Más de 25 activos de la red de narcos estaban en poder de “palos blancos”

País
Publicado el 03/05/2019 a las 2h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 25 activos, entre inmuebles, terrenos y vehículos obtenidos por Pedro Montenegro Paz y Gonzalo Medina presumiblemente a raíz de actividades vinculadas al narcotráfico, son objetivo de investigación de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi).

Aunque los operativos llegaron hasta el departamento del Beni, el director nacional de Dircabi, Marcelo Gutiérrez, informó que los bienes están ubicados en Santa Cruz, tanto en la ciudad capital como en provincias.

En los últimos allanamientos realizados por el Ministerio Público y la Policía, se secuestró documentación de una lujosa casa quinta ubicada en las proximidades de Valle Sánchez (norte de la ciudad de Santa Cruz), de propiedad de Montenegro.

Gutiérrez precisó que Dircabi inició una acción de pérdida de dominio, contemplada en la Ley 913, que consiste en la pérdida del derecho de propiedad y posesión de bienes con procedencia ilícita por derivar o estar vinculados a actividades de tráfico ilícito de sustancias controladas a favor del Estado.

Dicha acción involucra no solamente a los investigados, sino también a los familiares de éstos, terceras personas y “palos blancos” que posean bienes cuya adquisición no esté acorde o no se pueda fundamentar con los ingresos generados por las actividades que realizan.

“El señor Pedro Montenegro Paz ha generado recursos económicos ilícitos producto de esta actividad de narcotráfico que hábilmente, hasta cierto punto, ha tratado de camuflarlo en el sistema económico formal en Santa Cruz comprando bienes, comprando casas, vehículos y otras cosas más.

Entonces esos activos van a ser sujetos a investigación”, agregó Gutiérrez.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que todavía no hay una cuantificación de los bienes que forman parte del patrimonio de Montenegro, aunque indicó que algunos tienen un alto valor comercial por tratarse de mansiones. Romero agregó que se realizaron diversos allanamientos en la ciudad de Santa Cruz, la provincia Cuatro Cañadas y el departamento del Beni.

“Se ha tenido muchos documentos en estos allanamientos”, agregó el Ministro, a tiempo de señalar que, en base a la hipótesis inicial, se puede presumir que el narcotraficante todavía esté en territorio boliviano.

Medina en video

Las imágenes que muestran al exdirector de la Felcc en pleno ingreso de la casa de Montengro, el pasado 5 de abril, confirman la estrecha relación entre ambas personas ahora investigadas por narcotráfico, indicó Romero.

La autoridad recordó que Medina, además de su hijo, Robin Justiniano —también detenido preventivamente— tenían una estrecha relación con Montenegro y que prueba de ello son las fotografías que ahora son objeto de investigación. “Se confirmaría que había una relación muy cercana entre estas personas”, dijo.

 

DESCUBREN EL MODUS OPERANDI

La Policía identificó el modus operandi del narcotraficante Pedro Montenegro Paz para llevar drogas a EEUU. Según una investigación policial, Montenegro acopiaba droga en la ciudad de Santa Cruz y luego contrataba vuelos chárter a Panamá o Bahamas, para posteriormente ir hacia EEUU. Estos vuelos se realizaban junto a varios jefes y altos rangos policiales a modo de tours turísticos que eran costeados por el narcotraficante que tiene una orden de búsqueda en Brasil.

Montenegro llevaba la droga en paquetes o maletas selladas y, una vez en Panamá o Bahamas, enviaba su mercancía hacia EEUU y él continuaba con el tour.

Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.