Jueza ordena el traslado de Medina y Moreira al penal de San Pedro

País
Publicado el 09/05/2019 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Los exjefes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz, Gonzalo Medina y Fernando Moreira, que guardan detención preventiva en celdas de esta dirección desde el 24 de abril, serán trasladados al penal de San Pedro de La Paz por decisión de la jueza Ana Gloria Rojas.

La disposición fue cuestionada por la defensa de los expolicías acusados de tener vínculos con el narcotraficante Pedro Montenegro Paz. El abogado de éstos, Abraham Quiroga, afirmó que la vida de los exjefes policiales, que hasta hace poco desbarataron organizaciones criminales, corre riesgo en la cárcel de San

Pedro, motivo por el cual se inició un proceso penal contra la juzgadora por delito de prevaricato.

El memorial firmado por Rojas señala que la detención preventiva de Medina y Moreira en la Felcc era temporal, pues solamente se esperaba un certificado del Gobernador del penal de Palmasola que garantice “la vida e integridad de los imputados”.

La jueza señaló que hasta la fecha no se cuenta con la mencionada certificación y que la remisión temporal de los imputados en la Felcc no puede seguir siendo dilatada.

Quiroga lamentó la actuación de la jueza y aseguró que la vida de ambas personas corre peligro en el penal paceño. “Hemos presentado una denuncia por prevaricato”, agregó.

Narcovínculos

El colombiano Enrique Villarreal Quintero es una de las personas que, según investigaciones de la Felcn, están vinculadas a Pedro Montenegro Paz en actividades relacionadas al narcotráfico, por lo que es buscado por la Policía boliviana. El colombiano, que se presume es uno de los cabecillas de la organización criminal, también tiene antecedentes por narcotráfico en Ecuador, así se pudo constatar en una nota de prensa publicada el 27 de julio de 2007 por el diario El Universo.

Según la información, Villarroel estuvo implicado en un grupo que traficaba cocaína en maletas desde Perú hacia EEUU, pasando por Ecuador.

Villarreal y su esposa, Nelly Patricia Granizo Muñoz, de nacionalidad ecuatoriana y también buscada por la Policía de Bolivia, son propietarios de la empresa de venta de motos Gravibol S.R.L, cuyas instalaciones fueron allanadas la pasada semana por la Fiscalía. Medina y Moreira eran asiduos clientes de esta firma. El colombiano y su pareja habrían salido del país y estarían en Ecuador, según declaraciones de sus trabajadores.

 

La salud del excoronel Gonzalo Medina se deteriora con el paso de los días. Su abogado informó que llegó a convulsionar.

 

OPERATIVO POLICIAL BUSCA A MONTENEGRO

La Policía lleva a cabo desde la noche del martes un operativo en el municipio de Roboré, frontera con Brasil, con la finalidad de encontrar a Pedro Montenegro Paz. Según el director de la Felcc, Jhonny Aguilera, se ha desplegado en el lugar 150 efectivos que realizan trabajos de búsqueda terrestre y aérea.

El control también se intensificó en la carretera principal.

 

ESPOSA DE MOREIRA RECIBE MEDIDAS SUSTITUTIVAS

Esther Arteaga, esposa de Fernando Moreira, fue beneficiada ayer con medidas sustitutivas a la detención preventiva luego ser imputada por los delitos de encubrimiento, asociación delictuosa y confabulación. La mujer es una de las 18 personas que estuvo con Pedro Montenegro Paz en Cartagena (Colombia) a inicios de marzo, por lo que se investiga posibles vínculos con el narcotraficante.

La autoridad jurisdiccional ordenó el arresto domiciliario y una fianza de 150 mil bolivianos para Arteaga, así como la prohibición de comunicarse con las personas que son investigadas por los supuestos hechos de narcotráfico.

Su abogado, José Basualto, destacó la decisión de la jueza al considerar que Arteaga tiene un hijo pequeño, además que estuvo, desde un principio, presta a colaborar con las investigaciones.

Sin embargo, en la audiencia cautelar, el fiscal Gerardo Balderas puntualizó que Arteaga tiene vínculos directos con el narcotráfico, ya que tiene un hijo con Carlos Cossio Lit y otro con David Paz Tufiño, ambas personas investigadas y procesadas por tráfico de sustancias controladas en 2015 y 2009, respectivamente.

Tus comentarios

Más en País

“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para financiar este proceso en el exterior.

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el Fiscal General del Estado.
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas participantes tiene definido a su candidato a la...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el Instrumento Político es la única opción...


En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...