Magistratura ordena investigar DDRR tras 3 casos de corrupción
El Consejo de la Magistratura instruyó a los encargados distritales de las oficinas de Derechos Reales (DDRR) iniciar investigaciones internas y de control para verificar la existencia de más denuncias de irregularidades, luego de que se registraran tres casos de corrupción que vincularon a funcionarios de esta institución en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Oruro.
El presidente de la magistratura, Gonzalo Alcón Aliaga, explicó a Los Tiempos que se conocieron estos tres casos, aunque no tiene detalles del ocurrido en Oruro, y que ya se activaron los mecanismos para establecer sanciones disciplinarias contra los presuntos autores.
“Hemos instruido a los encargados distritales de cada departamento para que haya acciones y medidas de control para ver si hay otros hechos”, dijo.
Asimismo, aseveró que se ha registrado casos de irregularidades, desfalcos y también actitudes de falta de disciplina.
Aseguró que la Magistratura ya está investigado estos casos y señaló que los antecedentes también fueron remitidos al Ministerio Público para que se proceda por la vía penal.
Los casos de corrupción ocurrieron en las oficinas de Montero, en Sucre y en Oruro. El primero se trata de dos funcionarios que habrían hecho desaparecer 357 folios y desviado más de 700 mil bolivianos a cuentas personales. Los documentos estarían sobrepuestos y existen folios paralelos, en los que estarían involucrados funcionarios, entre informáticos, inscriptores, receptores, subregistradores y registradores, que serán individualizados. La oficina fue intervenida el pasado 22 de marzo y hay 19 procesos disciplinarios.
El segundo caso ocurrió en Sucre. El registrador de DDRR regional Jamil S. fue detenido preventivamente en la carceleta de Padilla, acusado de cambiar anotaciones de bienes sin orden judicial y de beneficiarse con modificaciones de partidas.
Sobre el caso de Oruro, se trató de exfuncionarios de DDRR y de la unidad de sistemas que realizaron manipulación informática en la otorgación de un gravamen y la aparición de una matrícula.
MINISTRO ARCE PIDE CAMBIOS EN EL CM
El ministro de Justicia, Héctor Arce, pidió ayer al Consejo de la Magistratura reformar los procesos de selección de personal en Derechos Reales para mejorar la atención y garantizar el ingreso de funcionarios meritorios. “Si se hiciera esto (también) en Derechos Reales, en el Órgano Judicial, otra sería la justicia en nuestro país”, dijo.