COB dice que cooperativistas legalizan el mineral robado

País
Publicado el 16/03/2019 a las 5h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció ayer que tres de los cuatros ladrones de mineral o “jukus” que fallecieron el pasado miércoles en Huanuni, Oruro, eran cooperativistas y además dijo que existe complicidad en el “blanqueo del mineral”. En tanto, los dirigentes cooperativistas de Potosí rechazaron esas aseveraciones y las calificó de “irresponsables”.

El máximo ejecutivo de la COB aseguró que la mayoría de los “jukus” que asolan el cerro Posokoni vienen del norte de Potosí y son cooperativistas, porque “ahí se legaliza (el estaño); una vez que se sustrae el mineral se traslada a Llallagua y ahí entregan a la cooperativa, una vez que entregan a la cooperativa se legaliza”, apuntó.

Huarachi dijo que tres de los cuatro fallecidos en un “enfrentamiento” en cercanías del cerro Posokoni son cooperativistas del norte de Potosí y que se los dará a conocer con nombres y apellidos para saber de qué cooperativas son.

En tanto, el secretario general de la Federación de Cooperativas mineras del Norte de Potosí, Eloy Puente Choque, rechazó las aseveraciones de Huarachi. “Rechazo esas palabras, cómo va ser tan irresponsable de hablar así, y dejo en claro que si existiese algún cooperativista involucrado en robo de mineral, es responsabilidad individual y no de nuestra institución”, dijo.

Choque lamentó que pese a que no se conoce todavía quiénes son los fallecidos, se afirme que son cooperativistas. El dirigente pidió a Huarachi, minero de Huanuni, que “antes de echar la culpa a los demás, debería preocuparse en cuidar mejor la empresa, dar seguridad y no responsabilizar a otros por sus problemas”.

 

PROBLEMAS DE SEGURIDAD

La Empresa Minera Huanuni afronta un serio problema de seguridad que en los últimos años le ha costado pérdidas de hasta 2 millones de dólares al mes por el robo de mineral.

Al menos 35 grupos de ladrones de mineral o “jukus” operan en Huanuni, Llallagua y Cataricagua, de acuerdo a un informe de Inteligencia de las fuerzas del orden, informó el ministro de Minería, César Navarro.

Según el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, en esta gestión se registraron dos ataques de “jukus” a las patrullas militares que resguardan la Empresa Minera Huanuni (EMH), en Oruro.

Tus comentarios

Más en País

“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se sabe por cuál sigla se inscribirá.


En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará hoy a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...