Felcn vincula a autoridades judiciales con Montenegro
A momento de presentar a Pedro Montenegro, el director nacional de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Maximiliano Dávila, mencionó a autoridades judiciales que presuntamente están vinculadas con el narcotraficante.
El jefe policial mostró un diagrama de nexos de Montenegro, en el cual se observó un apartado con el título de "Jueces".
En ese acápite, el jefe antidrogas mencionó a Gonzalo Hurtado Zamorano, Darwin Vargas, María Belén Laguna y Juan José Paniagua.
Gonzalo Hurtado Zamorano coincide con el nombre del actual magistrado del Tribunal Constitucional representante de Beni, y que entre 2011 y 2017 también fue magistrado del Tribunal Supremo de Justicia. Hurtado ya fue vinculado con Montenegro, pero negó haber recibido visitas del prófugo.
Respecto a Darwin Vargas, se conoce que es vocal del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, y que, según los informes revelados por Página Siete, visitó al magistrado Hurtado junto a Montenegro.
El vocal Vargas negó al matutino paceño que haya tenido alguna relación con Montenegro, ni de amistad ni laboral.
De la tercera persona, María Belén Laguna, el jefe antidroga señaló que es una persona que ha trabajado en Beni.
El nombre de María Belén Laguna coincide con una representante del Consejo de la Magistratura en Beni.
El Consejo de la Magistratura realiza las evaluaciones, en el marco de una acción disciplinaria, para determinar supuestos vínculos entre el juez Juan José Paniagua y Montenegro.
El representante del Consejo de la Magistratura en Santa Cruz, José Antonio Baldelomar, manifestó ayer que esta instancia realiza las valoraciones correspondientes para determinar posibles vínculos entre el juez Juan José Paniagua y Montenegro, aunque, de momento, el juez continúa ejerciendo sus labores.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó hoy que el narcotraficante, Pedro Montenegro, se entregó hoy a la Policía, cerca al mediodía después de una intensa búsqueda que se extendió por varios días en las regiones fronterizas del departamento de Santa Cruz, con Brasil y Paraguay.