TSE prepara norma para adecuar plazos y oposición anuncia querella

País
Publicado el 21/03/2019 a las 2h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) planteará una “ley transitoria” para subsanar los vacíos legales que dejaría la decisión de adelantar una semana los comicios generales, del 27 al 20 de octubre, toda vez que los plazos definidos por la Ley de Organizaciones Política y la Ley de Régimen Electoral no se cumplirían.

El miércoles, la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, explicó que la decisión de adelantar la fecha responde a motivos técnicos y de logística, ya que los comicios nacionales chocan con los de Argentina y Uruguay, lo que perjudicaría la participación de residentes bolivianos.

La oposición advirtió con procesos por vulnerar la norma, por lo que el proyecto de ley podría poner en regla estos vacíos y evitar querellas.

Esta posibilidad fue expresada por la titular del TSE a radio Compañera, además de refrendada por la presidenta del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, Sandra Kettels.

“No había oficialmente una fecha, el TSE tiene que plantear una ley transitoria que le permita esta modificación de pocos días, sino sería fuera de norma”, afirmó Kettels en entrevista a Unitel Santa Cruz.

En este sentido, dijo que el desfase con los plazos sería de unos cinco días, pero que esto se soluciona con una norma corta, ya que no se trata de un cambio de fecha muy largo. Explicó que no se decidió posponer una semana porque el proceso iba a chocar con Todos Santos.

Según la Ley de Régimen, los procesos electorales de mandato fijo serán convocados por el TSE con una anticipación de por lo menos 150 días a la fecha de realización de la votación. A esto se suma que la LOP señala que la convocatoria debe emitirse 120 días después de las primarias, que se verificaron el 27 de enero. Entonces, la convocatoria debería salir el 27 de mayo y los comicios realizarse el 27 de octubre.

El pasado mes de febrero, durante la Asamblea Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), el presidente Evo Morales planteó modificar la fecha de las elecciones generales por un supuesto pedido de residentes bolivianos en Argentina, debido a que en el país vecino se tienen agendadas sus elecciones para el 27 de octubre.

Ante esta sugerencia, el TSE vio por conveniente adelantar una semana los comicios bajo el argumento de que “han sido temas logísticos y técnicos que nos han llevado a este acuerdo” que fue “unánime”, expresó Choque en una entrevista concedida a radio Compañera.

Para el oficialismo, no se requeriría de una norma, pero piden que respetan el trabajo de los vocales. El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, indicó que no sería necesaria una norma porque el TSE tiene toda la facultad para convocar a elecciones y plantear la fecha.

 

116 mil empa-dronados connacionales que residen en Argentina es el mayor número de votantes que podrían participar de los comicios generales.

 

5 SUMISIONES DEL TSE

1. Ley 1096 y primarias: La aprobación de esta norma no fue consensuada con el TSE y el MAS impuso el desarrollo de las primarias. El presidente Evo Morales afirmó que los vocales le hicieron la propuesta.

2. Habilitación de binomios: El TSE habilitó al binomio del MAS, Morales-García, desconociendo los resultados del 21F que dijeron No a una repostulación.

3. Rechazo de impugnaciones: Varios ciudadanos presentaron la impugnación contra el binomio del MAS, pero éstas fueron rechazados. El partido oficialista lanzó una advertencia.

4. Musculatura política: Las elecciones primarias se desarrollaron pese a que los partidos políticos habilitados inscribieron sólo un binomio, pero el MAS alentó el proceso, que costó 26 millones de bolivianos.

5. Cambio de fecha de elecciones: Bastó que el presidente Morales insinúe modificar la fecha de los comicios porque se lo pidieron residentes en Argentina para que el TSE acceda y cambie la fecha inicial planteada.

 

DECLARACIONES

"La obediencia del TSE al pedido del MAS sobre la fecha de elecciones cuestiona la independencia de poderes y acrecienta la desconfianza". Carlos Mesa. Candidato CC

"Los que cuestionan la determinación del TSE no tienen fundamentos intentan vulnerar derechos y garantías constitucionales de las personas que viven en el exterior del país". Víctor Borda. Presidente Diputados

Tus comentarios

Más en País

El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...
La distribuidora DELAPAZ informó que la mañana de este sábado se desató fuego en un equipo de la subestación de Alto Achachicala, en la zona norte de El Alto,...

La abogada Evaliz Morales Alvarado, hija del líder cocalero Evo Morales, es la defensora del dirigente campesino Ponciano Santos, quien fue detenido ayer en el centro de la ciudad de La Paz, duranta...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...
En el Día Internacional contra la Homofobia, el presidente Luis Arce reafirmó el compromiso del Gobierno de respetar la identidad de género y trabajar en unidad para erradicar la discriminación y la ...


En Portada
En una audiencia cautelar virtual, el juez segundo de instrucción penal de La Paz dictó seis meses de detención preventiva para el dirigente evista Ponciano ...
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
En una audiencia cautelar virtual, el juez segundo de instrucción penal de La Paz dictó seis meses de detención...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...