Presidentes de la región prefieren austeridad en el uso de aeronaves

País
Publicado el 07/04/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos cinco países de la región -Ecuador, Uruguay, Argentina, Paraguay y México- optaron por la austeridad en los viajes de sus mandatarios  y desistieron de comprar aviones nuevos, prefirieron vuelos comerciales o vendieron las naves presidenciales, según una revisión de Los Tiempos.

El presidente del Estado, Evo Morales Ayma, fue duramente criticado esta semana por el uso de helicópteros para viajes cortos, de la residencia a la Casa Grande del Pueblo o de ahí al aeropuerto o en su caso a zonas cercanas, para realizar lo que denomina “gestión presidencial”.

De una revisión de las publicaciones sobre el tema se establece que sólo su homólogo de Argentina, Mauricio Macri, se transporta  en helicóptero desde la Quinta Presidencial hasta la Casa Rosada.

Tres expertos consultados por Los Tiempos estimaron que la hora de vuelo en helicóptero cuesta entre 2.300 a 3.000 dólares, lo que significa entre 40 y 50 dólares por minuto. Un viaje de la residencia de San Jorge a la Casa Grande costaría como 250 dólares en helicóptero. Sin embargo, autoridades gubernamentales minimizan los gastos y defienden los traslados del mandatario al sostener que son de gestión.

Bolivia
De acuerdo con datos, Morales, el vicepresidente y algunas autoridades tienen a disposición varias aeronaves. El FAB 001, que es el avión presidencial, de industria francesa Dassault Falcon 900 EX. Además, el Presidente utiliza dos helicópteros Eurocopter. Mientras que Álvaro García se desplaza con un Dassault Falcon 50 EX, que es el FAB 002. También se encuentra un Beechcraft.

Según se observó, el dignatario utiliza los helicópteros para trasladarse a municipios, pero también para hacer viajes cortos desde la residencia presidencial en San Jorge a la Casa Grande del Pueblo o desde allí al aeropuerto de El Alto, en recorridos que duran entre 5 a 8 minutos.

Uruguay
El presidente de Uruguay utiliza un Hawker C-29 de desarrollo británico. Es a su vez un avión multipropósito, que también se usa como aeroambulancia. Cuando el Gobierno de Tabaré Vásquez compró esta aeronave en un millón de dólares, en marzo de 2018, la oposición y la población criticaron duramente esta adquisición porque la consideraron “innecesaria”, reportó  El País.

Para vuelos locales tiene a disposición el helicóptero Eurocopter Dauphin, operado por la Fuerza Aérea de Uruguay, que también sirve de aeroambulancia y transporte de personal.

El exmandatario José Mujica fue uno de los primeros mandatarios en la región en prescindir de todo tipo de aeronaves para transportarse en vuelos comerciales o su famosa “peta”.

Argentina
Argentina opera una flota de aviones y helicópteros para uso exclusivo del presidente, Mauricio Macri. Este grupo de aeronaves es conocido como Agrupación Aérea Presidencial y pertenece a una de las secretarías de la Presidencia llamada Casa Militar, departamento responsable del transporte y la seguridad del mandatario argentino, según Infobae.

El Tango 01 fue la nave responsable de trasladar al Presidente de la nación en los viajes de largo alcance, se trata de un Boeing 757-200. En 2017 este avión fue “jubilado”, por lo que  el mandatario tuvo que tomar vuelos comerciales para cumplir su agenda internacional.

Sin embargo, para viajes dentro el país, Macri usa helicópteros y otros aviones. El H-01 es el helicóptero presidencial encargado de transportar diariamente al Presidente desde la Quinta Presidencial de Olivos, residencia del mandatario, hasta la Casa Rosada, sede del poder ejecutivo. La distancia es aproximadamente 18 kilómetros.

El mandatario dio a conocer que la mayoría de los aparatos estaban averiados, por lo que propuso cambiar los mismos, pero el proyecto fue suspendido por la crisis financiera y el dignatario se traslada en vuelos comerciales. En tierra usa los vehículos blindados.

Brasil
El principal avión presidencial utilizado es un Airbus A319 modificado, designado por la Fuerza Aérea Brasileña como VC-1A. Éste se utiliza para transportar al Presidente en viajes de medio y largo alcance. Para los vuelos de corto alcance, Jair Bolsonaro es transportado en uno de los dos aviones Embraer 190, según el portal RT.

La inmensidad del país obliga al jefe de Estado a viajar generalmente en uno de los aviones presidenciales. El mandatario hace su recorrido del Palacio de Alvorada (residencia presidencial) a Planalto (Casa de Gobierno) en vehículos de seguridad. La distancia es de cuatro kilómetros.

Venezuela
El Presidente de Venezuela tiene varias aeronaves a su disposición. El más utilizado es Fuerza Aérea de Venezuela 01 (viajes medianos y cortos), es un avión Airbus A319-133XCJ comprado en 2002  por el extinto Hugo Chávez por 65 millones de dólares. El actual mandatario Nicolás Maduro compró otro avión, un Embraer Lineage 1000, por 55 millones de dólares, poco después de ser electo en 2013. Según reportes, el mandatario también cuenta con un Boeing 737-2N1 y dos aviones Falcon.

El escuadrón de transporte especial de la FAV también cuenta con dos helicópteros AS-532UL y un Mi17. El Presidente utiliza estas naves todo el tiempo para trasladarse dentro y fuera de Caracas y, según medios venezolanos, reactivó el uso del helipuerto del Palacio de Miraflores .

Paraguay
La presidencia de Asunción tenía un Boeing 707 que fue dado de baja en 2017 y posteriormente su fuselaje se convirtió en un museo. Actualmente, el presidente Mario Abdo utiliza un Fokker 100 reacondicionado. Un plan para comprar una aeronave nueva fue desechado por el elevado costo.

México

AMLO dijo “nada de aeronaves”
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene como objetivo la venta de la flota de aeronaves y helicópteros presidenciales. Según datos, la Coordinación General de Transportes Aéreos Presidenciales (CGTAP) cuenta con 13 aviones y 11 helicópteros.

“Todos los 70 aviones y helicópteros que se usaban para el traslado de los altos funcionarios públicos… no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Eso se acabó”, dijo.

El avión presidencial -acotó- ya está en venta en California. “Era de lujo y yo no me podía subir a ese avión porque era ofender al pueblo de México”, aseguró el jefe de Estado, que usa vuelos comerciales tanto fuera como dentro del país.

infos_presidentes_y_aviones.jpg

Aeronaves de los presidentes de Sudamérica.
Los Tiempos

Primer Ministro de Holanda acude a sus reuniones en bicicleta

El primer Ministro de Holanda, Mark Rutte, sorprendió en noviembre del año pasado cuando llegó montado en su bicicleta al palacio del Rey de los Países Bajos.

Una foto lo mostró bloqueando su bicicleta al llegar al palacio en la entrada ya adornada con una alfombra roja. Acudió en el mismo transporte a una reunión con el expresidente de Estados Unidos,  Barack Obama.

El uso de automóviles populares entre los funcionarios políticos pone de relieve un estilo de vida de humildad, incluso en un país que se encuentra entre los más ricos del mundo.

Sergio Mattarella elegía vuelos comerciales, tren y tranvía

Cuando fue electo el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, en 2015, sorprendió en los primeros días de su septenio al elegir para sus  viajes vuelos regulares, el tren o incluso el tranvía como si fuera un pasajero más.

Mattarella asombró a los italianos cuando horas antes de su elección como jefe de Estado mientras era aún juez del Tribunal Constitucional se movía por las calles de Roma a bordo de un discreto Fiat Panda gris.

Su primera salida oficial tras ser elegido presidente italiano por el Parlamento fue un largo paseo andando de ida y vuelta desde su residencia a la iglesia donde asistió a la misa dominical.

Aunque en los límites impuestos por la seguridad, Mattarella sorprendió cuando se presentó en el aeropuerto romano de Fiumicino con su maleta para embarcar en un vuelo regular  con destino a su ciudad natal, Palermo.

ANÁLISIS

“El costo del vuelo de un  helicóptero  se mide por ciclos”

En aviación el mantenimiento de los motores se hace en base a ciclos. Un ciclo es desde el encendido hasta el apagado de los motores. Entonces, si el presidente Evo Morales hace seis o siete encendidos en el día es como si estuviera volando seis o siete horas al día.

La hora por ejemplo en países como EEUU cuesta 5.000 dólares. Si el helicóptero ha encendido desde San Jorge hasta el Palacio de Gobierno es un ciclo, por más que haya volado por 5 o 10 minutos, y un ciclo tiene un costo similar al de una hora.

El ministro de Defensa Javier Zavaleta no sabe nada de aviación, él tiene que pedir informes de la FAB sobre cómo se calcula el costo para un mantenimiento de un motor y qué parámetros se utilizan para este tipo de trabajos. Por ejemplo un overhaul (reparación a profundidad) de mil ciclos cuesta más de un millón de dólares. Trabajé más de 26 años en aviación y conozco como se cobra por el mantenimiento y los costos de operación. Se hace por horas o por ciclos.

Edgar Morales, exjefe de Mantenimiento de la FAB

 

 

Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...