Fiscalía apunta a Agemed y Sedes; Policía halla otro depósito en La Paz

País
Publicado el 06/04/2019 a las 3h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El contrabando y la falsificación de medicamentos  ahora apunta a los responsables de la  Agencia Estatal de Medicamentos (Agemed) y al Servicio Departamental de Salud de La Paz.

La Policía y la Fiscalía hallaron otro depósito en la calle Tablada, que funcionaba también como distribuidora de fármacos adulterados y detuvo a la propietaria. Hasta ahora 10 personas fueron enviadas a la cárcel.  

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, afirmó que esta actividad ilícita no acaba con la detención de algunas personas involucradas en este hecho, toda vez que se ha observado negligencia en las entidades encargadas del control de los fármacos, por lo que su conducta se tipifica como “incumplimiento de deberes” e, incluso, encubrimiento.

La autoridad recordó que este caso se desveló por un trabajo de la Fiscalía y la Policía, toda vez que las instancias encargadas del control no realizaban los mismos, no cuentan con un listado de farmacias actuales, el último data de 2014, y menos con uno de los medicamentos que expenden las farmacias.

“Vamos a ingresar a generar sobre incumplimiento de deberes porque no solamente acá vamos a sancionar al que trafica medicamento ilegal sino a aquel que no controla”, dijo en una entrevista en Unitel.

No olvidemos -acotó- que el delito recae en todos y en este caso mucho más al funcionario público que está delegado para cumplir esta función.

Omisión

Al ser consultado Alave sobre el hecho de conocer estos ilícitos y no tomar medidas, señaló que el delito se tipifica como “encubrimiento”.

“Dentro de nuestro sistema penal también el encubrimiento es un delito, y en este caso cuando no se denuncia un hecho (no se actúa) mucho más se sanciona a la persona cuando es funcionario público”, sostuvo.

Enfatizó que, por lo tanto, los encargados de Agemed y Sedes incurrieron en estas figuras penales, por lo que el Ministerio Público tiene que investigarlos y buscar una sanción para los responsables.

Detenidos

Hasta ayer 10 personas fueron detenidas de forma preventiva por este caso. En primera instancia fueron siete y ayer otras tres.

“El Ministerio Público generó la detención preventiva de los imputados Silvestre B.M., Remmy R.C. y Dimeliza Merbet R.L. por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, delitos contra la salud pública y enriquecimiento ilícito con afectación a particulares”, informó el fiscal Marco Vila sobre las tres últimas personas detenidas. 

 

350 mil dólares es el valor de los productos incautados en el primer operativo, en el que se detuvieron a 10 personas. Esta red traficaba por lo menos 100 tipos de medicamentos.

 

CRONOLOGÍA

Cifabol alerta sobre fármacos. En septiembre de 2017, la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) alertó a la población sobre la circulación de medicamentos falsos en el mercado informal.

IBCE: El negocio de la muerte. En julio de 2018, un estudio alertó sobre los peligros del comercio informal y la falsificación de fármacos en Bolivia, un problema que afecta a la salud pública.

Desbaratan red de falsificadores. En marzo de 2019 la Policía halló en un bar cajas vacías de fármacos y hojas impresas con la leyenda “Caja Nacional de Salud– Este medicamento puede salvar tu vida”. La punta del ovillo.

Operativo en Desaguadero. Inteligencia determinó que los productos provenían de Desaguadero y tras un operativo los efectivos de la Policía dieron con la casa en la avenida Panamericana de ese municipio.

Operativo en la ciudad de La Paz. La Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de la Policía allanó una vivienda en la zona central de la ciudad de La Paz, donde se almacenaba medicamentos ilegales.

 

OPINIONES

"La falsificación de medicamentos es un atentado criminal (...) La investigación debe seguir ...y aplicarles las sanciones más drásticas y ejemplarizadoras". Evo Morales. Presidente

"El descubrimiento de una red que traficaba medicamentos adulterados es uno de los más graves atentados contra la salud pública y muestra de la ausencia de control". Carlos Mesa. Candidato CC

 

LA VENTA DE FÁRMACOS EN LA CANCHA ES POR MAYOR

LAURA MANZANEDA

Unas 10 casetas en la calle Punata venden medicamentos por mayor como Aspirina, Alcofen, Digestán, Flavicold, Tosalcos, antigripales, Digestán, preservativos y botiquines de primeros auxilios.

Las comerciantes aseguraron que todos los fármacos que tienen a la venta son “originales”. “Es aspirina Bayer original, Argentina. Con lo que ha pasado en La Paz nos va a disminuir la venta. Nosotros no vendemos adulterado, todo es original, tiene su fecha de vencimiento, registro sanitario, todo”, dijo una de las vendedoras.  

El lugar abastece en su mayoría a propietarios de tiendas de barrio.  En el lugar también se vende algodón, gasas, curitas, agua oxigenada, alcohol, ente otros artículos como stevia y aceite de oliva.

En este lugar los medicamentos se venden sin receta médica y no hay ningún tipo de restricción.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo,...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...