Oposición y aludidos ven que pugnas en el MAS desataron el caso Neurona

País
Publicado el 04/05/2019 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Pugnas internas en el MAS y sobre todo en el Ministerio de Comunicación, entre los grupos de la exministra Gisela López y el actual titular de ese despacho, Manuel Canelas, produjeron al filtración de la información sobre la presencia de la empresa mexicana Neurona en Bolivia y los millonarios contratos que logró con el Estado, aseguraron opositores y algunos de los aludidos en las publicaciones del director de la firma, Cesar Hernández.

El diputado opositor Wilson Santamaría dijo a título personal que “pienso que esto es una ‘vendetta’ entre la exministra Gísela López, porque eran sus compadres estos de Neurona, para atacarse entre masistas a la nueva gestión del señor Manuel Canelas. ¿Por qué sacarse fotos para decir que agradecen a los que continúan la nueva gestión? Es para desprestigiar”.

El director de Neurona, César Hernández, publicó dos posts en dos de sus cuentas de Facebook, donde agradece a varios amigos “voluntarios” por el respaldo a su trabajo y a autoridades Gobierno por gestionar su llegada al país. Entre los nombrados están la viceministra de Gestión

Comunicacional, Leyla Medinaceli; el ministro Manuel Canelas; funcionarios de la Vicepresidencia; el periodista Fernando Molina, y la conductora de “Esta Casa No Es Hotel”, Susana Bejarano, entre otros. Estos dos últimos respondieron en la misma red social las aseveraciones de Hernández.

Molina aseguró que las imágenes que circularon en el post de Hernández corresponden a un evento privado en el que no estaba presente ningún miembro de Neurona.

Las imágenes, según Molina, fueron extraídas de otro muro y usadas por “personas que no conozco, las cuales les añadieron diferentes y contradictorios lemas, en el marco de alguna lucha intestina entre masistas cuyos alcances ignoro y en la que nada tengo que ver”.

Bejarano, por su parte, señaló que no tiene nada que ver con Hernández ni con la empresa Neurona. Admitió que conoció al mexicano entre 2014 y 2015, pero que en ese entonces desconocía la existencia de esa empresa.

“A mi modo de ver, César Hernádez, en sus publicaciones, está defendiendo sus interés, sus contratos, bajo un camuflaje de militancia política. Más allá de cuáles sean las motivaciones de Hernández, que me tienen sin cuidado, lo cierto es que él no firmó ningún contrato conmigo”, aseveró. Acotó que recibió en su casa a personas que nada tienen que ver con Neurona y que eso no la pone bajo sospecha.

El diputado Santamaría aseveró que “la señora López y su pandilla le tienen miedo (a la auditoría) porque saben que van a tener que responder, y lo que han dado es una señal de guerra para que el ministro actual intente bajar la intensidad”.

De todos modos, aseveró que el informe de Contraloría enviará el informe hasta fines de mayo y “ahí se verá”.

 

Los Tiempos intentó conocer la versión de la viceministra Medinaceli, pero no respondió llamadas ni estaba en su oficina.

 

DINERO DE BOLIVIA FINANCIÓ CAMPAÑAS EN CINCO PAÍSES

El director de Neurona, César Hernández, en su cuenta de Facebook, aseveró que gracias a las ganancias obtenidas en Bolivia, donde Neurona obtuvo 12,4 millones de bolivianos en contratos, la empresa mexicana pudo financiar campañas electorales en otros países.

Una revisión de sus productos identificó al menos cinco naciones donde Neurona intervino en la campaña electoral: México, donde trabajó con Morena de Andrés Manuel López Obrador; España, donde colaboró con Podemos de Pablo Iglesias; Ecuador apoyando al partido de Rafael Correa, y Nicaragua respaldando al Frente Sandinista de Liberación Nacional de Daniel Ortega.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...