Envían a Montenegro a Palmasola y aprehenden a otras tres personas

País
Publicado el 14/05/2019 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Pedro Montenegro Paz, el narcotraficante vinculado con miembros de la Policía y del Órgano Judicial, fue enviado ayer al penal de Palmasola. La jueza Mariela Salazar ordenó su detención preventiva tanto en el proceso por falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado como en el proceso por legitimación de ganancias ilícitas.

Asimismo, el Ministerio Público determinó ayer la aprehensión de otras tres personas vinculadas a Montenegro.

El narcotraficante enfrenta tres procesos penales en Bolivia al margen de otro en Brasil. Ayer fue cautelado por los dos primeros: falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado, y legitimación de ganancias ilícitas. La jueza ordenó su detención preventiva en el penal de Palmasola.

Dichos procesos obedecen a la doble identidad de extraditable y a la presunta adquisición de bienes con dinero del narcotráfico por un valor superior a los 4 millones de dólares.

Montenegro también es investigado por tráfico de sustancias controladas y es posible que, durante la jornada de hoy, esté nuevamente frente a un juez cautelar.

En sus dos audiencias cautelares efectuadas ayer, el prófugo de la justicia brasileña mantuvo el silencio, incluso cuando tuvo el espacio para hacer uso de su defensa material. “¿Quiere hacer uso de la palabra?”, le preguntó la jueza, a lo que él respondió: “No, señora juez”.

Ariel Góngora, abogado de Montenegro, pidió a la jueza otorgar medidas sustitutivas a la detención preventiva al fundamentar que Montenegro cuenta con un domicilio, una familia y que su condición de abogado y administrador de empresas le permite respaldar un trabajo.

Manifestó también que Montenegro no tiene bienes registrados a su nombre y que por ello no corresponde continuar con la incautación.

Por otro lado, la Fiscalía Antinarcóticos procedió ayer a la aprehensión de Giovanka Fernández, esposa del empresario Mauricio Higa, quien guarda detención preventiva en el penal de Palmasola por sus nexos con Montenegro. La mujer será imputada por los delitos de encubrimiento, asociación delictuosa y confabulación.

Fernández dijo tener pruebas para respaldar su inocencia, sin embargo, el fiscal Gerardo Balderas señaló que existen contradicciones en la declaración de la mujer, ya que ésta niega tener vínculos con Montenegro pese a que existe un intercambio de llamadas telefónicas entre ambos.

Datos del Ministerio Público dan cuenta de que, entre el 1 de enero y el 26 de abril, ella llamó a Montenegro en cuatro oportunidades y que recibió 27 llamadas del extraditable. En la declaración de Fernández también se constata que ella llamó en una oportunidad a Enrique Villarreal Quintero, ciudadano colombiano que, según el organigrama de vínculos que identificó la Policía, sería socio de Montenegro y quien capitalizaba la organización criminal.

La Fiscalía aprehendió a además Adriana Méndez, una joven modelo que en cuyo celular también se encontró intercambio de llamadas con Montenegro, incluso cuando el narcotraficante ya era buscado por la Policía Boliviana.

Asimismo, el director de la Felcc de Santa Cruz, Jhony Aguilera, informó sobre la aprehensión de Ángel Toledo Torres, el oficial de Registro Civil que extendió la doble identidad a Montengro. También será imputado y puesto ante un juez cautelar en las próximas horas.

 

28 personas forman parte del diagrama de vínculos de Pedro Montenegro que identificó la Felcn. En este grupo aparecen policías y jueces.

 

CRONOLOGÍA

29 DE MARZO. Inicio de investigación. Un reporte de contacto da cuenta sobre vínculos entre policías y el narcotráfico.

13 de ABRIL. Revelan nombres. Gonzalo Medina y Fernando Moreira son los supuestos policías implicados.

24 de abril. Policías detenidos. Medina y Moreira son enviados a prisión. Después fue el turno de Kurt Brun Ríos.

11 de MAYO. Se entrega Montengro. Llegó a la Felcn acompañado de su abogado. La Policía lo buscaba en la frontera con Brasil.

 

OPINIONES

"Bolivia no ha recibido ninguna comunicación de Brasil solicitando la extradición de este ciudadano (Montenegro)". Diego Pary. Canciller de Bolivia.

"El ministro Romero debería dejar de estar amenazando a la ciudadanía a través de la prensa". Eliane Capobianco. Diputada de Demócratas.

"Es evidente que esta persona (Montenegro) está conectada con algunos cárteles". Thierry Rostan. Representante de la ONU.

 

CITAN A 4 PERSONAS POR LA DENUNCIA DE ROMERO

ANF

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó ayer que cuatro personas fueron convocadas a declarar por criticar y acusar en las redes sociales al ministro de Gobierno, Carlos Romero, en el caso Montenegro.

“Ya se está notificando a las personas involucradas a través del fiscal Fabián Jiménez, se está realizando las actividades preliminares a efectos de establecer si existe o no responsabilidad. Son cuatro personas”, precisó.

Las notificaciones surgen a raíz de una solicitud realizada por la autoridad de Gobierno, quien dijo ser víctima de descalificaciones.

“Todos los documentos de las redes sociales los estoy remitiendo, en condición de víctima, judicialmente para una profunda investigación, y aquellos que han escrito anónimos también estoy enviando al Ministerio Público, con la identificación de los anónimos, afortunadamente”, indicó Romero el pasado domingo.

Por otro lado, el ministro de Justicia, Héctor Arce, anunció que se procesará y retirará a los administradores de justicia en caso de evidenciar pruebas que los comprometan con Montenegro.

“Si hay autoridades judiciales involucradas, inmediatamente deben ser procesadas. (…) Si existen indicios y evidencias en contra de autoridades, estas personas, y si hay elementos de prueba, deben defenderse como cualquier ciudadano y no manchar la administración de justicia”, dijo.

Cabe mencionar que la Policía identificó a Darwin Vargas Vargas, Maria Belen Laguna, Gonzalo Hurtado Zamorano y Juan José Panigua Cuellar, todos miembros del Poder Judicial.

Tus comentarios

Más en País

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la Presidencia y que "Evo Pueblo" no tiene...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), fue postergada para este jueves a las...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador que "vuelva su casa" en el Trópico y le...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.