Operativos develan fármacos de contrabando de Colombia e India

País
Publicado el 09/04/2019 a las 3h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El secuestro de medicamentos de contrabando y falsificados puso en evidencia que Bolivia es receptor de productos de Perú, Colombia e India, entre otros, que ingresan al país sin cumplir el registro sanitario obligatorio.

“Bolivia es un receptor de productos de contrabando, tanto de Perú como de Colombia, pero no son los únicos insumos que se están expendiendo en el país, también hemos encontrado insumos hindúes que son vendidos de manera, yo diría, adecuada, es decir desde el punto de vista etiquetado, envasado en frío, etcétera, pero que igual no contienen los componentes activos necesarios para que esa droga consiga el efecto deseado”, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, Johnny Aguilera.

Este hecho fue corroborado por el jefe de la Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI), mayor Lucas, nombre ficticio para resguardar su identidad, al sostener que estos fármacos de diferentes países, entre ellos de Colombia y la India, tienen como puerta de entrada la zona de Desaguadero.

En la rueda de prensa, el comandante general de la Policía, Rómulo Delgado, refirió que el hecho de que los productos sean elaborados en laboratorios establecidos en otros países no significa que sean aptos para su consumo en Bolivia, porque no cumplen las especificaciones para su comercialización.

“En el contrabando, aunque estuviera el componente activo, es un medicamento que no se puede vender en el país porque carece del registro sanitario”, dijo.

Movimientos bancarios

De acuerdo con el reporte, los cuatro operativos desarrollados hasta el momento han permitido el secuestro de medicina ilegal por un millón de dólares. Asimismo, se pudo identificar el movimiento económico que realizaban los detenidos a través de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), que permitirá conocer los nexos de operación. La policía encontró en los dos últimos operativos 72 mil dólares en la “caja chica” de los presuntos delincuentes.

El Director de la Felcc de La Paz adelantó que las zonas más afectadas por estos productos son áreas rurales, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. “Se están desarrollando operativos en diferentes departamentos del país, en los próximos días se dará a conocer los resultados”, refirió.

Ayer, una pareja que fue detenida en el operativo del viernes en la zona de La Tabalada, en La Paz, fue enviada con detención preventiva por los delitos de enriquecimiento ilícito, legitimación de ganancias ilícitas, delitos contra la salud y organización criminal. La pareja está vinculada con la banda desarticulada hace dos semanas en Desaguadero.

 

68,7 toneladas de medicamento es el volumen que incautó la Aduana Nacional de Bolivia entre 2016 y 2017, que representa un valor de 1,2 millones de dólares.

 

EFECTOS DEL ILÍCITO

El contrabando y la falsificación de medicamentos representan entre el 18 y 21% del total de las ventas en el mercado boliviano.

Los efectos que tiene esta ilegalidad son la destrucción de cerca de 1.100 fuentes de trabajo cada año. Se estima una evasión impositiva que bordea los 15 millones de dólares.

En octubre de 2017, en Santa Cruz, las autoridades secuestraron tres camiones cargados con productos falsificados Glucosamin y Digestan, productos y marcas que corresponden a Vita S.A. Pese a que se procedió con el embargo, la empresa afectada fue sorprendida, pues los sindicados de este ilícito no fueron cautelados.

 

7 INDUSTRIAS NACIONALES AFECTADAS POR FALSIFICACIÓN

REDACCIÓN CENTRAL

Tras los hallazgos en los operativos policiales en La Paz, donde se encontraron medicamentos de contrabando y falsificados, la Asociación de importadores y distribuidores de fármacos de Bolivia (Asofar) denunció que siete empresas se vieron afectadas.

El gerente general de Asofar, Martín Dávila, no quiso brindar los nombres de los laboratorios afectados, pero señaló que Bolivia importa el 70 por ciento de los medicamentos que son ofertados.

En tanto, la Policía informó que entre los medicamentos decomisados se encontraron varios de origen nacional y que, por lo menos, hay fármacos del 90 por ciento de la industria farmacéutica boliviana. “Hay de todo, hemos encontrado digestán, jarabes, de Vita, Inti (…) los falsificadores agarraban un sobre y lo dividían en dos y lo reenvasan en otras copias”, informó Fernando Guarachi, jefe de la División de Corrupción Pública.

Tus comentarios

Más en País

El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...

En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a Andrónico Rodríguez.
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado con la derecha en la Asamblea Legislativa...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación que tuvo con su amigo, el albañil...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...

El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Actualidad
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...
La tarde de este domingo, un hecho consternó a la población cochabambina.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...