Regiones se suman al censo 2023 y Santa Cruz mantiene paro

País
Publicado el 10/10/2022 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta jornada, Cochabamba y La Paz se suman en la lucha por el Censo de Población y Vivienda en 2023. Para el efecto, desarrollarán cabildos en ambas regiones; en tanto, Santa Cruz mantiene inalterable su posición de paro indefinido y desahucia la mesa técnica convocada para este martes por el Gobierno. El MAS, en el Chapare, prepara estrategias para enfrentar la movilización de la institucionalidad cruceña.

Sectores sociales y activistas en La Paz y Cochabamba convocaron para este lunes a marchas y cabildos para tratar distintas demandas que tienen para el Gobierno.

En Cochabamba, las plataformas ciudadanas convocaron a un cabildo, cuyo tema principal será la exigencia del censo en 2023.

“Estamos trabajando y coordinando acciones básicamente con todos los sectores y entes vivos del departamento y esperamos que toda la ciudadanía nos acompañe”, refirió el activista Omar Sánchez a Unitel.

La Paz

En sede de gobierno, los gremiales de El Alto impulsan un cabildo, actividad que recibió el respaldo de diferentes sectores, entre ellos, los socios de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) orgánica.

Este sector, además de la demanda de empadronamiento el próximo año, piden respeto a la independencia sindical y parar la persecución instrumentalizando la justicia.

La concentración se realizará en diferentes sectores de la ciudad, pero el cabildo tendrá lugar en la plaza mayor de San Francisco.

Confirmado

Pese a que el Ejecutivo central decidió trasladar la reunión de la mesa técnica a Santa Cruz, aspecto solicitado por la Comisión Interinstitucional, la decisión de “paro indefinido” se mantiene inalterable, toda vez que hay otras condiciones para suspender la determinación, entre ellas, la abrogación del DS 4670.

De forma separada se pronunciaron Rómulo Calvo, del Comité Cívico, y José Luis Santistevan, de la Comisión, para asegurar la no asistencia a la mesa técnica y que el paro está en pie.

Cuestionamiento

El rechazo al diálogo en una mesa técnica sobre el censo muestra la politización de este proceso por parte de grupos de poder cruceños que buscan la confrontación y desestabilización del Gobierno, dijo la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

“Lamentamos estas posiciones intransigentes. Una vez más, demuestra que hay algunas personas que, lamentablemente, además de hablar a nombre de todos cuando no representan a todo el pueblo cruceño, politizan el censo y lo están utilizando de una manera política para buscar confrontación y desestabilización “, expresó en Bolivia TV.

Apoyo al Gobierno

Rodrigo Puerta, ejecutivo de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), informó que recurrirá por segunda vez al Tribunal Supremo Electoral (TSE), para presentar observaciones a la legitimidad del cabildo del 30 de septiembre en Santa Cruz porque fue “manipulado” y “predispuso a la población con falsedades y mentiras” sobre el censo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) suspendió este miércoles por segunda vez la sesión en la que se tenía previsto...
La Cámara de Diputados llamó a sesión para el próximo jueves e incluyó, en su punto 13 de orden del día, el tratamiento del crédito para la construcción que...

El presidente del Senado, el evista Andrónico Rodríguez, respondió este miércoles a declaraciones del vicepresidente David Choquehuanca, que lo acusó de liderar un intento de golpe de Estado.
Después de enterarse que el presidente Luis Arce sostendrá el fin de semana reuniones con algunos dirigentes del transporte, la Cámara Boliviana de Transporte (CBT) ratificó las medidas de presión...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que no se registra ningún incendio forestal en el país.
El mandatario habló sobre su viaje a Rusia y se refirió a tres problemas que aquejan a la población los últimos meses: escasez de combustible, de dólares y aumento del precio de los alimentos.


En Portada
La Cámara de Diputados llamó a sesión para el próximo jueves e incluyó, en su punto 13 de orden del día, el tratamiento del crédito para la construcción que...
Con la inversión de $us 500 millones en bonos del Banco Central de Bolivia (BCB) y del exterior, la Gestora Pública obtendrá un rendimiento anual del 7% y una...

Los agentes se encuentran apostados en el comando provincial a la espera de órdenes, mientras tanto, los manifestantes mantienen cerrada la carretera a la...
El presidente del Senado, el evista Andrónico Rodríguez, respondió este miércoles a declaraciones del vicepresidente David Choquehuanca, que lo acusó de...
Después de enterarse que el presidente Luis Arce sostendrá el fin de semana reuniones con algunos dirigentes del transporte, la Cámara Boliviana de Transporte...
La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) suspendió este miércoles por segunda vez la sesión en la que se tenía previsto...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, declaró este miércoles que el déficit cero es su principal objetivo y aseguró...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmarán este jueves en los...
La Policía Federal de Brasil acusó este miércoles al ministro de Comunicaciones, José Juscelino Rezende Filho, de...
El Poder Judicial de Perú rechazó este miércoles una petición de la fiscalía anticorrupción para que la líder política...

Deportes
Hay humo blanco en Wilstermann: el entrenador Alejandro Russo será el reemplazante de Gastón Ramondino, con miras al...
Lionel Messi aseguró este miércoles en una entrevista con ESPN que el Inter Miami de la MLS será su último equipo...
El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la selección nacional,...
La Copa Rodmy cumplirá esta 13 de junio 25 años de vida, tiempo en el que la filosofía de sus creadores es fomentar la...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...

Doble Click
Música para Volar, el renombrado grupo argentino que ha conquistado corazones con su fusión de rock y sinfonía, se...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido...
La gira Get Back de Paul McCartney, ícono de la banda The Beatles, hará paradas en cinco ciudades sudamericanas...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a...