TCP justifica el retorno de magistrado denunciado
La Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP ) justificó y respaldó anoche el retorno a sus funciones del magistrado Orlando Ceballos, quien volvió a su cargo tras concluir los 20 días de licencia que pidió para resolver la denuncia de agresiones que interpuso su esposa. El regreso de la autoridad se dio en medio de una ola de críticas y pedidos de renuncia.
El jefe del TCP, Petronilo Flores, explicó anoche que ni él, como presidente, ni la Sala Plena tienen atribuciones para pedir la renuncia de una autoridad electa, por lo que se decidió aceptar el retorno de la cuestionada autoridad. Flores admitió que esta denuncia pone en entredicho la imagen del TCP y que, por cuestiones de institucionalidad, no se pronunciarán más sobre el caso.
En su carta de retorno, Ceballos señaló que “habiéndose arribado a una solución a un problema circunstancial y con la finalidad de no incurrir en retraso de las distintas causas que cursan en el despacho a mi cargo, a partir del 9 de abril, me reincorporo al ejercicio normal de mis funciones en el TCP”.
Se conoció que la pareja del magistrado, Carmela T., pidió la extinción de la causa, pero la el fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava, señaló que la prosecución del proceso dependerá del juez que lleva el caso.
Ante el regreso del polémico magistrado, legisladores de oficialismo y oposición exigieron que la autoridad renuncie al cargo e incluso advirtieron con procesos penales.
La diputada del MAS, Susana Rivero, junto a varias de sus colegas, advirtió que Ceballos “o renuncia o le iniciamos un juicio de responsabilidades”.
En la misma línea, la diputada Lourdes Millares (UD) aseguró que “no puede estar este cargo en manos de un pegador de mujeres”.