Manfred sigue líder en el municipio y Sánchez en la Gobernación

País
Publicado el 22/02/2021 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El candidato de la alianza Súmate, Manfred Reyes Villa, continúa al frente en la intención de voto con el 60,4% en el municipio de Cochabamba. En tanto que Humberto Sánchez, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la Gobernación, mantiene la ventaja con el 36,7%, esto  según una nueva encuesta elaborada por la empresa Focaliza presentada anoche por  la Red Uno y Bolivisión.

En el caso del municipio de Cochabamba, el postulante por el MAS, Nelson Cox, sigue relegado en el segundo lugar con el 16,4%; mientras que Sergio Rodríguez del Movimiento Tercer Sistema (MTS) subió al tercer lugar con el 14,4% y Roberto Perrogón  de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) bajó al cuarto con 7,5%.

Jhonny Antezana  de Comunidad Ciudadana (CC) se ubica en quinta posición con 1,3%, mientras que César Navia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), David Torrelio Pan-Bol, César Salinas del Frente para la Victoria (FPV) y Pedro Luna de Somos Renovación se muestran con 0,0%.

En el caso de la Gobernación de Cochabamba, Humberto Sánchez del MAS mantiene una ventaja  con el 36,7%, mientras que su inmediato seguidor Juan Flores de Unidos por Cochabamba alcanza el 6,6%.

El postulante del Movimiento Tercer Sistema (MTS), José Carlos Sánchez, se queda en tercer lugar con 4,2%, Henry Paredes de Súmate está en cuarta posición con 3,5%.

Reynaldo Becerra del Frente para la Victoria (FPV) alcanza a 2,0%, William Zapata de Pan-Bol con 1,7%, Limber Morejón con 1,4%, José Luis Flores (CC) con 1,3% y Faustino Challapa Somos Renovación se ubica en la última casilla con 1,3 %.

Santa Cruz

El candidato de UCS, Jhonny Fernández,  y el de Comunidad Ciudadana (CC), Gary Ánez, concentran los votos para la Alcaldía cruceña.

Mientras que el candidato de UCS concentra el 33,9% de votos, el de CC tiene el 30,9%, es decir, una diferencia que se considera un empate técnico si se toma en cuenta el margen de error de las encuestas.

Le sigue la candidata de Santa Cruz Para Todos (SPT), Angélica Sosa con el 12,8%, más distante está el candidato de Demócratas, Roly Aguilera con el 6,3%. Mientras que la candidata del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adriana Salvatierra, suma el 6,2%.

Mientras que para la Gobernación cruceña, el candidato por la Alianza Creemos, Luis Fernando Camacho, encabeza la lista de preferencia del electorado con un 53,3%.

En segundo lugar se ubica el Candidato por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Mario Cronenbold, con 26,1% del apoyo en el departamento.

La Paz

El candidato Iván Arias de Somos Pueblo llegó al 40,2% del total de votos; mientras que César Dockweiler llegó al 30,3%.

El resto de los aspirantes no llega al 5% de la preferencia electoral.  

En tanto que para la Gobernación paceña, Franklin Flores candidato del Movimiento Al Socialismo tiene 21,2%; mientras que el candidato de Jallalla La Paz, Santos Quispe, llegó  al 17,4%. En tercer lugar aparece Rafael Quispe de Somos Pueblo con el 16,5%.

La  encuesta

Según la ficha técnica de Focaliza, la investigadora hizo un trabajo presencial con 2.400 entrevistas, distribuidas en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz con cobertura urbano rural.  El nivel de confianza que ofrece es del 95 por ciento.

 

EVA COPA INAMOVIBLE CON 72,9% EN EL ALTO

La Paz

La exsenadora del Movimiento Al Socialismo (MAS)  y ahora candidata a alcaldesa de El Alto por la Agrupación Jallalla La Paz, Eva Copa, se consolida con el 72,9 por ciento de intención de voto, frente al candidato del MAS

Zacarías Maquera, quien obtendría el 7,7 por ciento, según la encuesta realizada por Focaliza para la Red Uno y Bolivisión.

Maquera entrevistado por la red Uno dijo no creer en la encuesta difundida y aseguró que obtendrá un triunfo con el apoyo del pueblo alteño y el refuerzo de la campaña con la visita de Evo Morales en los próximos días en la ciudad de El Alto.

La candidata Eva Copa manifestó que aún no se siente alcaldesa y prefiere esperar el día de la votación.

En tercer lugar se ubica Óscar Huanca  de Venceremos con el 1,7%; mientras que Henry Contreras de UN tiene 1,1%.

 

¿SEGUNDA VUELTA EN DOS DEPARTAMENTOS?

REDACCIóN CENTRAL

De acuerdo a la última encuesta difundida ayer, en dos departamentos se daría una segunda vuelta si los datos se confirman. Es el caso de La Paz y Cochabamba.

En las regiones que no tengan estatuto autonómico, la regla para ganar en primera vuelta es tener al menos un 40 por ciento de preferencia electoral, y una diferencia mínima de 10 puntos sobre la segunda candidatura (artículo 166 de la Constitución).

En el caso de Cochabamba, el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) Humberto Sánchez tiene 36,7%, mientras que el de Unidos Por Cochabamba, Juan Flores, 6,6%.

En La Paz, Franklin Flores, candidato del MAS, tiene 21,2%, mientras que el segundo, Santos Quispe de Jallalla La Paz,  tiene 17,4%.

Como la posibilidad de una segunda vuelta en las elecciones subnacionales está latente,  el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el 11 de abril se llevaría adelante esta votación en el caso de que se confirmara.

“Para las elecciones municipales no hay segunda vuelta, los alcaldes van a ser elegidos y serán los ganadores aquellos que tengan un voto más que el candidato que llegue al segundo lugar. Para las gobernaciones sí existe la posibilidad de una segunda vuelta”, explicó el 13 de febrero el presidente del TSE.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...
La asamblea de la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) que se realizó este jueves en Cochabamba concluyó con 10 pedidos...

La Comunidad Inti Wara Yassi denunció el presunto biocidio de dos cigüeñas de la especie jabirú, considerada la mayor cigüeña de América que crece más de un metro, en la laguna de la comunidad de...
Afiliados a la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) se reúnen en Cochabamba con varios temas en agenda, incluyendo el informe de actividades del directorio de...
Mediante sus redes sociales, Jorge Richter Ramírez oficializó este jueves al mandatario Luis Arce su carta de renuncia como vocero presidencial, cargo en el que estuvo desde hace tres años y medio.
El TCP admitió la demanda de Jáuregui y dispuso la medida contra Rodríguez, advirtiendo que sus actos serán nulos en caso de seguir adelante.


En Portada
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no habrá incremento en las tarifas de...
El presidente del Senado y jefe interino de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el evista Andrónico Rodríguez, aseguró, tras la polémica sesión de...

La asamblea de la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) que se realizó este jueves en Cochabamba concluyó con 10 pedidos...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...
El líder ruso, Vladímir Putin, recibió hoy al presidente de Bolivia, Luis Arce, en la primera reunión oficial entre ambos mandatarios, que hicieron votos para...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó este jueves que la atención en los antiguos ambientes del centro de salud Ticti Norte...

Actualidad
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, anunció que tras reunirse con el Comité de Transporte no...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó este jueves que la atención en los antiguos...
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...

Deportes
El seleccionador inglés, Gareth Southgate, dejó fuera de la convocatoria definitiva para la fase final de la Eurocopa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...