Casos de Covid-19 se triplican en 17 días; 80% se concentra en el eje

País
Publicado el 20/12/2020 a las 7h51
ESCUCHA LA NOTICIA

En menos de tres semanas, Bolivia registró más de 3 mil nuevos contagios de Covid-19, el 80 por ciento concentrados en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Las medidas de posconfinamiento se endurecen en algunas regiones y surgen alertas de rebrote en otras.

Diciembre arrancó con 102 casos reportados y, para el 17 de este mes, la cifra de nuevos contagios diarios alcanzó a 451. El 55,4 por ciento de los casos corresponden a Santa Cruz. La Paz es el segundo departamento, concentrando un 19,3 por ciento de los casos, seguido de Potosí y Cochabamba (ver infografía).

Ambos departamentos declararon oficialmente un rebrote y van ajustando sus medidas de contención preocupados por dos principales factores: el incumplimiento de medidas de bioseguridad de una buena parte de la población y el movimiento por las fiestas de fin de año.

El “bloqueo epidemiológico” en la zona de Miraflores es una de las primeras medidas que La Paz aplica desde el pasado viernes, tomando así la delantera para contener el rebrote de la pandemia.

El objetivo es reducir la circulación de personas al interior de las actividades comerciales porque “el riesgo está en los ambientes cerrados”, explicó el alcalde Luis Revilla.

Este departamento pasó de registrar 309 casos, entre el 1 y el 17 de en noviembre, a 766 este mes.

En Santa Cruz, los casos continúan en ascenso. El 16 de este mes se registró su pico alto con 270 nuevos contagios en un día, cuando hace un mes reportaba sólo 42 casos. El Ministerio de Salud, a través de la Coordinadora Nacional de Laboratorios (Conalab), fortaleció el diagnóstico de la Covid-19 en esta región con la dotación de 17 mil reactivos.

Sin embargo, desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) exigen al Gobierno el pago de sueldos a los profesionales, dotación de medicamentos e insumos para enfrentar el rebrote.

“Todos nos comprometimos para relentizar un rebrote que ya está en Santa Cruz. Ojalá no tengamos que evaluar la posibilidad de una cuarentena rígida si la población no toma conciencia de la gravedad de lo que estamos viviendo”, sostuvo el gobernador Rubén Costas respecto a la situación del departamento.

La situación en estos dos departamentos más golpeados obliga a las gobernaciones y municipios a definir y analizar nuevas medidas de restricción según la realidad por la que atraviesa.

Por su parte, Cochabamba aún está por debajo del umbral del inicio de un rebrote pese a que los casos subieron en las últimas semanas.

El director del Sedes Cochabamba, Yercin Mamani, explicó que la alerta se iniciaría dentro de un estimado de 50 casos diarios con variación de más o menos 10. Pero este mes, los nuevos contagios diarios reportados en Cochabamba llegan como máximo a 21.

Sin embargo, se evalúa retroceder en la flexibilización de cuatro actividades por el riesgo que representan ante el incumplimiento de las medidas: transporte, comercio, gastronómicas y nocturnas.

Rebrote en Chuquisaca

El Sedes de Chuquisaca confirmó el pasado jueves un rebrote de Covid-19 en el municipio chuquisaqueño de Muyupampa y proyecta que en Sucre suceda lo mismo en menos de tres semanas, a finales de diciembre o principios de enero, según informó Correo del Sur.

Este departamento pasó de registrar dos casos el 1 de diciembre a 13 casos el 17 de este mes, sumando un total de 8.171 contagios desde el inicio de la pandemia.

Oruro, Potosí y Pando registran un leve ascenso de casos en relación a noviembre, según el reporte del Ministerio de Salud. Potosí concentra el 6,4 por ciento de los en diciembre. Tarija y Beni no pasan de los 20 y 10 casos diarios respectivamente.

Plan del gobierno

El Gobierno proyecta un plan integral de nueve pilares para enfrentar un posible rebrote a nivel nacional. Su principal apuesta es la vacuna que llegaría al año siguiente, pero que estaría reservada sólo a los sectores más vulnerables y de primera línea durante el primer trimestre.

 

SANTA CRUZ SANCIONARÁ CON TRABAJO COMUNITARIO

REDACCIÓN CENTRAL

Ante el rebrote de casos de Covid-19, la Alcaldía de Santa Cruz determinó sancionar a los que no usen barbijo desde mañana con trabajo comunitario y permitir la atención en actividades comerciales según terminación numérica del carnet.

A partir de este lunes 21 de diciembre, la atención en mercados, supermercados, ferias, centros comerciales, cines y bancos será según el número de cédula de identidad. Las personas con la terminación numérica del 0 al 4 ingresarán los días lunes, miércoles y viernes. Las terminaciones del 5 al 9 ingresarán martes, jueves y sábado.

La ley del Uso de Barbijo y Desinfección sanciona a las actividades económicas, centros de abastecimiento, instituciones públicas, privadas y otras con multas desde 2 mil bolivianos hasta el cierre definitivo de la actividad.

Las personas naturales que sean encontradas sin usar barbijo dentro de las actividades económicas, sociales, culturales, recreativas, deportivas, transporte público o en cualquier tipo de concentración masiva, serán sancionadas con trabajo comunitario de hasta ocho horas.

Los infractores realizarán la limpieza de canales pluviales, pintado y refacción de parques infantiles, limpieza de jardinerías, reforestación, apoyo en actividades de educación vial, además de participar en el Plan de Rastrillaje “Todos por la Vida” y otras actividades en beneficio de la comunidad.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Marco Jaimes, afirmó este viernes que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) "no tiene atribuciones"...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) alista un proyecto de ley para eliminar las elecciones primarias previstas para este año y priorizar la realización de las...

El presidente de Bolivia, Luis Arce, defendió hoy el modelo económico boliviano como parte del futuro orden mundial multipolar y como alternativa al neocolonialismo del dólar, ya que "un solo país no...
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, denunció que Andrónico Rodríguez, las alas "evista", "mesista" y "camachista" han perpetrado un "golpe de Estado" con la sesión llevada adelante el...
La encuesta de Cobertura Censal, que tiene el objetivo de medir y evaluar la cobertura del Censo de Población y Vivienda 2024, que se desarrolló el 23 de marzo, llegó al 49%, informó el director...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que los municipios cruceños Puerto Quijarro y Puerto Suarez están fuera de peligro ante los incendios forestales...


En Portada
Fluxus, empresa brasileña de petróleo y gas, propiedad de los empresarios Joesley y Wesley Batista, concluyó ayer (6 de junio) la adquisición de Pluspetrol...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Marco Jaimes, afirmó este viernes que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) "no tiene atribuciones"...

El presidente del Estado boliviano, Luis Arce, señaló que el periodo transitorio de iliquidez de dólares, por el cual atraviesa el país, tiene que ver con...
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) emitió viernes un comunicado donde propone cinco propuestas al Gobierno para contrarrestar la situación que atraviesa...
El presidente interino de la Asamblea Legislativa, Andrónico Rodríguez, devolvió la notificación emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) alista un proyecto de ley para eliminar las elecciones primarias previstas para este año y priorizar la realización de las...

Actualidad
Al menos 77 personas murieron en la Franja de Gaza en la última jornada y 220 han resultado heridas, según el último...
El director de Prensa e Imagen Corporativa del municipio, Juan José Ayaviri, informó que la concejala Marcela Vidaurre...
El representante especial del presidente de Nicaragua para los asuntos con Rusia, Laureano Ortega, reiteró este viernes...
Fluxus, empresa brasileña de petróleo y gas, propiedad de los empresarios Joesley y Wesley Batista, concluyó ayer (6 de...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, tercera raqueta del mundo, jugará su primera final en Roland Garros tras firmar una épica...
El jugador argentino Lionel Messi, en declaraciones al medio Infoabe aparecidas este viernes, calificó al Real Madrid...
El jugador argentino Lionel Messi anticipó que la Copa América, que se inicia el 20 de junio en Estados Unidos, va a...
Encarna "el lujo a la francesa", la exclusividad, el "savoir-faire". Kylian Mbappé, flamante fichaje del Real Madrid,...
07/06/2024 Fútbol Int.

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...