Cinco partidos buscan alianzas con grupos locales

País
Publicado el 26/03/2019 a las 2h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos cinco partidos políticos habilitados para las elecciones generales del 20 de octubre de 2019 descartan alianzas entre sí y sostienen que no se bajarán del carro electoral, por lo que apuntan sumar fuerzas con agrupaciones locales. De esta forma descartaron presentar el registro de conformación de pactos para las listas de candidaturas a senadurías y diputaciones.

“El tiempo de alianzas ha sido en noviembre del año pasado, ahora ya no es tiempo para esto. Si algún partido quiere bajarse y plegarse a otra candidatura puede ser, pero nosotros vamos a seguir en carrera independientemente”, dijo el candidato a la presidencia por Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Víctor Hugo Cárdenas.

A su vez, el ejecutivo del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Walter Villagra, dijo que Comunidad Ciudadana (CC) dejó sentado que el plazo de alianzas se cumplió el pasado año y que no queda una alternativa de llevar adelante acuerdos con las otras organizaciones políticas que están habilitadas.

En tanto, el representante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Luis Ayllón, dijo que esta etapa ya no se considera en esa organización política, toda vez que los estatutos establecen periodos difíciles de cumplir en esta coyuntura y menos con los plazos que pone el Órgano Electoral.

Asimismo, el jefe nacional del MNR, Luis Eduardo Siles, explicó que el tiempo de alianzas formales ya concluyó, más allá de la fecha  fijada por el TYSE(este jueves) y en todo caso, después se podría plantear alianzas “informales”, por lo que el tema no está del todo cerrado.

Al respecto, el analista Marcelo Arequipa, mencionó que los partidos como tal, los binomios que están habilitados no se van a fusionar entre sí, porque todo indica que nadie se va a bajar de la competencia electoral, además que ninguno hasta ahora ha mostrado alguna predisposición con otro.

“Anteriormente estaban buscando el mal menor, tener dos o tres fórmulas para que compitan en esta elección, entonces en ese panorama, hoy día lo que ocurre es que hay grupos menores que quieren sumar a alguno de los binomios en los cuales cree que hay cierta aspiración para poder generar u obtener algunos votos o algún puesto de candidatura. En realidad, ellos son los que van a activar estos acercamientos de manera acelerada, van a buscar ocupar las listas para candidaturas”, manifestó.

 

DOS EX UN SE SUMAN A ORTIZ

La agrupación ciudadana Pueblo, de los diputados Rafael Quispe y Wilson Santamaría, suscribieron un acuerdo con Rubén Costas de la alianza Bolivia Dice No, para apoyar la candidatura de Óscar Ortiz. “Ni masismo ni mesismo. Hermanos, esas son dos personas siamesas”, señaló el hasta ahora de Unidad Nacional.  Esta alianza descartó también acercamientos con otros partidos y busca pactos con agrupaciones regionales  y líderes locales.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor eficiencia los recursos públicos.
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años,...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...