Oposición y aludidos ven que pugnas en el MAS desataron el caso Neurona

País
Publicado el 04/05/2019 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Pugnas internas en el MAS y sobre todo en el Ministerio de Comunicación, entre los grupos de la exministra Gisela López y el actual titular de ese despacho, Manuel Canelas, produjeron al filtración de la información sobre la presencia de la empresa mexicana Neurona en Bolivia y los millonarios contratos que logró con el Estado, aseguraron opositores y algunos de los aludidos en las publicaciones del director de la firma, Cesar Hernández.

El diputado opositor Wilson Santamaría dijo a título personal que “pienso que esto es una ‘vendetta’ entre la exministra Gísela López, porque eran sus compadres estos de Neurona, para atacarse entre masistas a la nueva gestión del señor Manuel Canelas. ¿Por qué sacarse fotos para decir que agradecen a los que continúan la nueva gestión? Es para desprestigiar”.

El director de Neurona, César Hernández, publicó dos posts en dos de sus cuentas de Facebook, donde agradece a varios amigos “voluntarios” por el respaldo a su trabajo y a autoridades Gobierno por gestionar su llegada al país. Entre los nombrados están la viceministra de Gestión

Comunicacional, Leyla Medinaceli; el ministro Manuel Canelas; funcionarios de la Vicepresidencia; el periodista Fernando Molina, y la conductora de “Esta Casa No Es Hotel”, Susana Bejarano, entre otros. Estos dos últimos respondieron en la misma red social las aseveraciones de Hernández.

Molina aseguró que las imágenes que circularon en el post de Hernández corresponden a un evento privado en el que no estaba presente ningún miembro de Neurona.

Las imágenes, según Molina, fueron extraídas de otro muro y usadas por “personas que no conozco, las cuales les añadieron diferentes y contradictorios lemas, en el marco de alguna lucha intestina entre masistas cuyos alcances ignoro y en la que nada tengo que ver”.

Bejarano, por su parte, señaló que no tiene nada que ver con Hernández ni con la empresa Neurona. Admitió que conoció al mexicano entre 2014 y 2015, pero que en ese entonces desconocía la existencia de esa empresa.

“A mi modo de ver, César Hernádez, en sus publicaciones, está defendiendo sus interés, sus contratos, bajo un camuflaje de militancia política. Más allá de cuáles sean las motivaciones de Hernández, que me tienen sin cuidado, lo cierto es que él no firmó ningún contrato conmigo”, aseveró. Acotó que recibió en su casa a personas que nada tienen que ver con Neurona y que eso no la pone bajo sospecha.

El diputado Santamaría aseveró que “la señora López y su pandilla le tienen miedo (a la auditoría) porque saben que van a tener que responder, y lo que han dado es una señal de guerra para que el ministro actual intente bajar la intensidad”.

De todos modos, aseveró que el informe de Contraloría enviará el informe hasta fines de mayo y “ahí se verá”.

 

Los Tiempos intentó conocer la versión de la viceministra Medinaceli, pero no respondió llamadas ni estaba en su oficina.

 

DINERO DE BOLIVIA FINANCIÓ CAMPAÑAS EN CINCO PAÍSES

El director de Neurona, César Hernández, en su cuenta de Facebook, aseveró que gracias a las ganancias obtenidas en Bolivia, donde Neurona obtuvo 12,4 millones de bolivianos en contratos, la empresa mexicana pudo financiar campañas electorales en otros países.

Una revisión de sus productos identificó al menos cinco naciones donde Neurona intervino en la campaña electoral: México, donde trabajó con Morena de Andrés Manuel López Obrador; España, donde colaboró con Podemos de Pablo Iglesias; Ecuador apoyando al partido de Rafael Correa, y Nicaragua respaldando al Frente Sandinista de Liberación Nacional de Daniel Ortega.

Tus comentarios

Más en País

A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y el normal desarrollo de la jornada. Las...
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar multas.
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...


En Portada
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....