Ceballos renuncia, pero el proceso penal por agresión seguirá su curso
Orlando Ceballos presentó su renuncia irrevocable al cargo de magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tras ser acusado de violencia intrafamiliar por su esposa. Esta dimisión logró anular la posibilidad de un juicio de responsabilidades, pero no pudo frenar el proceso penal iniciado de oficio por la Fiscalía.
La carta fue presentada ante la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados, donde radica la denuncia de la vicepresidenta de Diputados, Susana Rivero, quien planteó una demanda de juicio de responsabilidades en contra de Ceballos por incumplimiento de deberes.
Ceballos fue denunciado por su esposa, el 11 de marzo de este año, por violencia física y psicológica. Aunque después intentó desistir del proceso, el Ministerio Público rechazó el desistimiento e incluso un juez ordenó a la Fiscalía que las indagaciones continúen.
Esta semana, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, había informado que Ceballos fue imputado por el delito de violencia intrafamiliar y se solicitó su detención domiciliaria.
El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, explicó hoy que con la renuncia de Orlando Ceballos al se extinguió el proceso iniciado en contra del, ahora, ex tribuno para iniciarle un juicio de responsabilidades en la Asamblea Legislativa pero no paraliza el proceso en la Fiscalía.
“Corresponde archivar obrados del juicio de responsabilidades”, señaló Borda, pero aseveró que “en el Ministerio Público no tiene ningún efecto jurídico la renuncia, el proceso tendrá que continuar”, señaló.
Por otra parte, el magistrado del TCP Gonzalo Hurtado aseguró que, una vez conocida la renuncia irrevocable de Ceballos, corresponde Tribunal Supremo Electoral convocar al candidato que logró más votos en Chuquisaca, en las elecciones judiciales de 2017, que sería Paul Enrique Franco Zamora.