COB dice que cooperativistas legalizan el mineral robado
El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció ayer que tres de los cuatros ladrones de mineral o “jukus” que fallecieron el pasado miércoles en Huanuni, Oruro, eran cooperativistas y además dijo que existe complicidad en el “blanqueo del mineral”. En tanto, los dirigentes cooperativistas de Potosí rechazaron esas aseveraciones y las calificó de “irresponsables”.
El máximo ejecutivo de la COB aseguró que la mayoría de los “jukus” que asolan el cerro Posokoni vienen del norte de Potosí y son cooperativistas, porque “ahí se legaliza (el estaño); una vez que se sustrae el mineral se traslada a Llallagua y ahí entregan a la cooperativa, una vez que entregan a la cooperativa se legaliza”, apuntó.
Huarachi dijo que tres de los cuatro fallecidos en un “enfrentamiento” en cercanías del cerro Posokoni son cooperativistas del norte de Potosí y que se los dará a conocer con nombres y apellidos para saber de qué cooperativas son.
En tanto, el secretario general de la Federación de Cooperativas mineras del Norte de Potosí, Eloy Puente Choque, rechazó las aseveraciones de Huarachi. “Rechazo esas palabras, cómo va ser tan irresponsable de hablar así, y dejo en claro que si existiese algún cooperativista involucrado en robo de mineral, es responsabilidad individual y no de nuestra institución”, dijo.
Choque lamentó que pese a que no se conoce todavía quiénes son los fallecidos, se afirme que son cooperativistas. El dirigente pidió a Huarachi, minero de Huanuni, que “antes de echar la culpa a los demás, debería preocuparse en cuidar mejor la empresa, dar seguridad y no responsabilizar a otros por sus problemas”.
PROBLEMAS DE SEGURIDAD
La Empresa Minera Huanuni afronta un serio problema de seguridad que en los últimos años le ha costado pérdidas de hasta 2 millones de dólares al mes por el robo de mineral.
Al menos 35 grupos de ladrones de mineral o “jukus” operan en Huanuni, Llallagua y Cataricagua, de acuerdo a un informe de Inteligencia de las fuerzas del orden, informó el ministro de Minería, César Navarro.
Según el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, en esta gestión se registraron dos ataques de “jukus” a las patrullas militares que resguardan la Empresa Minera Huanuni (EMH), en Oruro.