Pericia detecta incidentes críticos en comicios, pero que no tocan resultado

País
Publicado el 30/07/2021 a las 7h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El informe que presentó la Fiscalía General del Estado (FGE), que le dio paso para cerrar del caso “fraude electoral”, establece más de una decena de negligencias o irregularidades detectadas. Sin embargo, considera que no se pudo manipular los datos. La documentación desarrollada se realizó con base a las evidencias cursantes en el cuaderno de la investigación proporcionadas por el Ministerio Público.

El documento entregado a la FGE en uno de sus acápites establece 14 sucesos encontrados durante el análisis pericial de accesos a los servicios del sistema TREP/cómputo oficial.

De estos 14 eventos se determina que uno es crítico, 10 son de riesgo alto y tres info.

Los sucesos categorizados como “críticos” son aquellos que alteraron los protocolos previstos para el proceso electoral y, por tanto, supusieron un riesgo para el mismo. 

Los sucesos categorizados como “riesgo alto” son aquellos que alteraron los protocolos previstos para el proceso electoral y, por tanto, supusieron un riesgo para este. No se puede determinar el impacto que pudieron tener sobre la integridad de los datos, es decir, pudo ser desde nulo hasta alto. Por ejemplo, un acceso no planificado como administrador a un servidor del TREP durante el proceso electoral. 

Según la pericia, en los diferentes incidentes de “riesgo alto” con acceso a los diferentes servidores mediante direcciones IP se logró establecer el uso de comandos para ingresar al sistema a través del usuario “ec2-user”, se escalaba al usuario administrador (root) mediante el comando “sudo su”, pero no se registraron las acciones realizadas.

Entre las conclusiones se señala que no se debe acceder a los servidores de la infraestructura del TREP. “El acceso como ‘root’ puede comprometer la integridad del sistema informático”.

Es así que se indica que “las acciones ejecutadas en estos accesos no quedaron registradas y, por tanto, el impacto es desconocido, pudiendo haber alteraciones de datos”.

En tanto, los sucesos categorizados como “info” son aquellos que desde un punto de vista técnico y científico no supusieron un riesgo para el proceso electoral, pero podrían ser categorizado de mayor riesgo según otros criterios. 

“A pesar de que el equipo pericial ha verificado la integridad del contenido de las bases de datos, hubo usuarios no identificados con capacidad de acceso al sistema informático del proceso electoral, como administrador, que tuvieron la capacidad de añadir, modificar y/o eliminar datos, así como de borrar los registros de las evidencias. Sin embargo, la manipulación de los resultados, imágenes de acta y registros de cada acción de manera coordinada sobre todos los sistemas se considera desde el punto de vista técnico como altamente improbable debido a que para llevarlo a cabo sería necesario un equipo coordinado con acceso a todos los sistemas informáticos (tanto TREP como cómputo oficial) utilizados durante el proceso electoral, y que estos llevaran a cabo acciones”, concluye.

Destrucción de evidencias

En el reporte se hace referencia al incidente FB-018 respecto a “destrucción de las evidencias necesarias para determinar el comportamiento del servidor BO20”, calificado de riesgo alto. Señala que los administradores del servidor BO20 no tomaron las medidas necesarias para preservar los registros y se destruyeron así las pruebas que permiten analizar el comportamiento del servidor.

“El borrado de las evidencias, ya sea de forma intencionada o involuntaria, supone una incidencia de riesgo alto, ya que permite ocultar el comportamiento del servidor al equipo pericial y esconder así, posibles acciones malintencionadas”.

Tus comentarios

Más en País

Con llamados a proteger y preservar la Amazonía, fue inaugurada este miércoles la XI versión del Foro Social Panamazónico (FOSPA) en el municipio de...
Las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se reunirán la próxima semana para reanudar el proceso de preselección judicial que se...

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por ascenso de temperaturas...
La convocatoria a una sesión de la Cámara de Diputados para este jueves, anunciada por su presidente Israel Huaytari, llevó a los pobladores de Yapacaní a suspender el cierre adicional de válvulas...
La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) suspendió este miércoles por segunda vez la sesión en la que se tenía previsto debatir los caminos para retomar el...
La Cámara de Diputados llamó a sesión para el próximo jueves e incluyó, en su punto 13 de orden del día, el tratamiento del crédito para la construcción que exigen los pobladores de Yapacaní.


En Portada
Los militares desplazados a las diferentes estaciones de servicio tienen la misión de controlar que el combustible no sea desviado a actividades ilícitas, como...
La selección boliviana sufrió una derrota por 1-3 frente a Ecuador en un partido amistoso celebrado en el estadio Subaru Park de Chester, Estados Unidos.

La convocatoria a una sesión de la Cámara de Diputados para este jueves, anunciada por su presidente Israel Huaytari, llevó a los pobladores de Yapacaní a...
Las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se reunirán la próxima semana para reanudar el proceso de preselección judicial que se...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una...
El hundimiento que se registró este miércoles en un sector de la avenida Uyuni, casi a la altura de la avenida Potosí en la vía rápida de los desniveles,...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, declaró este miércoles que el déficit cero es su principal objetivo y aseguró...
Con llamados a proteger y preservar la Amazonía, fue inaugurada este miércoles la XI versión del Foro Social...
Los presos de al menos 16 cárceles de Venezuela mantienen la huelga de hambre que comenzaron el domingo en protesta,...
El Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Ecuador advirtió este martes de un aumento de cadáveres...

Deportes
La selección boliviana sufrió una derrota por 1-3 frente a Ecuador en un partido amistoso celebrado en el estadio...
Hay humo blanco en Wilstermann: el entrenador Alejandro Russo será el reemplazante de Gastón Ramondino, con miras al...
Lionel Messi aseguró este miércoles en una entrevista con ESPN que el Inter Miami de la MLS será su último equipo...
El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la selección nacional,...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Desde su cuenta de Instagram, la cantante y rapera argentina Cazzu compartió un mensaje en forma de stories, expresando...
Música para Volar, el renombrado grupo argentino que ha conquistado corazones con su fusión de rock y sinfonía, se...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido...
La gira Get Back de Paul McCartney, ícono de la banda The Beatles, hará paradas en cinco ciudades sudamericanas...