Sentencian a primer consorcio y hay 3 casos más en investigación

País
Publicado el 24/03/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de una larga batalla legal de ocho  años se dictó la primera sentencia ejecutoriada contra un consorcio de jueces y abogados en Bolivia, en febrero pasado, que se inició en Cochabamba a denuncia de un litigante por el contrato de un departamento, informó el asesor jurídico del Consejo de la Magistratura en Cochabamba, Jhonny Rocha.

Y actualmente hay tres casos en proceso en Cochabamba. Uno que pronto irá a juicio oral activado por una persona que estuvo a punto de perder su casa, otro con imputación por el direccionamiento de causas y, finalmente, el más mediático conocido como el caso Jhasmani. 

Sobre la primera sentencia ejecutoriada de ocho años contra un juez y una abogada, Rocha destacó que “es interesante porque demuestra que no obstante que se han tenido tantos incidentes es un caso que ha llegado a su conclusión”. Además, “estas autoridades que en su momento han causado perjuicio han recibido lo que corresponde”.

El primer caso sentenciado comenzó en 2010 cuando el denunciante Belisario Vargas ingresó dos demandas en el juzgado civil de Juan Antonio Urquidi. Una de éstas por rescisión de contrato por un departamento que tenía un documento principal por 70 mil dólares y otro accesorio por 50 mil bolivianos aparentemente para eludir el pago de impuestos. “El juez ordenó la rescisión con el pago de 50 mil que era perjudicial”, contó Rocha.

Después de dos apelaciones se determinó que el fallo fue ilegal y se inició un proceso al que se apersonó la Magistratura. En la investigación se demostró que el juez manipuló esta causa con la participación de su esposa y abogada, que tenía su oficina en la misma dirección procesal de los denunciados.

Otros elementos determinantes para demostrar el vínculo fue que no existía un contrato de alquiler del despacho, sino que lo habilitó para este fin. A ello se suman los documentos de préstamos, sin interés, que juez y  abogada tenían con la parte demandada. 

Rocha explicó: “Una persona estaba prestando dinero por un monto considerable, pero no ganaba nada. La pregunta es: cuál sería el interés de fondo”. Siguió: “De este modo se evidenció que existía una relación entre la abogada y el juez para poder beneficiar a los demandados en el caso de un departamento”.

En febrero el Tribunal Constitucional Plurinacional ratificó la sentencia de mayo de 2017 por consorcio.   

 

MÁS DATOS

Abogados libres,  exfiscales y otros

Otros sectores consultados expresan, sin generalizar, que los exjueces y exfiscales al volver a trabajar como abogados libres son piezas claves de los consorcios, porque ofrecen atender sus casos mediante sus relaciones con excolegas.

 

Los litigantes, muchas veces en su desesperación, contratan servicios de exjueces y exfiscales sin percatarse que probablemente agraven su situación. Aunque el tema está presente entre los abogados que trabajan en tribunales, porque además se considera una especie de competencia desleal, aún no se debate en otras instancias que tienen que ver con la ética como el Colegio de Abogados.

 

8_pais_jhonny_rocha_a_consejo_magst.jpg

TRAFICANTES DE LA JUSTICIA
LOS TIEMPOS

Magistratura: Sólo dos de 10 denuncias se respaldan con prueba contundente

Si bien las denuncias contra presuntos traficantes de la justicia son frecuentes sólo dos de 10 suelen tener asidero, porque son procesos que necesitan prueba contundente. Muchas veces las quejas son hechas por personas que se sienten desfavorecidas con un fallo, según  datos del Consejo de la Magistratura. 

De acuerdo con el asesor jurídico de la Magistratura, Jhonny Rocha, es difícil demostrar la existencia de un consorcio de jueces, abogados y otros. “Es complejo porque hay que encontrar los elementos para probar este tipo de delitos”, dijo.

Además del primer caso, la Magistratura denunció varios y entre los más relevantes están tres. El segundo en ir a juicio oral se investigó como  privación de libertad, asociación criminal y consorcio de jueces y abogados.

La víctima tuvo que viajar a Sucre para que su caso se investigue y no perder su casa. Se inició por un documento notariado por el cual su esposa moribunda habría entregado su propiedad por una deuda. Sin embargo, por su delicado estado de salud es improbable que esto haya ocurrido. Sin embargo, los denunciados lograron enviar al esposo a la cárcel sustrayendo las últimas hojas del expediente que demostraban que cumplió una sentencia por narcotráfico. Luego, de la investigación se demostró que existen suficientes pruebas para una sentencia. 

Otro caso en investigación es el relacionado con el direccionamiento de causas al juzgado Séptimo de Partido en lo Civil. Cuenta con una imputación por incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y  se investiga si hay un consorcio con los abogados que ingresaban las causas.

Por último, se indaga el caso Jhasmani, en el que están involucrados exvocales, jueces y otros. (Ver infografía). La Magistratura se apersonó a estos procesos, “porque afectan la correcta administración de justicia”.

Tus comentarios

Más en País

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...

El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del principio de preclusión, para...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en un lapsus declaró, a un medio de...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la renuncia del Gobierno de Luis Arce Catacora,...
Miembros de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos Túpac Katari opositores al Gobierno pasaron, en cuestión de días, de advertir con "cercar" La Paz para exigir la habilitación de la...


En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...