Delgado y Maldonado refutan a Procurador: Son vinculantes los dictámenes de la ONU

País
Publicado el 18/04/2019 a las 22h34
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Los exlegisladores disidentes del partido de gobierno,Rebeca Delgado y Eduardo Maldonado, desmienten al procurador Pablo Menacho y afirmaron que los dictámenes emitidos  por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), estableciendo que hubo vulneración de sus derechos políticos y cívicos, sí es vinculante.

La afirmación la hicieron, por separado, después de que Menacho descartó que el Estado cumpla con resarcir económicamente a Delgado y Maldonado, por no ser de carácter vinculante los dos dictámenes del Comité, que los favorece y que solo se trata de una recomendación.

"No es verdad que la competencia del Comité es solo recomendatoria, de lo contrario el exprocurador Héctor Arce y el actual procurador no se hubieran sometido al procedimiento que se ha seguido, a los plazos y a la jurisdicción del Comité internacional", aseguró a ANF Maldonado.

Recordó que el Gobierno boliviano se ha comprometido ante la Comunidad de Naciones a honrar la fe de Estado, al ser la parte del sistema protectivo de derechos humanos, tanto a nivel universal en la ONU como en el sistema interamericano, en la Organización de los Estados Americanos (OEA).

En la misma línea Delgado afirmó el carácter vinculante del dictamen del Comité, debido a que la Constitución Política del Estado (CPE) establece que forma parte del bloque de constitucionalidad los tratados internacionales de derechos humanos, los convenios y también el derecho internacional. "Entonces resulta que ellos tienen la obligación de cumplir eso", aseveró a ANF la exasambleísta.

Para Maldonado, las declaraciones del Procurador son un funesto precedente, que le hace daño a la imagen de Estado boliviano ante la comunidad internacional.

"Pone en duda a la responsabilidad del Estado respecto ante su compromiso con el derecho internacional", aclaró.

En diciembre de 2014, el Tribunal Supremo Electoral emitió, ante presión del Gobierno boliviano, un "Reglamento" inconstitucional para la convocatoria a las elecciones regionales de 2015, que estableció que los candidatos a alcaldes y gobernadores tenían que haber residido los dos años previos en el lugar donde deseaban postular.

Ello implicó que varios candidatos que habían sido diputados (Delgado) y senadores (Maldonado), con sede en La Paz durante el período anterior, no pudieran participar.

ANTECEDENTES

En mayo de 2018, el Comité de Derechos Humanos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la ONU, aceptó la demanda presentada por Delgado y Maldonado y ordenó al Gobierno boliviano que se le pague un resarcimiento económico por haber violado sus derechos políticos y cívicos.

Además, señala que en el futuro "no se puede repetir un hecho como el sucedido" con Rebeca Delgado, a quien se le impidió ser candidata a la Alcaldía de Cochabamba en 2015.

Bolivia "tiene la obligación de adoptar las medidas necesarias para evitar que se cometan violaciones semejantes en el futuro, asegurando que el marco normativo regulador del proceso electoral y la aplicación del mismo sean acordes con el artículo 25 del Pacto", se lee en parte de la resolución.

No fueron informados

Al respecto, Menacho aseguró que esas acciones específicas en términos de modificaciones legislativas para que este tipo de hechos no vuelvan a ocurrir, fueron tomadas en cuenta.

"Ya han sido llevadas adelante y la Procuraduría así lo ha informado al Comité de Derechos Humanos, en ese sentido creemos que ese aspecto del dictamen emitido por el Comité está plenamente cumplido", remarcó este jueves.

Sin embargo, los exlegisladores explicaron que no fueron informados de esos cumplimientos y que, en realidad, en todo este tiempo no fueron convocados a ninguna reunión para quedar los términos del cumplimiento.

"La Procuraduría General en ningún momento nos ha convocado a una sola reunión en todo este año, hemos esperado pacientemente que pueda haber alguna señal en ese sentido, sin embargo, no ha habido la señal", dijo Maldonado.

Delgado dijo que es una obligación del Estado informar no solo al Comité, sino a los directos informados y al país, con el fin de demostrar que nunca más se repetirá una vulneración similar.

"Nosotros vamos a esperar, el Procurador ha dicho que han cumplido parcialmente, ha dicho que ya han cumplido en las medidas legislativas, entonces queremos saber cómo han cumplido, es decir no hemos tenido ninguna comunicación, no sabemos qué respuesta han dado al Comité de Derechos Humanos", dijo.

Tanto Delgado como Maldonado explicaron que continuarán con el proceso hasta que el Estado cumpla, ya sea en esta y otra gestión. "No es un tema terminado ni cerrado", concluyó Delgado.

Tus comentarios

Más en País

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘...

En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un comunicado oficial de esa instancia legislativa.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...