Evo envió a más de 10 funcionarios “leales” a embajadas desde el 2015

País
Publicado el 24/03/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos cuatro años de gestión el MAS designó como embajadores a al menos 10 exautoridades ministeriales, judiciales o militares, que fueron cuestionadas por la oposición por ser funcionales y leales al Gobierno de Evo Morales y que fueron elegidas como “premio” o una forma de “protección”, consideraron expertos en diplomacia y asambleístas de oposición.

Sin embargo, legisladores del partido de gobierno aseguran que la diplomacia boliviana se ha fortalecido con la presencia de organizaciones sociales y que la diplomacia de los pueblos ha mejorado la situación de Bolivia ante el mundo.

En los últimos meses, el nombramiento de tres personas vinculadas a la justicia, denunciadas como funcionales al MAS o en su caso admiradores del mandatario Evo Morales, generó polémica en esferas políticas.

Se trata de Ruddy Flores, Ramiro Guerrero y Pastor Mamani, como ejemplo, fueron “compensados” con el denominado “exilio dorado”, denunció la oposición. Uno por viabilizar la reelección de Morales para los comicios de octubre de este año, otro por los casos en los que favoreció al Ejecutivo y la manera cómo condujo cada una de las causas desde el Ministerio Público y, finalmente, el tercero por declararse públicamente admirador del proceso de cambio y del Presidente.

El 23 de mayo de la pasada gestión, el presidente Morales firmó la resolución para designar a Flores como ministro consejero de la Misión Permanente de Bolivia ante Organismos Internacionales en Ginebra.

Flores fue uno de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que validaron con la Sentencia Constitucional 084/17 la repostulación del mandatario, pese a que el referendo del 21 de febrero de 2016 rechazó modificar la Constitución Política del Estado para habilitarlo en los comicios de 2019.

De acuerdo con los datos oficiales, Flores llegó a ser magistrado con 5,77% de los votos en las elecciones judiciales de 2011, es abogado y tiene siete procesos en su contra.

Según informes, en 2015, el exmagistrado ocasionó un accidente de tránsito. Conducía una vagoneta por la carretera Sucre-Potosí y colisionó contra una motocicleta manejada por Marcial Trujillo (25), quien falleció de manera instantánea.

Por otra parte, Guerrero, exfiscal general del Estado, fue beneficiado, a principios de marzo, con la designación de cónsul general en Chile. Fue acusado por haber favorecido en varios casos al Gobierno. En su gestión se realizó varias investigaciones como la de Gabriela Zapata, Fondo Indígena, Quiborax, LaMia, atraco a blindado de la empresa Brinks, Eurochronos, taladros de YPFB, entre otros, la mayoría de las cuales no avanzó ni llegó a sentencia. Las que sí avanzaron con sorprendente rapidez fueron los casos planteados contra opositores.

En tanto Mamani, que fue presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en enero de 2017, se declaró admirador del gobernante Morales.

“Me alegro que hoy esté nuestro presidente de los bolivianos Evo Morales y admiro la gestión que él ha desempeñado esta última década, sólo hombres de la talla como él pueden hacer una verdadera revolución en el campo de la justicia”, dijo aquella vez.

A ellos se suma una serie de ministros, militares y dirigentes del MAS que han copado la mayor parte de los cargos diplomáticos.

Defensa del MAS

La presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, expresó que la Comisión de Política Internacional remite un informe de rechazo si el embajador o cónsul no hubiese cumplido con todos los requisitos.

“Ramiro Guerrero es un hombre íntegro, un profesional de alto nivel en materia jurídica, que ha desarrollado una actividad importante en el marco de la Fiscalía General del Estado, (lo importante) es que los mejores profesionales estén al frente del servicio público”, aseguró.

A su vez, la jefa de la bancada nacional del MAS, la diputada Betty Yañiquez, señaló que ese poder del Estado es respetuoso de las determinaciones que toma la Cancillería para postular a los aspirantes a los cargos en el servicio exterior, pero que las labores de los profesionales no se circunscriben a las funciones que desempeñaron.

Para el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, el perfil de los designados responde al nuevo escenario que se presenta, que aparte del diálogo pone también en agenda temas como la lucha contra el contrabando y el narcotráfico.

“Es un hombre muy hábil y va a intentar buscar acuerdos importantes en esos temas. Hay un impulso fundamental por parte de Bolivia, pero necesitamos el apoyo de Chile”, sostuvo respecto a Guerrero.

Sin embargo, el diputado opositor Wilson Santamaría (UD) explicó que antes los embajadores y cónsules debían presentar título en provisión nacional, defender un idioma por lo menos extranjero para acceder al cargo, dar un examen de 100 preguntas sobre tres áreas: historia de Bolivia, cultura, política, además debían elaborar un ensayo. Dijo que todo esto quedó relegado.

“Hay una decisión política, hemos decidido hacer un mix entre lo técnico, diplomático y político, ahora han puesto a un exfiscal en reemplazo de una persona con carrera diplomática, esto debido a que le debían un favor después de las investigaciones en que los ha ayudado y los ha solapado. Se ha desinstitucionalizado el servicio exterior”, indicó.

En tanto, el diputado Rafael Quispe, también de UD, manifestó que la designación de cónsules y embajadores se realiza sin tomar en cuenta la carrera diplomática, hay poca gente en este servicio.

“Lo de Guerrero y Mamani creo que es un tema de sinvergüenza política porque al fiscal más nefasto que hemos tenido lo nombran como cónsul de Chile, es muy nefasto lo que hace el MAS, nombrar para el cuerpo diplomático a aquellas personas que han sido funestas, se trata nada más de  un premio a su lealtad al MAS”, dijo.

“El servicio exterior fue dinamitado por el MAS”

El servicio exterior está totalmente “dinamitado y se ha vuelto una agencia de empleos” donde se ha nombrado a una cantidad impresionante de militares y a otro grupo de gente del MAS, funcionarios que estaban en puestos claves salen y se les da como premio un consulado o una embajada, opinó el exviceministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Aliaga.

“Uno de los errores del actual Gobierno de Evo Morales es no haberse ocupado por construir un cuerpo diplomático acorde al momento histórico que vivió Bolivia desde el 2006. Bolivia es más reconocida de lo que era hace 15 años, pero es un mérito que cae en saco, roto porque no ha sido acompañado de una estructura profesional. Se ha nombrado cancilleres también de origen indígena que sobre todo marquen un símbolo más que una gestión efectiva”.

El exdiplomático aseveró que: “Ha hecho cosas interesantes en el tema multilateral, pero en el bilateral nuestras relaciones van de tumbo en tumbo, no existe una representación diplomática acorde a lo que el Gobierno es, el Gobierno ha pintado bien la imagen del Presidente pero no la del servicio exterior, se destaca el caso de Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad ha sido importante, hay dos o tres misiones más, pero de ahí nada”.

Excandidatos fueron enviados como cónsules

El MAS también utilizó el servicio exterior para “premiar” a sus candidatos en diferentes regiones que no obtuvieron la victoria electoral. Es el caso de la expostulante a la Gobernación de Beni, Jessica Jordan, que fue enviada a la embajada de Bolivia en EEUU tras perder en los comicios de 2015.

También fue el caso de Jerjes Justiniano, que perdió la Gobernación de Santa Cruz el mismo año.

Asimismo, el oficialismo nombró como encargado de negocios de Bolivia en EEUU al tarijeño Pablo Canedo, quien fue candidato del MAS a la Gobernación de Tarija en las pasadas elecciones subnacionales.

Un caso especial fue el del embajador boliviano en Paraguay. En 2015, el entonces representante de Bolivia en Asunción, Rosendo AlpiriNomine, renunció a su cargo luego de conocerse los resultados de la intervención del ex Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc), en donde se detectó una treintena de proyectos fantasma y un daño económico al Estado. Fue el primer indígena ayoreo en ocupar un cargo diplomático, en 2014.

El exembajador de Bolivia en Paraguay huyó y buscó refugio en Calama y desde ahí aseguró ser “perseguido político” del Gobierno de Evo Morales, a quien acusó de estar al tanto de actos de corrupción.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de su funcionamiento, uno en junio y otro en...
En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...