperar. Los médicos indicaron que no perderá el brazo, pero necesita apoyo médico constante”, dijo la autoridad policial.
Ambos efectivos fueron emboscados por presuntos narcotraficantes en la emboscada en San Rafael, y cuando sus camaradas los socorrían un grupo de comunarios impidió su traslado a un centro de salud por varias horas.
6_p_2_prensa_en_imagenes.jpg

Continúa megaoperativo en la zona de San Rafael
El comandante nacional de la Policía , Rómulo Delgado, indicó que continúa el Plan de Operaciones “Halcón” en la zona de San Rafael, con rastrillajes e incursiones en búsqueda de más implicados en la emboscada a Umopar y también para destruir cualquier fábrica de droga que exista en la zona.
La autoridad policial ratificó que se encontraron 13 fábricas de cocaína y un laboratorio de cristalización, y que por el momento no se hallaron más factorías de droga, pero que las operaciones continuarán hasta “que sea necesario”.
El plan de operaciones “Halcón” inició el pasado viernes a las 4:00 con la movilización de más de 370 efectivos de la Policía, además de unidades por aire y tierra especializadas.
Delgado afirmó que las unidades de inteligencias están monitoreando otras áreas donde podría ampliarse el operativo, pero que por ahora se está trabajando sólo en San Rafael.
2 Policías resultaron heridos
La emboscada del 2 de marzo en San Rafael dejó dos policía heridos y un presunto narcotraficante fallecido.