Interculturales confrontan a marchistas indígenas y tratan de impedir su paso hacia Santa Cruz

País
Publicado el 05/09/2021 a las 15h25
ESCUCHA LA NOTICIA

La marcha indígena que se dirige desde Trinidad hasta la ciudad de Santa Cruz en defensa de sus territorios fue retenida por los interculturales de la comunidad Cerro Grande e intentaron impedir que la columna avance.

Miguel Valdivia, que acompaña la movilización que ya lleva 12 días, señaló que los interculturales retuvieron a los indígenas durante 20 minutos e intentaron atacar la camioneta donde se traslada a los marchistas adultos mayores. Incluso pretendían quitar las banderas que llevaban los movilizados.

“La intolerancia de los interculturales de la comunidad Cerro Grande, hoy paso los límites al retener durante 20 minutos, la camioneta donde trasladaban a los ancianos marchistas de los 90, también quisieron quitar el pasacalle y banderas que llevaban los marchistas, esta marcha no está financiada por ningún partido político, es una causa nacional por el respeto a nuestros derechos, la unidad, basta de avasallamientos e incendios”, informó en su redes sociales.

La marcha de los pueblos indígenas ya recorrió 130 kilómetros y se encuentra en territorio guarayo.

Uno de los representantes de la marcha indígena pidió al Gobierno que aumente la seguridad para resguardar a los niños, mujeres y adultos mayores que conforman la movilización.

“Queremos exigir como dirigentes que no vuelva a suceder esto (la confrontación), pedimos las garantías necesarias más efectivos policiales, nuestra marcha es pacifica y no estamos agrediendo a nadie”, afirmó.

En la marcha es encabezada por 200 indígenas de tierras bajas de Bolivia que exigen que se respete su territorio de los avasallamientos y de deforestación que cada año provoca incendios que atentan contra sus comunidades y el ecosistema.

El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz dijo este domingo que desconoce el pliego petitorio de la marcha indígena. También aseguró que los movilizados “no son indígenas” ni son reconocidos como dirigentes.

“Hasta el momento no conocemos cuál es su pliego petitorio (…). Me da la impresión que los que hoy están marchando no representan a los pueblos indígenas del Beni, no reconocen está marcha”, agregó en declaraciones a Bolivia TV, a tiempo de señalar que la movilización tiene “tintes políticos”.

El dirigente del TIPNIS, Carlos Fabricano, afín al Gobierno, afirmó que la marcha indígena se moviliza por intereses personales y no del pueblo indígena. Incluso acusó a los movilizados de recibir Bs 300 y 400 para llevar adelante la “marchilla”.

Consideró que el presidente Luis Arce no debe atender la demanda de este grupo de indígenas porque es una movilización avalada por las bases.

“Están marchando por sus intereses personales porque están ganando Bs 300 o 400, el presidente Luis Arce no tiene porque sentarse con ellos, es una marchilla que no ha sido consultada con las bases. No tiene sentido, Adolfo Chávez trabaja con la oposición, no tiene ninguna representación”, agregó.

Fabricano anunció un ampliado entre el 7, 8 y 9 de septiembre en el TIPNIS donde se desarrollará un encuentro de corregidores para analizar la marcha. El dirigente aseguró que la marcha solo busca “desestabilizar” la gestión de Arce y al mismo tiempo expresó su respaldo al Gobierno.

“Tenemos un encuentro de corregidores en San José de TIPNIS  para hacer una evaluación de estos señores que dicen representar a los indígenas, también vamos a priorizar nuestra agenda de desarrollo. Esta marcha solo busca desestabilizar a nuestro hermano Lucho, nosotros vamos apoyar como lo hemos hecho con Evo Morales”, dijo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con la llegada del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, se da inicio, este sábado, a las mesas de diálogo con la dirigencia del transporte pesado, en el...
Tras reunirse ayer con el ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, el director de la ANH, representantes de la Aduana, Impuestos, ASFI y YPFB, el transporte...

Los voluntarios piden ayuda y, principalmente, adoptar y dar mejores condiciones de vida a los cachorros que esperan por una familia.
El vocal aseguró que la determinación la asumió la Sala Plena del TSE y que sólo falta enviar las invitaciones para el encuentro previsto para última semana de junio.  La anulación de las primarias...
Estados Unidos rechazó este viernes las declaraciones del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, que hace unos días acusó a la embajada del país norteamericano en La Paz de gestar un plan junto a...
El diálogo entre el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y la Cámara Boliviana del Transporte (CBT) entró en un cuarto intermedio este viernes, con planes de reanudar las conversaciones el...


En Portada
Con la llegada del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, se da inicio, este sábado, a las mesas de diálogo con la dirigencia del transporte pesado, en el...
Los voluntarios piden ayuda y, principalmente, adoptar y dar mejores condiciones de vida a los cachorros que esperan por una familia.

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, dejó en manos de Bolivia la posibilidad de reanudar relaciones diplomáticas plenas entre ambos países, reiterando su "...
Durante un patrullaje preventivo en el sector de Caramarca Otavi, municipio de Sipe Sipe, la Policía encontró ayer el cuerpo sin vida de una persona de sexo...
Tras una reunión, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó este viernes el normal abastecimiento de combustibles líquidos al sector del...
El vocal aseguró que la determinación la asumió la Sala Plena del TSE y que sólo falta enviar las invitaciones para el encuentro previsto para última semana de...

Actualidad
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, dejó en manos de Bolivia la posibilidad de reanudar relaciones diplomáticas...
Durante un patrullaje preventivo en el sector de Caramarca Otavi, municipio de Sipe Sipe, la Policía encontró ayer el...
Con la llegada del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, se da inicio, este sábado, a las mesas de diálogo con la...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, encabezó ayer una reunión de ministros y altos funcionarios de cinco...

Deportes
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Un gol anotado por Kwadwo Duah a los doce minutos y otro de Michel Aebischer al borde del descanso plasmaron la...
La nadadora cruceña María José Ribera aseguró su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio al 11 de...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...