Jueza ordena el traslado de Medina y Moreira al penal de San Pedro

País
Publicado el 09/05/2019 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Los exjefes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz, Gonzalo Medina y Fernando Moreira, que guardan detención preventiva en celdas de esta dirección desde el 24 de abril, serán trasladados al penal de San Pedro de La Paz por decisión de la jueza Ana Gloria Rojas.

La disposición fue cuestionada por la defensa de los expolicías acusados de tener vínculos con el narcotraficante Pedro Montenegro Paz. El abogado de éstos, Abraham Quiroga, afirmó que la vida de los exjefes policiales, que hasta hace poco desbarataron organizaciones criminales, corre riesgo en la cárcel de San

Pedro, motivo por el cual se inició un proceso penal contra la juzgadora por delito de prevaricato.

El memorial firmado por Rojas señala que la detención preventiva de Medina y Moreira en la Felcc era temporal, pues solamente se esperaba un certificado del Gobernador del penal de Palmasola que garantice “la vida e integridad de los imputados”.

La jueza señaló que hasta la fecha no se cuenta con la mencionada certificación y que la remisión temporal de los imputados en la Felcc no puede seguir siendo dilatada.

Quiroga lamentó la actuación de la jueza y aseguró que la vida de ambas personas corre peligro en el penal paceño. “Hemos presentado una denuncia por prevaricato”, agregó.

Narcovínculos

El colombiano Enrique Villarreal Quintero es una de las personas que, según investigaciones de la Felcn, están vinculadas a Pedro Montenegro Paz en actividades relacionadas al narcotráfico, por lo que es buscado por la Policía boliviana. El colombiano, que se presume es uno de los cabecillas de la organización criminal, también tiene antecedentes por narcotráfico en Ecuador, así se pudo constatar en una nota de prensa publicada el 27 de julio de 2007 por el diario El Universo.

Según la información, Villarroel estuvo implicado en un grupo que traficaba cocaína en maletas desde Perú hacia EEUU, pasando por Ecuador.

Villarreal y su esposa, Nelly Patricia Granizo Muñoz, de nacionalidad ecuatoriana y también buscada por la Policía de Bolivia, son propietarios de la empresa de venta de motos Gravibol S.R.L, cuyas instalaciones fueron allanadas la pasada semana por la Fiscalía. Medina y Moreira eran asiduos clientes de esta firma. El colombiano y su pareja habrían salido del país y estarían en Ecuador, según declaraciones de sus trabajadores.

 

La salud del excoronel Gonzalo Medina se deteriora con el paso de los días. Su abogado informó que llegó a convulsionar.

 

OPERATIVO POLICIAL BUSCA A MONTENEGRO

La Policía lleva a cabo desde la noche del martes un operativo en el municipio de Roboré, frontera con Brasil, con la finalidad de encontrar a Pedro Montenegro Paz. Según el director de la Felcc, Jhonny Aguilera, se ha desplegado en el lugar 150 efectivos que realizan trabajos de búsqueda terrestre y aérea.

El control también se intensificó en la carretera principal.

 

ESPOSA DE MOREIRA RECIBE MEDIDAS SUSTITUTIVAS

Esther Arteaga, esposa de Fernando Moreira, fue beneficiada ayer con medidas sustitutivas a la detención preventiva luego ser imputada por los delitos de encubrimiento, asociación delictuosa y confabulación. La mujer es una de las 18 personas que estuvo con Pedro Montenegro Paz en Cartagena (Colombia) a inicios de marzo, por lo que se investiga posibles vínculos con el narcotraficante.

La autoridad jurisdiccional ordenó el arresto domiciliario y una fianza de 150 mil bolivianos para Arteaga, así como la prohibición de comunicarse con las personas que son investigadas por los supuestos hechos de narcotráfico.

Su abogado, José Basualto, destacó la decisión de la jueza al considerar que Arteaga tiene un hijo pequeño, además que estuvo, desde un principio, presta a colaborar con las investigaciones.

Sin embargo, en la audiencia cautelar, el fiscal Gerardo Balderas puntualizó que Arteaga tiene vínculos directos con el narcotráfico, ya que tiene un hijo con Carlos Cossio Lit y otro con David Paz Tufiño, ambas personas investigadas y procesadas por tráfico de sustancias controladas en 2015 y 2009, respectivamente.

Tus comentarios

Más en País

Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...

Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la región más afectada, informó el...
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central: la corresponsabilidad.
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...