De 35 personas ligadas a la red de Montenegro, 13 no fueron citadas

País
Publicado el 25/05/2019 a las 2h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La investigación referente a los supuestos vínculos entre el narcotraficante Pedro Montenegro Paz identificó, inicialmente, un diagrama de vínculos integrado por 28 personas, entre familiares, empresarios, policías y miembros del Órgano Judicial. Sin embargo, el avance de la investigación extendió la lista a 35 personas, de las cuales, a la fecha, 13 no fueron citadas.

La investigación incluye a ocho personas con detención preventiva. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó en pasados días que se trata de las más cercanas a Montenegro que, de hecho, encabeza este grupo, seguido por los exoficiales de la Policía Gonzalo Medina, Fernando Moreira y Kurt Brun. El mayor José Saldaña, el empresario constructor Mauricio Higa, el abogado Robin Justiniano Meruvia y Dorian Gómez, quien colaboró a Montenegro a permanecer oculto mientras era buscado.

La investigación también incorpora a cinco personas con arresto domiciliario y fianzas. Este grupo está integrado por Esther Arteaga, esposa de Moreira; Guivanka Fernández, esposa de Higa; Adriana Méndez, modelo independiente que tuvo una relación sentimental con Montenegro; Juan Carlos Villca, teniente de la Policía que formó parte de la fiesta de cumpleaños del narco, y Carlos Quiroga, capitán de la Policía que, según la Fiscalía, otorgó equipamiento técnico a Montenegro para evitar el rastreo satelital cuando era buscado por la Policía.

Hay otras nueve personas en calidad de investigados. En este grupo están Jenifer Rodríguez, esposa de Montenegro; Ismael Sánchez, teniente de la Policía que aparece en un video con el narco; Ramiro Flores Banegas, amigo de Higa, que tiene fecha para declarar, y Franklin Garvizú, exdiputado del MAS que fue vinculado aparentemente por una equivocación.

El grupo de investigados también incluye a funcionarios y exfuncionarios del Órgano Judicial como Gonzalo Hurtado, Lizeth Choquerive, Darwin Vargas, María Belén Laguna y Juan José Paniagua. Este último fue destituido de su cargo de juez.

Del diagrama de vínculos de Montenegro, todavía hay 13 personas que, a la fecha, no han sido citadas por la Fiscalía. Se trata de Enrique Villarreal Quintero, colombiano y supuesto jefe de Montenegro; Pablo Bazán Muñoz, colombiano y colaborador de Villarreal; Miguel Bazán, encargado de seguridad de Montenegro; Marvin Durán Viera y Carlos Toro Alí, colaboradores del narco; José Luis Gonzales, Alberto Farrel y Marco Saucedo Satelitales, supuestos

testaferros del extraditable; Verónica Gómez Moreno y Rosa María Hurtado forman parte del círculo familiar del narco, y, finalmente, Verónica Ayllón Ojopi y una persona NN que colaboraban desde la Policía.

 

CONFIRMAN ROBO EN CASA DE MONTENEGRO

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Julio Cordero, confirmó que se produjo un robo al interior de la vivienda del extraditable e investigado por narcotráfico Pedro Montenegro, pese a que el domicilio estaba bajo la custodia de la Felcn.

“Es un domicilio que supuestamente pertenece a Pedro Montenegro y que ha sido allanado, ha sido registrado también por la Felcn (…) Es por eso que la Felcc se constituye en el lugar para poder constatar qué es lo que ha ocurrido en el lugar”, dijo.

De ese modo, confirmó el robo de objetos de valor al interior del domicilio de Montenegro, ubicado en el barrio Los Jardines de la capital cruceña.

 

MEDINA Y MOREIRA IRÁN A SANTA CRUZ POR UN DÍA

La jueza Décimo de Instrucción en lo Penal, Ana Gloria Rojas, informó que la orden de traslado de los expolicías Gonzalo Medina y Fernando Moreira será únicamente para que éstos participen de su audiencia de cesación a la detención preventiva y que, al término de ésta, deberán retornar al penal de San Pedro de La Paz.

Rojas aclaró que su autoridad no tiene nada que ver con la resolución de la Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz que ordenó, el pasado 11 de mayo, el retorno de ambos imputados a Santa Cruz de modo definitivo.

No declaró

María Belén Laguna, exdelegada de la Magistratura de Beni, se presentó ayer a la Fiscalía, pero no declaró por ausencia de fiscales.

Tus comentarios

Más en País

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...